
El Senamhi emitió el Aviso Meteorológico N.° 297, en el que alerta que entre el miércoles 27 y jueves 28 de agosto continuará el incremento de la velocidad del viento en la sierra norte del país. Las regiones afectadas son Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.
Según el pronóstico, el fenómeno estará acompañado de ráfagas de viento cercanas a los 45 kilómetros por hora, lo que podría generar levantamiento de polvo y arena, además de la reducción de la visibilidad horizontal en carreteras y centros poblados.
La entidad explicó que el evento se produce por la interacción de masas de aire frío y caliente en zonas de altura, lo que genera condiciones propicias para ráfagas intensas. Por ello, recomendó reforzar techos, ventanas y estructuras ligeras para evitar desprendimientos o accidentes.
Radiación solar fuerte en 15 regiones
De manera paralela, el Senamhi anunció que en los mismos días se presentará brillo solar de moderada a fuerte intensidad en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.

El fenómeno incrementará los niveles de radiación ultravioleta (UV) en gran parte del territorio nacional, sobre todo al mediodía. Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol en horarios críticos, usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y lentes con filtro UV, además de mantener una adecuada hidratación.
La combinación de vientos intensos y radiación solar plantea un escenario de riesgo doble: la presencia de polvo en suspensión en carreteras y la exposición a altos índices de radiación UV.
INDECI pide activar planes familiares de emergencia
Ante el aviso del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a los gobiernos regionales y locales a revisar las rutas de evacuación para garantizar que estén despejadas y debidamente señalizadas. También pidió verificar la disponibilidad de centros de salud, comisarías y compañías de bomberos para atender posibles emergencias.
El INDECI recomendó a la población implementar sistemas de alerta temprana comunitaria, como silbatos, campanas o sirenas, y reforzar techos, ventanas y muros de viviendas. Asimismo, sugirió almacenar alimentos no perecibles y agua para responder de manera adecuada en caso de que se presenten emergencias locales.

La institución recordó que este aviso se encuentra en nivel naranja, lo que implica un riesgo alto que puede generar interrupción de actividades y daños materiales si no se adoptan las medidas preventivas necesarias.
Preparación comunitaria y monitoreo nacional
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que mantiene el monitoreo constante de los departamentos alertados, en coordinación con las autoridades regionales y locales. El objetivo es reducir riesgos y salvaguardar la integridad de la población en las zonas donde el fenómeno climatológico tendrá mayor impacto.
El Senamhi agregó que continuará emitiendo actualizaciones sobre la evolución del evento, mientras que el INDECI insistió en que la participación activa de la comunidad es clave para prevenir incidentes.
Entre las principales recomendaciones, se encuentran:
- Evitar actividades al aire libre en horas de mayor radiación solar.
- Asegurar techos, ventanas y cercos de viviendas.
- Reportar postes, árboles o estructuras en riesgo de caída.
- No realizar actividades de riesgo cerca de laderas o quebradas.
Más Noticias
Insuficiencia cardíaca: un mes antes de esta enfermedad crónica tu cuerpo te da las siguientes señales
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente para cubrir las necesidades del organismo

Ordenan inmediata excarcelación de Martín Vizcarra por estos argumentos
La Tercera Sala Penal Nacional evaluó la legalidad del recurso presentado por la defensa, que cuestionó la imposición de cinco meses de prisión preventiva contra el exmandatario

EsSalud alerta sobre estafas con falsas convocatorias y cobros indebidos: conoce cómo denunciarlas
El Seguro Social de Salud advierte que personas inescrupulosas usan su nombre e imagen para estafas telefónicas, convocatorias laborales falsas y cobros ilegales por trámites gratuitos

Pamela López revela el incómodo momento que vivió su hija menor durante una visita con Christian Cueva: “No hizo las cosas bien”
La influencer contó cómo la pequeña de seis años fue dejada al cuidado de un desconocido mientras el futbolista almorzaba
