¿La palta peruana rechazada en Europa se exporta a Chile? Esto responde ProHass

Luego de la alerta entre los consumidores chilenos sobre los 14 lotes de paltas rechazados en Europa por cadmio, ProHass ha aclarado y desmentido información que circula en redes sociales

Guardar
Desmienten que lotes rechazados en
Desmienten que lotes rechazados en Europa por superar límites de contaminación por cadmio se exporten a Chile. - Crédito Point.cl

En Chile se han despertado las alarmas con respecto a las exportaciones de palta peruana, luego de la difusión en redes sociales de noticias antiguas, de campañas anteriores (y algunas nuevas), sobre lotes de este fruto que fueron detectados con cadmio, un metal pesado que tendría efectos negativos en la salud.

Según informó Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) sí hay 14 lotes de paltas peruanas que se exportaron a la Unión Europea y fueron rechazados. Pero también apuntaron que esto representa solo el 0,05% de lo exportado, por lo que no sería significativo.

A pesar de esto, en Chile se difunden versiones entre consumidores (a través de videos de TikTok) que afirman que aquellos lotes que fueron rechazados en Europa estarían entrando al mercado chileno. Sin embargo, ProHass ha desmentido esto afirman que es falso.

Los lotes de palta Hass
Los lotes de palta Hass rechazados en la Unión Europea han sido resaltados en redes sociales para alertar de supuesta contaminación por cadmio en lotes que llegan a otros países de Sudamérica. - Crédito Senasa

¿Paltas peruanas rechazadas son enviadas a Chile?

En un comunicado de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), en representación de la industria, y dirigido a familias, importadores y a toda la cadena de distribución en Chile, se señala que los lotes de paltas rechazados en Europa no están siendo redirigidos al mercado chileno.

“A la fecha, se han registrado observaciones en solo 14 contenedores a nivel mundial que excedieron los límites europeos. Esta cifra es mínima si se compara con los más de 28 mil contenedores exportados exitosamente a los mercados más exigentes del mundo durante 2025″, informan.

Pero también destacan que el riesgo asociado al cadmio proviene de una exposición prolongada y acumulativa en el tiempo, condiciones que no se presentan en este caso puntual.

La alerta en redes sociales
La alerta en redes sociales por presunta presencia de cadmio en palta peruana llegó a los medios chilenos. Pero el Gobierno de ese país respondió claramente que no han detectado casos. - Crédito Palta Hass

“Asimismo, se hace necesario desmentir el rumor de que los lotes observados en Europa están siendo redirigidos a Chile. Esto es falso y logísticamente inviable”, aclaran.

ProHass considera que “Chile no solo es un mercado vecino y estratégico, sino un consumidor conocedor con quien hemos construido una relación de confianza. Es por ello que consideramos fundamental aclarar la situación con datos precisos y transparentes”.

El proceso de ProHass

“La palta Hass de origen peruano que se distribuye en Chile y en otros mercados internacionales, está sujeta a un estricto protocolo de inocuidad y calidad que se aplica en todas las etapas de la cadena, desde el cultivo hasta su ingreso a cada mercado”, afirma ProHass.

En total, las ventas de
En total, las ventas de palta peruana al extranjero superaron los USD 917 millones en el primer semestre del año. Foto: Gana Más

Ante las alarmas de consumidores sobre la palta peruana exportada en el extranjero, la asociación aclaró el proceso que siguen estos frutos al enviarse: “En el campo se realizan análisis preventivos de residuos de pesticidas y metales pesados en la fruta, el agua de riego y el suelo, a cargo de laboratorios acreditados”.

Además, aclaran que “se exige el cumplimiento de certificaciones internacionales de Buenas Prácticas Agrícolas (GLOBALG.A.P.) como requisito fundamental para la exportación. En las plantas de empaque, se opera bajo certificaciones de calidad e inocuidad (como HACCP Y BRC) y con la supervisión constante de la autoridad sanitaria peruana (Senasa)”.

De igual manera, “en su arribo a cada mercado, la carga es nuevamente fiscalizada tanto por importadores como por las autoridades competentes. Con ello, se garantiza que el producto que llegue a cada mesa cumpla con con todos los estándares internacionales y normativas vigentes”.

Por su lado, Bolivia investigará
Por su lado, Bolivia investigará si la palta peruana contiene altos niveles de cadmio. - Crédito Difusión

Sin embargo, desde Chile, expertos como el ingeniero agrónomo Gonzalo Vargas Carranza, asesor técnico de paltos y cítricos, comentó para el Bio Bio que en algunas zonas del Perú la palta está afectada por una fuerte minería informal, sobre todo en el sur.

“Esto puede afectar no solo a la palta peruana, sino también a otros cultivos como la uva de mesa, de la que Perú es un tremendo productor, y puede ir deprestigiando una etiqueta nacional en el extrenajero. Lamentamos mucho esto porque Chile es un gran consumidor de palta todo el año, no es de estación, sino todo el año el consumo”, agregó.

Más Noticias

Pedro Castillo EN VIVO: PJ dicta hoy sentencia contra el expresidente por el golpe de Estado

Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Pedro Castillo EN VIVO: PJ

David Almandoz, Pepe Gonzales, revela por qué dejó Al Fondo Hay Sitio: “Me sentía como muerto”

El reconocido actor contó el motivo por el que decidió dar un paso al costado, pese a volver con la serie en el 2022. Contó algunas situaciones que terminaron desanimándolo

David Almandoz, Pepe Gonzales, revela

Adiós al imperio AFP: así funcionarán las “EAF”, nuevas gestoras privadas de fondos de pensión con bancos, cajas y financieras en Perú

SBS habilita a bancos, cajas municipales y fondos colectivos, entre otros, para operar como administradoras de pensiones y dinamizar la competencia en el sector previsional

Adiós al imperio AFP: así

Hermano de Martín Vizcarra lo defiende por haberse vacunado contra el COVID-19 clandestinamente: “No es delito”.

Acotó que su hermano no es médico y que solamente toma decisiones con base en estudios que hacen galenos y otros encargados de la salud.

Hermano de Martín Vizcarra lo

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio

Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“El gas natural es un
MÁS NOTICIAS