
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que este viernes 29 de agosto a las 9:00 a.m. se llevará a cabo el séptimo remate público del año de bienes embargados.
La subasta tendrá lugar en el auditorio de la sede central del Indecopi, ubicado en la Av. Del Aire N.° 384, San Borja (a la altura de la cuadra 15 de la Av. Canadá). El proceso será dirigido por el martillero público designado por la institución y estará abierto a cualquier ciudadano interesado que cumpla con los requisitos establecidos.
Los bienes a rematar provienen de personas y empresas que incumplieron el pago de las multas impuestas por infracciones a los derechos de los consumidores o a la propiedad intelectual. Con este procedimiento, el Indecopi busca recuperar el monto de las sanciones, a la vez que ofrece oportunidades de inversión en bienes inmuebles a precios accesibles.
¿Qué propiedades serán subastadas en Lima Metropolitana?

En total, se pondrán en remate 11 inmuebles ubicados en Lima Metropolitana, cuyos precios base oscilan desde los S/ 14 362 hasta más de S/ 194 000.
Entre las propiedades más destacadas figuran:
- Una casa en Pachacámac desde S/ 194 083.31.
- Una casa en Lurín desde S/ 101 988.47.
- Un departamento en el Cercado de Lima desde S/ 180 819.83.
- Un depósito en Pueblo Libre desde S/ 14 362.49.
- Estacionamientos en San Miguel y Callao, con precios que se ajustan a los valores comerciales actuales.
El catálogo completo de inmuebles que participarán en la subasta está disponible en el portal oficial del Indecopi a través del siguiente enlace: Catálogo de remates Indecopi.
Cada bien cuenta con un precio base definido tras un proceso de tasación oficial, lo que garantiza transparencia y competitividad en la puja.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
El Indecopi precisó que los interesados en participar en el remate público de bienes inmuebles deberán cumplir con ciertos pasos obligatorios:

- Presentarse con anticipación: los asistentes deben llegar al auditorio con al menos 20 minutos antes del inicio del remate.
- Presentar documento de identidad: el DNI vigente es requisito indispensable; no se aceptarán documentos vencidos.
- Acreditar el 10 % de la tasación: se debe presentar en efectivo o con cheque de gerencia a nombre del Indecopi, equivalente al 10 % del valor de tasación del inmueble que se desea adquirir.
- Participar con poder vigente (si corresponde): quienes representen a una persona natural o jurídica deberán mostrar un poder inscrito en la oficina registral correspondiente.
El procedimiento será dirigido por el martillero público Carlos Alfonso Navarrete Roldán, quien estará a cargo de validar las posturas y adjudicar los bienes al mejor postor. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al celular 949 363 626 o a los correos carlosnavarreteroldan@gmail.com / ejecucion@indecopi.gob.pe .
Sanciones y finalidad de los remates
Los bienes subastados provienen de medidas cautelares ejecutadas por el Indecopi tras procesos administrativos sancionadores en los que se verificaron infracciones a los derechos de los consumidores, propiedad intelectual o libre competencia.
Cuando las empresas o personas sancionadas no cumplen con el pago de las multas impuestas, se procede al embargo y posterior remate de los bienes. El dinero recaudado se destina al cumplimiento de la sanción y al fortalecimiento de la institucionalidad del sistema de protección al consumidor en el Perú.
El Indecopi recordó que el incumplimiento de las normas no solo acarrea sanciones económicas, sino que también afecta la confianza en el mercado y puede generar consecuencias legales más severas. Por ello, instó a los ciudadanos y empresarios a competir de manera leal y respetar la normativa vigente.
Últimas Noticias
Gerente de Alianza Lima acusó a Jean Ferrari de xenofobia contra Hernán Barcos tras opinar del conflicto con Alex Valera
Fernando Cabada arremetió contra el exadministrador de Universitario y ahora director deportivo de la FPF por hablar de la nacionalidad del ‘Pirata’

Martín Vizcarra volverá a Barbadillo: ministro Juan José Santiváñez confirmó su traslado
El ministro de Justicia señaló que el INPE oficializó una resolución para modificar la directiva de clasificación de internos en los establecimientos penitenciarios

TC evaluará si le da la razón a Nicanor Boluarte y aparta al juez Richard Concepción del caso Waykis
Hermano de la presidenta cuestiona al magistrado por haber incluido su imagen como ejemplo de “Corrupción en el Sistema de Administración de Justicia”

27 de agosto: ¿Por qué Perú celebra el Día de la Defensa Nacional desde 1989?
Durante esta fecha, diversas entidades organizan actividades educativas y cívicas destinadas a fortalecer el sentido de pertenencia nacional

Magaly Medina confiesa que invitó a Gisela Valcárcel a su programa porque creyó en su sinceridad: “Busca solidaridad en base a mentiras”
Le retira su apoyo. Después de solidarizarse con la conductora por un supuesto maltrato en América Televisión, Medina la acusó de manipular hechos y difundió imágenes que contradecían la versión inicial
