Rafael López Aliaga abandonará la Municipalidad de Lima en octubre, afirma MTC: “Lo veo muy confundido; me desconcierta”

El ministro César Sandoval criticó nuevamente al alcalde de Lima por traer el material rodante del proyecto Lima-Chosica sin contar con la infraestructura necesaria. Además, lo instó a retomar el diálogo técnico con el portafolio

Guardar
Fuente: Canal N

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, volvió a cuestionar este martes al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por la gestión del proyecto del tren Lima–Chosica e indicó que el material rodante llegó a la capital por parte de la empresa estadounidense Caltrain, “sin contar” previamente con la infraestructura necesaria.

Durante una rueda de prensa, Sandoval respondió a las recientes declaraciones del burgomaestre, quien lo acusó de bloquear la viabilidad del proyecto y de utilizar el tema como plataforma política con miras a una eventual candidatura en las elecciones generales de 2026.

“Lo primero que debió hacer fue la obra, la vía, los paraderos, las estaciones, el señalamiento, los cruces, y luego traer los trenes. Ha traído los trenes y se encuentra en un problema”, manifestó el ministro, al referirse a la iniciativa impulsada por el alcalde capitalino.

Pese a la postura asumida por López Aliaga, Sandoval aseguró que su cartera continúa brindando asistencia técnica para enfrentar la situación. “Nosotros le estamos ayudando a solucionar el problema y se molesta. Aun cuando empezó diciendo lo contrario, él está en campaña presidencial, entonces no importa si no hay paraderos, esto, otro, que pongan mallas. ¿Y las personas que cruzan, los carros y todo lo que puede generar muertes por una aspiración política?”, expresó.

Sandoval acusó al alcalde de
Sandoval acusó al alcalde de usar el proyecto como plataforma para su campaña presidencial

El titular del MTC también advirtió una actitud contradictoria por parte del alcalde. “No sé si lo digo con preocupación o con pena, porque lo veo muy confundido. Dice en una tarde tres cosas. (...) No lo digo con ironía, sino que me desconcierta. Propuestas que se contradicen con él mismo”, afirmó.

Finalmente, exhortó a López Aliaga a reincorporar a su equipo técnico a la mesa de trabajo convocada por el MTC, de la cual la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se retiró. “Cuando usted sale a las plazas, usted habla de política, porque el candidato presidencial y que va a abandonar en octubre la MML es usted”, anotó.

En la víspera, el burgomaestre anunció que la comuna cedió al MTC el uso del corredor ferroviario para el tren Lima–Chosica, pero advirtió que retirará el permiso si no se ejecuta pronto. “No es donación, sino una cesión de uso. Es un tema pequeño, técnico, pero es lo que estaba planteando el MTC. Estamos concediendo esa ruta. A partir de hoy día, la pelota está en su cancha”, dijo.

Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga y Carlos Álvarez lideran encuesta presidencial de CPI a 9 meses de las elecciones - RPP Noticias

Lidera encuesta

Aunque López Aliaga ha declarado que el próximo 12 de octubre se retirará de la MML para definir si postulará finalmente a la presidencia, las especulaciones sobre su candidatura persisten. En varios puntos de la ciudad ya se observan carteles que aluden a una eventual candidatura.

De acuerdo con la última encuesta de Ipsos Perú, figura en primer lugar de intención de voto con un 10%, superando a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori (8%), y al cómico Carlos Álvarez (6%).

Según el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro), el burgomaestre habría vulnerado el principio de neutralidad electoral al presentarse con su mascota ‘Worky’ o ‘Porky Junior’ en actos oficiales, debido a que el apodo se asocia directamente a Renovación Popular, y su uso constituye propaganda política a favor de dicho partido.

Además, el JEE observó que en actividades públicas, como las vinculadas al proyecto ferroviario Lima-Chosica, también participaron figuras como el teniente alcalde Renzo Reggiardo, quien expresó abiertamente su apoyo a una posible candidatura presidencial con frases como: “Queremos que seas presidente del Perú, Rafael”.