⁠Banda criminal utilizó nombre de empresa española para estafar a más de 30 personas con el cuento del trabajo en Europa: Compañía real se pronuncia

Ciudadanos peruanos fueron estafados, bajo la promesa de viajar a España para trabajar. La empresa Talento Grupo Internacional denunció el uso fraudulento de su nombre y anunció acciones legales

Guardar
Alias 'El Ingeniero' estaría detrás de estafas a 30 peruanos: usó nombre de empresa española legal | América TV

Treinta y seis ciudadanos de diferentes regiones del país fueron víctimas de una organización que los engañó con la promesa de empleos en España. Bajo el nombre falso de Talento Grupo Internacional, los estafadores ofrecían contratos laborales atractivos y gestionaban supuestos viajes a cambio de pagos adelantados.

Las víctimas llegaron hasta el Callao, convencidas de que abordarían un avión hacia Europa. Sin embargo, tras hospedarse en un hotel frente al aeropuerto, descubrieron que todo era un fraude cuando el supuesto representante, que se hacía llamar Erick Añacate, desapareció sin dar explicaciones.

La Policía identificó al cabecilla como José Arland Agurto Valdivieso, alias ‘el ingeniero’, quien acumula 29 denuncias por estafa. Junto a él operaban otras cinco personas, de las cuales varias ya fueron detenidas.

La estafa usó el nombre
La estafa usó el nombre de una empresa real que conecta a peruanos con oportunidades laborales en España. (Talento Grupo Internacional)

Pronunciamiento de la empresa legítima

La verdadera compañía Talento Grupo Internacional, que opera en Perú desde hace cuatro años, rechazó cualquier vínculo con la estafa y condenó el uso indebido de su nombre comercial.

“Lamentamos profundamente y nos solidarizamos con las personas sorprendidas por los estafadores que utilizaron indebidamente nuestro nombre para cometer estos actos ilegales”, señaló la empresa en un comunicado difundido el 26 de agosto.

El director general, Diego Carbajosa, explicó que el proceso que realizan es 100% legal, gratuito y transparente, con contratos validados por autoridades migratorias. “Nosotros estamos ayudando a personas de Perú que quieren desarrollarse en otro país, principalmente en España, con contrato de trabajo desde su país de origen y los acompañamos en todo el proceso sin coste adicional”, declaró.

Talento Grupo Internacional anunció acciones
Talento Grupo Internacional anunció acciones legales contra los responsables del fraude.

Acciones legales contra los responsables

Talento Grupo Internacional insistió en deslindar de cualquier relación con el fraude: “Deslindamos de plano cualquier tipo de vinculación que se intente realizar en contra de nuestra empresa con los mencionados hechos delictivos o afines”, subraya el comunicado. También anunció que colaborará con las autoridades peruanas y presentará acciones legales por los daños contra la empresa.

“Procederemos a colaborar con las autoridades en lo que sea posible de nuestra parte y presentaremos las denuncias correspondientes contra los responsables por el uso no autorizado y tendencioso de nuestro nombre comercial, así como por la afectación a la buena reputación que tiene nuestro nombre en el mercado”, advirtió la empresa.

En paralelo, el CEO Diego Carbajosa instó a los ciudadanos a estar alertas ante posibles estafas. “Si una persona o empresa pide dinero desde un inicio o en cualquier parte del proceso, desconfíe”, señaló. Asimismo, recordó que, a diferencia de agencias informales, la firma opera bajo regulaciones estrictas y ofrece asesoría integral desde el primer contacto hasta la integración en el país de destino.

Cómo operaba la banda

De acuerdo con la División de Investigación de Estafas de la PNP, los delincuentes usaban perfiles falsos en redes sociales y grupos de WhatsApp para captar a los interesados. Prometían sueldos superiores a los 3.000 euros mensuales en el cuidado de adultos mayores, con supuestos convenios en España.

La Policía capturó a cinco
La Policía capturó a cinco implicados en la estafa laboral a peruanos, el cabecilla sigue libre.(PNP/Composición Infobae)

Para concretar la falsa oportunidad, exigían un pago de 1.000 dólares por trámites y pasajes de viaje. Los agraviados depositaban el dinero en cuentas a nombre de Diana Meléndez Oliveira, una de las detenidas. Junto a ella fueron arrestados Kebin Colunche González, Diana Ayala Alcántara, Jerson Quispe Díaz e Israel Meléndez Oliveira.

La Policía sigue tras los pasos de José Agurto Valdivieso, quien continúa prófugo y es considerado el principal organizador de la estafa y cabecilla de la banda criminal.