
Personas con discapacidad podrán solicitar gratuitamente la emisión de su DNI electrónico durante una jornada que se realizará este miércoles 27 de agosto, desde las 8:30 a las 12:00 horas. El lugar será la sede central del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), ubicada en la avenida Arequipa 375, Cercado de Lima.
En la actividad, coordinada entre el Conadis, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Red Alivia Perú, se instalarán un módulo para orientar y gestionar directamente la emisión del documento.
“Hago un llamado a todas las personas con discapacidad a aprovechar este gran beneficio que el Reniec pone a disposición de la ciudadanía a nivel nacional. El DNI electrónico es un documento de vital importancia”, dijo a Andina Sandra Piro, presidenta del Conadis.

Otros beneficiarios del DNI gratis
Reniec también implementará la entrega gratuita del DNI gratuito a ciudadanos que renueven o rectifiquen su condición como donantes de órganos y tejidos. Esta medida incluye también la actualización de la fotografía para menores de edad en situación de pobreza o pobreza extrema.
La Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece que la gratuidad aplicará a la renovación o rectificación del documento de identidad para mayores de edad que confirmen su decisión de ser donantes de órganos al fallecer. Para los menores en situación de vulnerabilidad social, la actualización del documento también será sin costo.
La iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley N.º 32237, que modifica la Ley Orgánica de la institución, y determina que hasta 287,768 procedimientos gratuitos podrán realizarse en todo el país. El financiamiento para esta acción se cubrirá con el presupuesto ordinario del 2025.

Reniec comunicó esta disposición a través de su Oficina de Comunicaciones y Prensa, como parte del plan para informar a la ciudadanía sobre la nueva disposición y sus beneficios, en particular para los sectores más vulnerables y para quienes decidan sumarse a la cultura de donación de órganos.
La Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), por su parte, advirtió que más de 6.261 pacientes se encuentran actualmente en lista de espera por un trasplante, mientras que las cifras de donantes en el país siguen siendo bajas. Con esta medida, buscarán fortalecer el derecho a la identidad y la solidaridad social, además de fomentar la donación, para incrementar las oportunidades de salvar vidas.
¿Cómo contactarse con Reniec?
Los ciudadanos pueden contactarse con el Reniec por medio de sus diversos canales de información. Por ejemplo, pueden acudir presencialmente a la sede central, ubicada en el Jr. Bolivia 109, en la Torre Centro Cívico, en Lima, de lunes a viernes, de las 8:30 a las 17:00 horas. También se puede comunicar a la central telefónica, al 3152700 o al 3154000.
Como se sabe, esta entidad se encarga de gestionar los certificados digitales y los certificados raíz para las entidades del Estado. Cando hay procesos electorales, elaboran el padrón electoral inicial.
Más Noticias
Williams Riveros inicia proceso de nacionalización en Universitario: ¿Rodrigo Ureña y Matías Di Benedetto harán lo mismo?
Franco Velazco, administrador de la ‘U’, ofreció detalles de la conformación de la plantilla ‘merengue’ de cara a la temporada 2026. Los ‘cremas’ podrían tener hasta 11 extranjeros

Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: así fue la impactante reacción en vivo en la televisión peruana
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa
El narrador peruano fue el primer autor cuya obra no fue escrita en francés en ingresar a la prestigiosa institución

Qué se celebra el 18 de septiembre en el Perú: fecha de nacimientos y despedidas de figuras clave en la historia peruana
La fecha reúne nacimientos y despedidas de personalidades cuya influencia trasciende generaciones, invitando a reflexionar sobre el legado y la construcción de la memoria colectiva en la historia peruana

Día Internacional de la Igualdad Salarial: una fecha clave para repensar el valor del trabajo y la justicia económica
La jornada internacional impulsa una revisión crítica sobre cómo se reconoce y remunera el trabajo, abriendo espacio para discutir modelos económicos más inclusivos
