
Los muelles vacíos y las embarcaciones aseguradas en la orilla se han convertido en la postal de la costa peruana en los últimos días. El fuerte oleaje sigue impidiendo a miles de pescadores salir al mar, dejando en pausa la actividad económica de caletas y puertos en varias regiones.
La Marina de Guerra del Perú confirmó que el fenómeno, inicialmente previsto hasta el 27 de agosto, se prolongará durante toda la semana y advirtió que los oleajes anómalos se han vuelto más frecuentes en los últimos años. Hasta el momento, ya se reportó la muerte de un técnico naval en medio de estas condiciones extremas.
Pisco y Paracas bajo alerta
En la región Ica, más de 4.000 pescadores de Pisco no pudieron zarpar debido al cierre de los principales puntos de desembarque. Las caletas de San Andrés, El Chaco, Lagunillas y “La Puntilla” permanecen inactivas, mientras sus embarcaciones fueron trasladadas hacia la orilla para evitar daños por la fuerza de las olas.
“Posiblemente el día miércoles esté bajando un poco el mar, pero mire usted cómo está vacío el muelle, no hay producción, no hay pescado, no hay nada”, relató un pescador afectado, al describir el impacto directo en su economía familiar.
En Paracas, los fuertes vientos también han impedido la salida de embarcaciones. “Los vientos impiden la salida de las embarcaciones, más allá de lo movido del mar. Así viene ocurriendo hace mucho tiempo”, explicó otro trabajador del sector.
La medida se mantendrá mientras persista la advertencia de la Marina de Guerra, que confirmó que el fenómeno de oleajes anómalos tendrá especial incidencia en el sur y centro del país.
Operaciones restringidas en Paita
En la región Piura, la capitanía de puerto de Paita permitió únicamente el ingreso de buques mercantes y las operaciones en el terminal portuario Euroandino. Sin embargo, la pesca artesanal, las actividades turísticas y recreacionales permanecen suspendidas.

“Está un poco movido el mar hace como dos o tres días”, indicó un pescador de la zona.
La pesca es la principal actividad económica en la provincia, por lo que la restricción golpea de manera directa a cientos de familias.
Embarcaciones varadas
En Lambayeque, el oleaje provocó que una chalana que partió de Pimentel terminara varada en la caleta San José. Otro caso similar ocurrió con una embarcación de Santa Rosa, que fue arrastrada hasta la playa de San José.
Los pescadores locales han tenido que ingresar al mar únicamente para asegurar sus embarcaciones ante el riesgo de que las olas las destruyan. El incremento de la intensidad del viento y el oleaje imposibilita cualquier tipo de faena.

Golpe a la economía del norte del Perú
El cierre de puertos y la paralización de la pesca artesanal generan pérdidas diarias y afecta principalmente a las familias que dependen de esta actividad. En las zonas costeras, donde la pesca es una de las principales industrias locales, el impacto repercute directamente en los ingresos del hogar y en la oferta de productos marinos en los mercados.
La Marina de Guerra recordó que los oleajes anómalos afectan especialmente a playas abiertas y semiabiertas con orientación suroeste. Las autoridades pidieron a la población respetar las restricciones y evitar ingresar al mar mientras dure la alerta.

¿Hasta cuándo durarán estos oleajes?
La Marina de Guerra del Perú informó que el fenómeno de oleajes anómalos se prolongará al menos hasta el 31 de agosto.
Las autoridades marítimas han pedido extremar precauciones, sobre todo en playas abiertas y semiabiertas con orientación suroeste, donde el impacto es mayor. Además, recordaron que el evento coincide con la fase de luna nueva, lo que incrementa las mareas y aumenta el riesgo en zonas costeras.
Hasta el momento, la cifra oficial indica más de 110 puertos cerrados en todo el litoral sur y centro, con operaciones limitadas en el norte.
Más Noticias
Bandas criminales amplían extorsiones: ahora también apuntan a dueños y dirigentes de empresas de transporte
Este 4 de noviembre los transportistas acatarán un nuevo paro para exigir al gobierno de Jerí medidas más efectivas contra los ataques de extorsionadores

Machu Picchu 2026: tarifas oficiales y aforo máximo para todos los circuitos de la Llaqta Inca
El Ministerio de Cultura estableció las tarifas diferenciadas, las cuales varían según el circuito, tipo de visitante y temporada. Asimismo, conoce todos los requisitos para ingresar

Sheyla Rojas disfruta de una vida de lujo en México pero sigue esperando la propuesta de matrimonio de Sir Winston
Aunque disfruta de una rutina tranquila en Guadalajara, la modelo no esconde su deseo de boda y familia junto a Luis Miguel Galarza, con quien ya tiene más de cuatro años de relación

Curso gratis de Excel desde este 05 de noviembre: conoce el link de la inscripción y horarios
Este programa es importante porque permite gestionar, analizar y presentar información de manera eficiente, facilita la toma de decisiones fundamentadas, automatiza procesos repetitivos y contribuye a la optimización del tiempo en tareas administrativas, académicas y empresariales

Operativo PNP en Tumbes revela conexión entre bandas peruanas y ecuatorianas: Dos menores entre los detenidos
La investigación reveló que los arrestados serían parte de Los Fatales de Puyanco, con conexiones activas con Los Choneros de Ecuador, según comunicados incautados


