César Sandoval descarta cesión de tren Lima-Chosica anunciada por Rafael López Aliaga: “Como nunca trabajó en el Estado, no sabe”

Titular del Ministerio de Transportes mencionó que toda cesión de bienes ferroviarios debe cumplir procesos regulados y no puede concretarse de manera unilateral. Recomendó al burgomaestre “tranquilizarse y organizar sus ideas”

Guardar
El ministro César Sandoval respondió
El ministro César Sandoval respondió a las declaraciones del alcalde Rafael López Aliaga. | Composición: Infobae Perú

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, rechazó la transferencia del uso del tren Lima–Chosica anunciada por el alcalde Rafael López Aliaga y cuestionó públicamente la viabilidad administrativa del procedimiento. En respuesta al anuncio realizado por el burgomaestre durante una ceremonia en el puerto de El Callao, aclaró que toda cesión de bienes ferroviarios debe cumplir procesos regulados y no puede concretarse de manera individual por decisión de una sola autoridad municipal.

“El señor López, en una tarde, ha dicho cuatro o cinco cosas. Entonces yo creo que el señor está confundido. Le diría que se tranquilice, que organice sus ideas”, expresó Sandoval en declaraciones a RPP, donde subrayó que la administración pública exige un “procedimiento formal” para la cesión de material ferroviario proveniente de los Estados Unidos. “Como nunca ha trabajado en la administración pública y no la conoce, entonces el señor dice: ‘yo hago esto’. Y cree que así es, pero el MTC lo tiene que solicitar, primero tengo que llegar a un acuerdo de una adenda con el concesionario”, puntualizó.

Sus declaraciones se dan luego de que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, diera el anuncio durante el acto de recepción del segundo lote de materiales donados por la compañía estadounidense Caltrain. “Hoy hemos enviado una carta oficial como MML, en la que adjuntamos un decreto de urgencia remitido días atrás; lo hemos vuelto a enviar. No es donación, sino una cesión de uso. Es un tema pequeño, técnico, pero es lo que estaba planteando el MTC. Estamos concediendo esa ruta”, remarcando que la medida busca destrabar el proyecto ferroviario, paralizado pese a los constantes pedidos del municipio.

Incluso, condicionó públicamente la cesión al inicio de operaciones por parte del Ejecutivo en un plazo corto, de lo contrario quedaría anulada, señalando que “la pelota está en su cancha”. Asimismo, reprochó la supuesta falta de respuesta por parte del Gobierno y criticó al ministro Sandoval, quien ya había advertido riesgos para la seguridad vial a lo largo de los 49 cruces existentes en la ruta.

Rafael López Aliaga cede tren Lima–Chosica al MTC, pero advierte que perderá “todo derecho” si no inicia operación en corto plazo. MML

El burgomaestre ahondó en la necesidad de invertir una suma estimada en dos millones de dólares para asegurar la protección de las vías, evitando incidentes en el tramo que va de Chosica a la estación Desamparados. Sostuvo que el proyecto podría estar en operaciones “mañana mismo si hubiera disposición” y acusó al ministro de intentar apropiarse del material rodante con fines cuestionables, afirmando que “hay gente que tiene esa mala costumbre de recibir activos, meterlos a un almacén y luego venderlos por partes, los chatarrean”.

“Venimos a arreglar lo que él no hizo bien”

En declaraciones a la prensa, el ministro reiteró que el alcalde presenta propuestas cambiantes y contradictorias. Descartó la supuesta falta de voluntad e indicó que se reúnen con grupos técnicos a fin de “arreglar lo que él no hizo bien, porque lo primero debió ser la obra, la vía, los paraderos, las estaciones, el señalamiento y los cruces. Y luego traer los trenes”. “Ha tenido unos trenes y se encuentra en un problema, y nosotros lo estamos ayudando a solucionar”, agregó.

Advirtió que la falta de obras complementarias genera riesgos para la ciudadanía. “Si no hay paraderos ni señalización, solo ponen mallas y la gente cruza entre los carros, eso puede generar accidentes y muertes”, sentenció.