Martín Vizcarra podría salir en libertad este viernes 29: PJ fija audiencia de apelación contra prisión preventiva

Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional definirá si el expresidente sigue recluido en el penal Ancón II hasta la sentencia del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Guardar
Expresidente afronta prisión preventiva en
Expresidente afronta prisión preventiva en Ancón II. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La suerte del expresidente Martín Vizcarra podría variar esta semana. El Poder Judicial programó para este viernes 29 de agosto a las 10 de la mañana la audiencia en la que se evaluará la apelación contra la prisión preventiva por 5 meses que se le impuso al exmandatario por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional admitió a trámite el recurso de apelación de Vizcarra y fijó la hora y fecha de la audiencia. Ahí, la defensa del expresidente Martín Vizcarra, el abogado Erwin Siccha, expondrá los motivos por los que considera que la prisión preventiva debe ser revocada.

A su turno, el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, defenderá la legalidad de la resolución del juez de investigación preparatoria nacional Jorge Chávez Tamariz y solicitará que se confirme la medida contra el exmandatario.

Al final del debate técnico, Martín Vizcarra podrá hacer uso de la palabra para hacer su defensa material. Luego, los jueces superiores tendrán dos opciones: resolver la apelación ese mismo viernes 29 en horas de la tarde o de la noche, o notificar su decisión a través de las casillas electrónicas de las partes.

Martín Vizcarra se presenta a
Martín Vizcarra se presenta a su juicio oral desde el penal Ancón II. Foto: captura Justicia TV

En caso del primer escenario, ese mismo día podría conocerse si Vizcarra abandona el penal Ancón II, a donde fue trasladado tras una breve estancia en el penal Barbadillo, o si se ratifica la prisión preventiva por 5 meses.

En el escenario de que se reafirme la prisión preventiva, la defensa de Martín Vizcarra podría recurrir vía casación a la Corte Suprema. Sin embargo, un eventual pronunciamiento de los jueces supremos llegaría tiempo después de que venza la medida. Esto por la alta carga procesal en la máxima instancia judicial y el plazo de la medida impuesta.

La protesta de Martín Vizcarra

Durante la última audiencia de su juicio oral, Vizcarra solicitó la palabra para exponer las circunstancias de su traslado. Relató que la sesión anterior, celebrada el viernes por la tarde, la había seguido desde el penal Barbadillo, lugar asignado por dos comisiones autónomas de calificación del INPE. Sin embargo, ese mismo día, tras concluir la audiencia a las 17:00, fue trasladado de manera inesperada y sin previo aviso a Piedras Gordas 2, conocido también como Ancón II.

Martín Vizcarra denuncia que sería nuevamente trasladado a otro penal. Video: Justicia TV

El exmandatario manifestó su preocupación ante la posibilidad de un nuevo traslado, sin claridad sobre si se trataría de un cambio dentro del mismo penal o hacia otro establecimiento penitenciario. “Simplemente como un objeto me agarran, me suben a un carro y me traen nuevamente a un nuevo penal. Hoy me están diciendo que posiblemente sea cambiado nuevamente de ubicación a la que estoy actualmente. No sé si dentro del mismo penal, porque este es un penal grande, tiene más de 2.000 internos o a otro penal. No sé, pero lo raro es que todo esto se haga ajeno a la clasificación que ha hecho el propio INPE”, expresó Vizcarra ante el tribunal.

A pesar de lo que describió como una “serie de abusos contra mi persona a las cuales quiero dejar constancia, nada más”, el expresidente aseguró que continuará participando en las audiencias del juicio oral. Reafirmó su compromiso de presentarse ante la justicia, incluso si considera que existen actos de injusticia en su contra. “A pesar de ello, esté donde esté, siempre me uniré a las audiencias porque yo confío en la justicia y me presento ante ella, aunque la justicia cometa actos de injusticia en contra mío, pero ese ya es otro tema. Solamente quería dejar claramente mi posición, señorita magistrada, y por su intermedio a todo el pleno de los magistrados que lo acompañan”, declaró.