Nueve meses después de que Sheyla Mayumi Cóndor Torres fuera hallada sin vida en el departamento del suboficial Darwin Condori Antezana, en Comas, la investigación del caso continúa arrojando elementos clave sobre su asesinato. La joven, reportada como desaparecida el 13 de noviembre de 2024, fue encontrada desmembrada dentro de una maleta tres días después. Su hallazgo provocó conmoción en la sociedad peruana y cuestionamientos sobre la respuesta inicial de la Policía Nacional frente a la denuncia de desaparición.
Los últimos análisis del Departamento de Biología Forense identificaron tres perfiles genéticos masculinos distintos en la escena del crimen, lo que indica que Condori Antezana no habría actuado solo. La abogada de la familia de la víctima, Jackeline López, detalló estos hallazgos en una entrevista con RPP Noticias, explicando la ubicación de cada muestra y destacando la relevancia de las próximas diligencias para determinar la participación de otros posibles agresores.
Hallazgos forenses en la escena del crimen
El informe del Departamento de Biología Forense confirmó la presencia de tres muestras masculinas distintas: una espermática y dos de sangre. La primera muestra se halló en la prenda íntima de la víctima, mientras que las otras dos aparecieron en el lavamanos común del departamento y en una de las habitaciones del inmueble, que sería utilizada por uno de los residentes.

La abogada señaló que estos resultados no solo refuerzan la línea de investigación sobre múltiples agresores, sino que también permiten establecer un punto de partida para identificar a cada individuo involucrado. Según la defensa, las muestras son fundamentales para comprender la dinámica del crimen y su secuencia de hechos.
Posible participación de la Policía Nacional
La abogada indicó que, pese a la evidencia encontrada, la Fiscalía aún no ha solicitado formalmente al juez la inclusión de la Policía Nacional en la investigación. Existen indicios que sugieren que algunos miembros de la institución podrían haber estado presentes en la escena o haber participado de manera indirecta, aunque hasta ahora no se ha confirmado oficialmente.
En su entrevista con RPP Noticias, la defensa de los deudos exhortó a las autoridades a agilizar la investigación, garantizar la recolección completa de pruebas y considerar todas las líneas de pesquisa que podrían involucrar a personas adicionales vinculadas al caso.
Próximas diligencias y homologación de pruebas
El 29 de agosto está previsto que las personas intervenidas en el departamento de Condori Antezana presenten sus muestras biológicas ante la Fiscalía. Este procedimiento permitirá homologar los perfiles genéticos detectados y determinar si corresponden a los implicados, un paso esencial para avanzar en la investigación y esclarecer responsabilidades.
La abogada enfatizó que la comparación de las pruebas será clave para establecer coincidencias y descartar posibles errores en la identificación de los agresores. El seguimiento de estas diligencias constituye un componente crítico para dar respuesta a la familia de la víctima y asegurar el avance del caso.
Contexto del hallazgo del cuerpo

Sheyla Cóndor fue reportada como desaparecida el 13 de noviembre de 2024. Tras la denuncia de su madre y la recopilación de pruebas que indicaban su presencia en Comas, el 16 de noviembre su cadáver fue encontrado en el condominio Torres Las Praderas. El cuerpo estaba desmembrado y oculto dentro de una maleta, dentro del dormitorio del suboficial Darwin Condori Antezana.
Seis personas fueron inicialmente detenidas durante la intervención policial, pero fueron liberadas por el Ministerio Público. Tres días después, Condori Antezana fue hallado muerto en un hotel de San Juan de Lurigancho, en un hecho que la Policía calificó como suicidio. La investigación continúa para esclarecer la participación de otros individuos que podrían haber estado presentes durante el crimen.
Más Noticias
Ejecutivo podría plantear demandas de inconstitucionalidad contra las leyes del Congreso que afecten al presupuesto
El titular de la PCM afirmó que el Parlamento está cayendo en el “clientelismo”. Según el ministro, al interior del Ejecutivo no hay una opinión formada sobre la ampliación del Reinfo

Leslie Moscoso se quiebra al hablar del abuso que vivió su hija en manos de su expareja: “No me lo perdonaré jamás”
La bailarina no pudo contener las lágrimas al recordar los duros momentos que vivió su hija con su aún esposo Carlos Cortéz

Piden declarar en emergencia a Huaura tras triple crimen en cebichería y otros asesinatos en el Norte Chico
Un grupo de regidores ha enviado una misiva en el que solicita la suspensión de las fiestas de aniversario de Huacho

¿Cuánto te quieren en tu trabajo? Este es el monto más común que traen las gift card navideñas de Perú en 2025, según Edenred
¿Pavo, tarjeta o canasta? La Navidad 2025 trae una nueva encrucijada para los empleadores peruanos, pero algo pueden tener claro: si les fue mal este año, puede que con un aguinaldo los trabajadores lo olviden

Más de 200 empresas de transporte de Lima y Callao anuncian que no acatarán el paro convocado para este 4 de noviembre
Voceros del gremio aseguraron que las unidades continuarán circulando con normalidad y reiteraron su compromiso de mantener el servicio público. Además, pidieron fortalecer el diálogo con el Gobierno ante la crisis de inseguridad que afecta al sector


