
La Cámara Peruana del Libro (CPL) publicó un comunicado tras las acusaciones de Ediciones Achawata, que señaló a la organización como promotora de la criminalización de la editorial en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2025). El conflicto surgió luego de que Achawata anunciara la presentación de “Revolución en los Andes”, un libro que narra la historia de Víctor Polay Campos, exlíder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y condenado por terrorismo, lo que desató una controversia que escaló rápidamente.
La CPL afirmó en su declaración que ningún miembro de la organización participó en la promoción de denuncias policiales contra la editorial Achawata. La Cámara explicó que la suspensión del evento obedeció a motivos de seguridad y a la necesidad de preservar el buen desarrollo de la feria literaria, teniendo en cuenta la magnitud del público que asiste a la feria. “La CPL se reserva el derecho de evaluar medidas disciplinarias ante la difusión de información inexacta que pueda afectar la integridad y el desarrollo de los eventos que organizamos”, destacó la institución mediante el documento difundido en redes sociales.
Achawata, por su parte, rechazó la versión de la CPL y la calificó de inexacta. En un comunicado difundido tras la publicación del mensaje institucional, la editorial señaló que el propio gerente general de la CPL, Antonio Moretti, acudió al stand de Achawata para informar que al menos dos grandes editoriales habían solicitado que la presentación no se realizara. Añadieron que la CPL nunca respondió a los pedidos formales de diálogo tras la cancelación y que hubo un trato hostil de parte del presidente de la cámara, Ricardo Muguerza, quien, de acuerdo con el testimonio de Achawata, habría dicho “el evento se realizará en tu casa”.

El desarrollo de los hechos incluyó la intervención policial. Achawata informó que agentes de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron al stand, procedimiento que, según la CPL, no fue de su conocimiento previo. Achawata, sin embargo, asegura que avisó oportunamente a Moretti sobre la presencia policial. La polémica expuso las tensiones internas del evento y puso sobre la mesa el debate sobre la censura en espacios culturales.
En el mismo comunicado, la CPL aludió también a la reciente exclusión de Achawata de la Feria del Libro de Huancayo, aclarando que no tiene relación con la organización de dicho evento. No obstante, Achawata cuestionó el silencio de la cámara e interrogó sobre la ausencia de respaldo a una de sus socias activas tras la expulsión. “¿Por qué la CPL no ha decidido pronunciarse en defensa de una de sus socias activas? El silencio revela y justificaría la censura”, comunicó la editorial.
El cruce de comunicados entre la cámara y la editorial ha intensificado el debate acerca de los límites de la libertad de expresión en espacios públicos y privados del sector editorial peruano. Achawata concluyó su respuesta con una advertencia sobre la existencia de grabaciones que, según la editorial, respaldan todas sus afirmaciones sobre los hechos ocurridos en la FIL 2025.

Comunicado previo
La editorial Achawata, conocida por publicar el libro del exlíder del MRTA Víctor Polay Campos, advirtió que la Cámara Peruana del Libro (CPL) estaría evaluando su expulsión del gremio editorial, medida que le impediría participar en las principales ferias literarias de Lima. En un comunicado Achawata señaló que la persona que notificó a las autoridades sobre la publicación habría sido el abogado de la CPL y sostuvo que la directiva del gremio habría conocido previamente la intervención de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo en su stand.
La editorial reiteró su rechazo a cualquier intento de criminalización y recordó que desde el inicio de la polémica solicitó una reunión con la comisión responsable, pero no recibió respuesta. “El accionar de la Cámara Peruana del Libro es perjudicial contra todo su propuesta cultural y política, así que Ediciones Achawata hará frente a toda acusación injusta”, afirmó en el comunicado. Infobae Perú intentó obtener declaraciones de Antonio Moretti, gerente general de la CPL, sin obtener respuesta.
Más Noticias
Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

Productor de ‘Arriba mi gente’ denunció a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia
Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Madre De Dios
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Chechito’ celebra el cumpleaños de Angye Zapata y oficializa su relación con la bailarina
El cantante de cumbia acompañó a la bailarina en sus 24 años, donde compartió con sus seres queridos y selló su amor con un beso.
