Juan José Santiváñez, censurado ministro del Interior, regresó por la puerta grande al Gabinete Ministerial. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, lo presentó ante todos los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos durante la ceremonia de izamiento del pabellón nacional de la institución.
En sus palabras de bienvenida, Arana destacó la estrecha amistad que lo une a Santiváñez desde hace varios años y resaltó sus cualidades profesionales.“Es un gran profesional y políticamente es uno de los más expertos y, digamos así, es uno de los más valientes que ha enfrentado las circunstancias que este Gobierno ha tenido”, afirmó.
En la ceremonia estuvieron presentes los viceministros de Justicia y de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, los titulares de los organismos adscritos, directores generales, funcionarios y servidores públicos.

El mensaje de Juan José Santiváñez
Cuando llegó su turno, Santiváñez inició su discurso enfatizando la importancia de defender los derechos humanos de “todos los peruanos”.
Como se recuerda, antes de ingresar al Mininter se desempeñó como abogado de efectivos de la PNP investigados por vínculos con el escuadrón de la muerte, “Los Intocables Ediles” y “Los Babys del Fundo Oquendo”.
Luego, aseguró que su gestión impulsará un cambio en el sistema de justicia del país.“(...) hoy nos enfrentamos justamente al tiempo para liderar probablemente uno de los cambios más importantes en la justicia que el país va a tener”, anunció.
Finalmente, agradeció la confianza de la presidenta Dina Boluarte al designarlo en el cargo que hasta el último sábado desempeñó Juan Alcántara.“Aquí nosotros vamos a contribuir con toda la gestión, vamos a contribuir con su liderazgo, señor premier, pero, sobre todo, vamos a preocuparnos por seguir trabajando por el Perú y para el Perú”, concluyó.
Reacciones a la designación de Juan José Santiváñez
La juramentación de Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia generó opiniones divididas. Desde la PCM, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, y el de Educación, Morgan Quero, saludaron la decisión y le expresaron su respaldo.
“Lo que ahora corresponde es apoyarlo y ver su trabajo. A veces, nosotros prejuzgamos y cuestionamos antes de ver su desempeño. Yo lo que puedo hacer es invocar a que miremos su trabajo y, con base en su desempeño, hagamos las críticas que puedan tener”, declaró Maurate.
Por su parte, Quero sostuvo: “Yo creo que va a realizar una tarea muy importante en torno a la necesaria reforma de justicia en nuestro país. En su momento demostró su capacidad para salir adelante, fortalecer a nuestra Policía y desarrollar estrategias que nos han ido dando resultado”.

En contraste, desde el Congreso de la República surgieron voces críticas. El congresista no agrupado Edward Málaga presentó una moción para que el premier acuda al Pleno a explicar las razones de la designación de Santiváñez. Para la legisladora Ruth Luque, esta moción no resuelve el problema de fondo: el retorno de un ministro censurado al Gabinete.
Asimismo, la parlamentaria Susel Paredes anunció que presentará una moción de censura contra Santiváñez.
“Un ministro incapaz, pero escudero de la señora. A Santiváñez no le importa nada: ni la CIDH, ni la imagen del Perú, ni los tratados internacionales, solo le importa aprovechar su poder e intentar salvar a su jefa. Vamos a censurarlo”, escribió en sus redes sociales.
Más Noticias
Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”
La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él

El 80% de los cuidadores familiares nunca ha recibido capacitación formal
En millones de hogares del país, la atención de adultos mayores, pacientes oncológicos o niños con condiciones especiales recae en manos sin preparación, una realidad que multiplica riesgos y costos para las familias y el sistema sanitario

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas
Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

¿Qué pueden hacer los padres para proteger y acompañar mejor a sus hijos en el Perú?
En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”
Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona
