
En Chile se han despertado las alarmas con respecto a las exportaciones de palta peruana, luego de la difusión en redes sociales de noticias antiguas, de campañas anteriores (y algunas nuevas), sobre lotes de este fruto que fueron detectados con cadmio, un metal pesado que tendría efectos negativos en la salud.
Según informó Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) sí hay 14 lotes de paltas peruanas que se exportaron a la Unión Europea y fueron rechazados. Pero también apuntaron que esto representa solo el 0,05% de lo exportado, por lo que no sería significativo.
A pesar de esto, en Chile se difunden versiones entre consumidores (a través de videos de TikTok) que afirman que aquellos lotes que fueron rechazados en Europa estarían entrando al mercado chileno. Sin embargo, ProHass ha desmentido esto afirman que es falso.

¿Paltas peruanas rechazadas son enviadas a Chile?
En un comunicado de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), en representación de la industria, y dirigido a familias, importadores y a toda la cadena de distribución en Chile, se señala que los lotes de paltas rechazados en Europa no están siendo redirigidos al mercado chileno.
“A la fecha, se han registrado observaciones en solo 14 contenedores a nivel mundial que excedieron los límites europeos. Esta cifra es mínima si se compara con los más de 28 mil contenedores exportados exitosamente a los mercados más exigentes del mundo durante 2025″, informan.
Pero también destacan que el riesgo asociado al cadmio proviene de una exposición prolongada y acumulativa en el tiempo, condiciones que no se presentan en este caso puntual.

“Asimismo, se hace necesario desmentir el rumor de que los lotes observados en Europa están siendo redirigidos a Chile. Esto es falso y logísticamente inviable”, aclaran.
ProHass considera que “Chile no solo es un mercado vecino y estratégico, sino un consumidor conocedor con quien hemos construido una relación de confianza. Es por ello que consideramos fundamental aclarar la situación con datos precisos y transparentes”.
El proceso de ProHass
“La palta Hass de origen peruano que se distribuye en Chile y en otros mercados internacionales, está sujeta a un estricto protocolo de inocuidad y calidad que se aplica en todas las etapas de la cadena, desde el cultivo hasta su ingreso a cada mercado”, afirma ProHass.

Ante las alarmas de consumidores sobre la palta peruana exportada en el extranjero, la asociación aclaró el proceso que siguen estos frutos al enviarse: “En el campo se realizan análisis preventivos de residuos de pesticidas y metales pesados en la fruta, el agua de riego y el suelo, a cargo de laboratorios acreditados”.
Además, aclaran que “se exige el cumplimiento de certificaciones internacionales de Buenas Prácticas Agrícolas (GLOBALG.A.P.) como requisito fundamental para la exportación. En las plantas de empaque, se opera bajo certificaciones de calidad e inocuidad (como HACCP Y BRC) y con la supervisión constante de la autoridad sanitaria peruana (Senasa)”.
De igual manera, “en su arribo a cada mercado, la carga es nuevamente fiscalizada tanto por importadores como por las autoridades competentes. Con ello, se garantiza que el producto que llegue a cada mesa cumpla con con todos los estándares internacionales y normativas vigentes”.

Sin embargo, desde Chile, expertos como el ingeniero agrónomo Gonzalo Vargas Carranza, asesor técnico de paltos y cítricos, comentó para el Bio Bio que en algunas zonas del Perú la palta está afectada por una fuerte minería informal, sobre todo en el sur.
“Esto puede afectar no solo a la palta peruana, sino también a otros cultivos como la uva de mesa, de la que Perú es un tremendo productor, y puede ir deprestigiando una etiqueta nacional en el extrenajero. Lamentamos mucho esto porque Chile es un gran consumidor de palta todo el año, no es de estación, sino todo el año el consumo”, agregó.
Más Noticias
Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista
Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención
El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos
El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”
La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”
El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel
