Renovación Popular dividida: Norma Yarrow critica a Santiváñez pese al respaldo de López Aliaga: “Es un adulón con 12 investigaciones”

La legisladora advirtió que la censura debe marcar un precedente para evitar que exministros con cuestionamientos retornen al gabinete y exigió resultados inmediatos en el sector Justicia

Guardar
La congresista de Renovación Popular cuestionó que el ministro de Justicia siga en funciones pese a sus antecedentes y advirtió que no reúne las condiciones para liderar cambios en el sector | Canal N

La bancada de Renovación Popular atraviesa diferencias internas tras el retorno de Juan José Santiváñez al gabinete ministerial. Mientras el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha mostrado apoyo al titular de Justicia, la legisladora Norma Yarrow cuestionó abiertamente su designación y consideró que no cumple con las condiciones necesarias para liderar reformas. La parlamentaria remarcó que el país no puede normalizar la reincorporación de ministros previamente censurados en otras carteras.

En declaraciones a la prensa, Yarrow insistió en que la censura debe dejar un precedente para evitar que funcionarios retirados por falta de idoneidad regresen al Ejecutivo en nuevos cargos. Para la congresista, el caso de Santiváñez refleja una práctica que daña la institucionalidad y genera desconfianza en la ciudadanía.

Críticas a la permanencia de Santiváñez

La parlamentaria expresó que la situación de Santiváñez no debería repetirse en la política nacional. Afirmó que un ministro censurado por incapacidad o mala conducta no debería volver a ocupar otro despacho. “Es una burla para el país”, dijo al remarcar que este tipo de rotaciones terminan debilitando la credibilidad de los procesos de fiscalización en el Congreso.

El 23 de agosto, Dina
El 23 de agosto, Dina Boluarte nombró a Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos. (Difusión)

Añadió que, de acuerdo con las normas electorales, Santiváñez tendría que dejar su puesto en octubre si decide postular a los próximos comicios, tal como él mismo anunció públicamente. Según Yarrow, esta posibilidad confirma que su permanencia en el gabinete sería temporal, lo que también cuestiona la sostenibilidad de sus decisiones en el Ministerio de Justicia.

El respaldo de Rafael López Aliaga

La congresista explicó que el apoyo de López Aliaga hacia Santiváñez se debe a la relación que mantuvieron cuando este último fue ministro del Interior. Recordó que en esa gestión se implementaron proyectos de seguridad en Lima y la entrega de motocicletas a la policía del Cercado. Subrayó, sin embargo, que ese respaldo no condiciona su propia opinión.

Según relató Yarrow, el alcalde de Lima ha solicitado a Santiváñez cumplir con diez compromisos específicos. Entre ellos mencionó la reforma del Poder Judicial, la expulsión de internos de alta peligrosidad a sus países de origen, el inicio del proceso de salida del Pacto de San José y la construcción de nuevas cárceles. La congresista aclaró que esas demandas fueron planteadas de manera directa al ministro.

Rafael López Aliaga alaba la
Rafael López Aliaga alaba la gestión del Juan José Santiváñez - MML

“Es un adulón con 12 investigaciones”

Durante la conversación con periodistas, Yarrow lanzó críticas directas al ministro de Justicia. “Con doce investigaciones fiscales, para mí no califica”, manifestó al dejar en claro su rechazo a que dirija procesos tan sensibles como la reforma del sistema judicial. Reiteró que sus cuestionamientos no significan un enfrentamiento con López Aliaga, sino una posición personal frente a la figura de Santiváñez.

La parlamentaria sostuvo que espera resultados concretos en los primeros cien días de gestión. Mencionó como prioridades la habilitación del penal de Ica, la ampliación del establecimiento de Chayapalca y la captura de Vladimir Cerrón, a quien señaló como prófugo. “Es un adulón y un retador. Quiero ver si ahora demuestra de qué es capaz”, expresó.

Cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte

Juan José Santiváñez es el
Juan José Santiváñez es el nuevo inistro de Justicia. - Crédito: Presidencia - Crédito: Presidencia

Yarrow también dirigió sus críticas hacia la jefa de Estado, Dina Boluarte, al asegurar que su gobierno se caracteriza por rodearse de funcionarios sin capacidad de gestión. “Tenemos una presidenta que solo se rodea de ministros adulones”, declaró al responsabilizar a la mandataria por mantener a Santiváñez en el gabinete pese a las observaciones en su contra.

La congresista remarcó que el país necesita ministros con resultados concretos y no figuras con antecedentes cuestionados. Recordó que anteriores titulares de Justicia, como Félix Chero y Daniel Maurate, tampoco lograron avances en temas penitenciarios. En esa línea, insistió en que la ciudadanía espera soluciones urgentes y no promesas incumplidas.

Más Noticias

Papa León XIV celebraba su cumpleaños en Perú con una “semana entera” de fiesta y baile, recuerdan sus amigos: “Lo apreciaban muchísimo”

Los cumpleaños del pontífice duraban una semana y eran organizados por las comunidades más humildes que lo querían y admiraban por su cercanía. Amigos y testigos de su etapa misionera lo recuerdan como un líder espiritual y alegre

Papa León XIV celebraba su

Eddie Fleischman criticó con dureza a Óscar Ibáñez por pocos minutos de Oliver Sonne en Perú vs Paraguay: “Es una vergüenza”

El periodista deportivo se mostró en desacuerdo por el ingreso tardío del lateral de Burnley al ser el único peruano en jugar en una de las cinco mejores ligas del mundo

Eddie Fleischman criticó con dureza

‘Loco’ Vargas encaró a Waldir Sáenz por polémico penal: hubo empujones e insultos en partido de leyendas

Figuras de Universitario y Alianza Lima se enfrentaron en un partido de exhibición en la inauguración del Coliseo Chamochumbi

‘Loco’ Vargas encaró a Waldir

Marina de Guerra abre convocatoria laboral en siete regiones del Perú y sueldos de hasta S/ 6.644: revisa las vacantes

Se trata de una de las ofertas más amplias del mes, ya que sus puestos abarcan desde funciones operativas como choferes y auxiliares hasta cargos de alta especialización en medicina, derecho e ingeniería

Marina de Guerra abre convocatoria

Tratamiento del cáncer en riesgo: alertan que norma del INS retrasa el acceso a nuevas terapias oncológicas en el Perú

Organizaciones advierten que la nueva regulación del Instituto Nacional de Salud impone filtros burocráticos que pueden demorar meses la llegada de medicamentos para los pacientes

Tratamiento del cáncer en riesgo:
MÁS NOTICIAS