
El camino hacia los Premios Oscar 2026 ya comienza a generar expectativa en la industria cinematográfica peruana. En esta ocasión, la noticia no llegó por canales oficiales, sino a través de una filtración del reconocido crítico de cine Turkovski, quien reveló en sus redes sociales la lista de seis películas nacionales que están en evaluación para convertirse en la representante del país en la categoría Mejor Película Internacional.
Según adelantó el especialista, un jurado conformado por profesionales del sector cinematográfico será el encargado de revisar cada una de las producciones y definir cuál de ellas llevará la bandera peruana a la próxima edición de los premios de la Academia. La revelación generó de inmediato conversación entre críticos y cinéfilos en redes sociales, donde ya se debate cuál de las seis cintas podría tener mayores posibilidades en Hollywood.
Las seis películas peruanas que podrían llegar a los Oscar

La primera en la lista es “Kinra” de Marco Panatonic, una cinta que explora el reencuentro y la distancia entre un joven andino y su madre en la ciudad del Cusco. Atoqcha, el protagonista, enfrenta la dureza de crecer lejos de sus raíces, mientras la trama aborda el vínculo familiar, la despedida y la memoria. Su estreno en salas peruanas está previsto para el 14 de noviembre de 2025, lo que la convierte en una de las apuestas más comentadas del momento.
Otra candidata es “Zafari” de Mariana Rondón, ambientada en un pequeño zoológico donde vecinos de distintas clases sociales celebran la llegada de un hipopótamo en medio de la escasez de alimentos, agua y electricidad. La tensión se centra en Ana, Edgar y su hijo Bruno, quienes buscan escapar mientras el entorno se vuelve cada vez más hostil.

A la lista se suma “Cuadrilátero” de Daniel Rodríguez Risco, drama psicológico sobre Adriana, una madre que enfrenta un embarazo inesperado dentro de una familia que funciona con precisión militar. La obsesión por mantener solo cuatro miembros en el núcleo familiar desata un conflicto lleno de violencia y humillación.
El cine histórico también tiene presencia con “Mistura” de Ricardo de Montreuil, ambientada en los años 60 en Lima. La protagonista, Norma, tras ser abandonada por su esposo, lucha contra los prejuicios de la sociedad capitalina y decide emprender un proyecto gastronómico que reúne a personas de distintas comunidades, dando origen a un restaurante que desafía las diferencias sociales.
La quinta película es “Nanito” de Guillermo Fernández Cano, una historia íntima sobre un anciano viudo que, a sus 80 años, se reencuentra con un antiguo amor, explorando la ternura y la nostalgia en la tercera edad. Finalmente, aparece “Uchpa, la película” de Antonio Rodríguez Romaní, que narra la vida de Fredy Ortiz, líder de la banda de rock en quechua, quien regresa a los pueblos marcados por el conflicto armado interno para transformar el dolor en música.
Fecha, sede y nominaciones confirmadas para los Premios Oscar 2026

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ya puso fecha a la próxima gran gala del cine mundial. La 98ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo el domingo 15 de marzo de 2026, consolidándose como el evento más esperado de la temporada de premiaciones en Hollywood. La ceremonia volverá a reunir a las estrellas más importantes de la industria en una noche que promete grandes momentos para la historia del séptimo arte.
En cuanto al lugar, todo apunta a que los Oscar 2026 mantendrán su sede en el Dolby Theatre de Los Ángeles, espacio que ha sido el escenario principal de la ceremonia durante más de dos décadas. Este icónico recinto se ha convertido en sinónimo de glamour y espectáculo, acogiendo a lo largo de los años algunas de las escenas más memorables de la premiación más prestigiosa del cine.
Antes de la gran gala, la atención estará puesta en el anuncio de los nominados, previsto para el jueves 22 de enero de 2026. Como ya es tradición, la Academia realizará una breve ceremonia transmitida en vivo para revelar qué películas, directores y actores competirán por la codiciada estatuilla dorada. Este momento marca el inicio oficial de la carrera hacia los Oscar, generando expectativa entre críticos, cineastas y fanáticos alrededor del mundo.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 7 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con los encuentros por las Eliminatorias 2026, pero también con la disputa de algunas ligas de América. Conoce la programación completa

Murió Jaime Chincha: reacciones de periodistas y políticos
Aunque los motivos de su deceso continúan en investigación, distintas figuras ya expresaron sus condolencias ante la pérdida del hombre de prensa

Diego Rebagliati reveló la insólita postura que habría tomado la FPF para no renovar a Ricardo Gareca: “Es caro y tampoco es la gran maravilla”
El comentarista deportivo habló del pensar que habrían tenido directivos de la Federación cuando dialogaron con el ‘Tigre’ para su continuidad en 2022. También remarcó el perfil ideal para ser el DT de la ‘bicolor’

Murió periodista Jaime Chincha a los 48 años
Los motivos de su deceso todavía siguen siendo materia de investigación.

¿Cuándo inician las votaciones de la final del Mundial de Desayunos de Ibai entre Perú y Venezuela?
A través de TikTok e Instagram, el streamer español Ibai Llanos anunció que el pan con chicharrón ahora se enfrentará en última instancia a la arepa pepiada
