En medio de la atención mediática que acompaña cada paso judicial de Martín Vizcarra, un video publicado en redes sociales colocó en primer plano a quienes habían optado por el silencio durante años: sus hijos. Con un mensaje directo, emocional y alejado de consignas partidarias, Martino, Daniela y Diana Vizcarra decidieron publicar un video para expresar lo que consideran una situación de injusticia hacia su padre, quien cumple prisión preventiva en el penal Ancón II, conocido también como Piedras Gordas.
En el mensaje publicado en TikTok, los hijos del expresidente narraron su versión de los hechos, acusando abusos en el proceso y denunciando un trato que calificaron como arbitrario. “Hola, soy Martino, hijo de Martín Alberto Vizcarra Cornejo y estudiante universitario. Soy Daniela, hija de Martin Alberto Vizcarra Cornejo y estudiante universitaria. Soy Daniela y junto a mi hermana Diana hoy hablamos desde un lugar humano, no político”, se les escucha en el inicio del video.
El pronunciamiento llega en un momento sensible para la familia, luego del reciente traslado del exmandatario desde el penal de Barbadillo hasta Ancón II, medida adoptada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) bajo el argumento de reforzar su seguridad. En paralelo, la defensa legal de Vizcarra ha reiterado que el cambio responde a presiones externas y a una decisión política.
El mensaje de los hijos

En su intervención, los jóvenes insistieron en que el caso no debe interpretarse como una confrontación partidaria, sino como una demanda básica de respeto. “Durante años guardamos silencio por cuidado y por protección, pero hoy ya no podemos callar más. Lo que vive nuestro padre no es un proceso de justicia, es un proceso de enseñanza”, señalaron.
El video expone una serie de reclamos sobre el trato que, según ellos, viene recibiendo el exmandatario. “Lo vacaron sin fundamentos claros, lo inhabilitaron en repetidas ocasiones, lo encarcelaron preventivamente sin sustento y lo trasladaron arbitrariamente de prisión. Cada decisión busca anularlo política, social y humanamente. Están poniendo su vida en peligro”, expresaron.
En otra parte del mensaje, los hijos de Vizcarra destacaron que la familia se mantiene unida y en resistencia frente a lo que consideran abusos. “No pedimos privilegios, pedimos lo básico, un trato digno y un proceso justo, como cualquier ser humano merece”, afirmaron. “Exigimos que se respeten sus derechos fundamentales y que se le permita un proceso justo, transparente y humano. Estamos aquí juntos como familia”.
El video concluye con una declaración de afecto y respaldo: “Papá, te queremos mucho y te esperamos pronto en casa. Exigimos justicia y dignidad para ti”. En la descripción se lee: “Papá, hoy tus hijos levantan la voz por ti. ¡Te amamos!”.
El traslado a Ancón II
El 22 de agosto, alrededor de las 20:00 horas, Vizcarra fue trasladado desde el penal Barbadillo, en Ate, hacia el Establecimiento Penitenciario Ancón II. El operativo fue amplio y contó con patrulleros, camionetas y una minivan cerrada que lo condujo hasta la zona norte de Lima, donde ingresó a su nuevo centro de reclusión.
La decisión quedó oficializada en la Resolución Directoral N° 411-2025-INPE/ORL. El documento indica que el cambio busca garantizar condiciones de resguardo y preservar la integridad del interno. Al mismo tiempo, el INPE emitió el “Comunicado N° 045-2025-INPE”, donde se explica que, aunque la Junta Técnica de Clasificación recomendó su permanencia en Barbadillo, se determinó su traslado a Ancón II por “medidas de seguridad penitenciaria”.
En el comunicado también se asegura que el ambiente asignado “cuenta con las condiciones adecuadas para su permanencia, además de brindarle la seguridad necesaria con el fin de salvaguardar su integridad física y/o psicológica”.
La voz del expresidente

Antes de ser trasladado, Vizcarra ofreció declaraciones exclusivas a RPP. Allí cuestionó la decisión del INPE y atribuyó el cambio a una motivación política. “Las dos juntas recomendaron que me quede en Barbadillo. Eso fue absolutamente claro. Pero si se decidía otra cosa, era porque había una decisión política. El INPE depende del Ministerio de Justicia y este de la presidenta Dina Boluarte. Lo digo con todas sus letras: estoy aquí por una decisión política”, señaló.
Días después, durante una audiencia judicial por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, el exmandatario volvió a expresar su disconformidad con la medida. Frente al tribunal, manifestó que su permanencia en Ancón II representa un riesgo y advirtió que incluso podría ser trasladado nuevamente a otro establecimiento penitenciario.
Últimas Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Iquitos
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cuál es la temperatura promedio en Piura?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cuál es la temperatura promedio en Cuzco?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Huancayo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
