Mujer termina con muerte cerebral luego de someterse a una cirugía nasal en el Hospital de la Policía

Esposa de un ex capitán de la PNP acudió al centro médico para realizar un procedimiento ambulatorio, pero no volvió a despertar. Familiares indican que la paciente sufrió “un derrame” durante la operación

Guardar
Celia Puerta Rodríguez, esposa de
Celia Puerta Rodríguez, esposa de un ex capitán de la PNP, acudió al centro médico para realizar un procedimiento ambulatorio, pero no volvió a despertar. Familiares indican que la paciente sufrió “un derrame” durante la operación. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Latina)

Una mujer identificada como Celia Puerta Rodríguez, habría sido víctima de un presunto caso de negligencia médica al interior del Hospital de la Policía Nacional. Según sus familiares, terminó en la Unidad de Cuidados Intensivos y conectada a una máquina luego de un procedimiento ambulatorio.

Según Roberto Gabancho Loayza, capitán de la PNP en situación de retiro y esposo de la víctima, ambos ingresaron al centro médico de la Policía el pasado 14 de agosto para una operación ambulatoria de pólipos nasales y había superado los exámenes previos de rigor que se realizaron antes del procedimiento.

“Yo me preocupé porque se suponía que a las 7:00 p.m. me iban a entregar a mi esposa para llevarla a casa, pero eran las 7:30 p.m. Yo me desesperé. Presentía que algo mala estaba sucediendo”, indicó el capitán de la PNP en conversación con Latina. Según su relato, una de las doctoras le indicó que su esposa “está ansiosa y golpeando las paredes con sus brazos”, pero no respondió cuando se le preguntó qué estaba pasando al interior de la sala de operaciones.

Celia Puerta Rodríguez, esposa de
Celia Puerta Rodríguez, esposa de un ex capitán de la PNP, acudió al centro médico para realizar un procedimiento ambulatorio, pero no volvió a despertar. Familiares indican que la paciente sufrió “un derrame” durante la operación. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Latina)

Muerte cerebral en el Hospital de la PNP

Gabancho también afirmó que “el 14 la operan y nos dice el médico, se justifica y dice que operó y hubo un derrame (...)”, pero que en el momento no había un especialista que pueda explicarle a detalle qué ocurrió. Finalmente, se le informó que su esposa presentaba muerte cerebral y que se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanece hasta el momento.

El capitán Gabancho también sostuvo que luego de informarse sobre el caso -al que se refirió como una negligencia médica- tuvo la oportunidad de conversar con el doctor que operó a su esposa.

“Yo le dije ”doctor, usted la operó, dígame ¿por qué avanzó más allá de donde no debía de avanzar? Cruzó la lámina cribosa y raspó una arteria del cerebro y se desencadenó todo esto". Su respuesta fue increíble. Me dijo: “Yo busco la perfección y he limpiado todo lo de los pólipos nasales” (...). Mi esposa ha venido caminando aquí por una operación tan simple, ahora está en UCI y en la actualidad le han diagnosticado muerte cerebral. No es posible. Yo pido justicia, que la Fiscalía se encargue de la investigación (...)”, indicó a Latina.

Pacientes cuestionan horarios reducidos en
Pacientes cuestionan horarios reducidos en consultorios que limitan aún más las posibilidades de atención.

Gabancho indicó que el cuadro de su esposa es sumamente grave y que los médicos del Hospital de la PNP tuvieron que realizarle una craneostomía, un procedimiento en el que se extrae parte del cráneo para que los médicos puedan acceder al cerebro del paciente. Pese a los esfuerzos hechos, Celia Puerta Rodríguez dejó de tener reflejos hace una semana. Según el esposo de la víctima, la mujer pudo realizar movimientos muy ligeros en sus brazos hasta el 20 de agosto.

La hija del ex capitán de la PNP indicó que “ayer nos confirmaron que mi madre tiene muerte encefálica, un hecho irreversible. Solo está viva porque está conectada a una máquina. Esto es negligencia”.

Más Noticias

Perú instalará simulador de aviones DHC-6-400 Twin Otter y se convierte en el segundo país en el mundo con esta tecnología

La instalación en Iquitos permitirá preparar tripulaciones bajo estándares internacionales, reducir costos y fortalecer la conectividad en la Amazonía

Perú instalará simulador de aviones

Antonio Rizola se sincera sobre el lugar de Perú en el vóley sudamericano: “Técnicamente, hoy estamos detrás de Chile”

El seleccionador nacional explicó por qué el país sureño ha mejorado y superado a ‘la bicolor’ en cuestiones técnicas. También mencionó el punto más endeble que padecen las deportistas nacionales en su formación profesional

Antonio Rizola se sincera sobre

Padre de familia fallece en incendio en Estados Unidos: piden ayuda a la Cancillería peruana para repatriar sus restos y darle el último adiós

Una tragedia golpeó a una familia peruana luego de que un incendio en Nueva Jersey acabara con la vida de un padre de tres hijos, incluyendo a una niña de 12 años que espera despedirse de él por última vez en Perú

Padre de familia fallece en

Tragedia en Amazonas: derrumbe en carretera a Conila deja cuatro muertos y varios desaparecidos

De acuerdo con el COER, el deslizamiento dejó inicialmente dos fallecidos y dos heridos; sin embargo, con el paso de las horas se confirmó que las víctimas ascendían a cuatro, entre ellas una menor de 7 años

Tragedia en Amazonas: derrumbe en

Minsa expulsa a 34 profesionales de salud por adulterar notas en adjudicación de plazas SERUMS 2025-I

El Comité Central fue el encargado de declarar la nulidad de la inscripción y adjudicación de los involucrados. Las plazas que habían sido asignadas quedarán disponibles para otros postulantes, respetando el orden de mérito

Minsa expulsa a 34 profesionales
MÁS NOTICIAS