Parque de las Leyendas celebra el Día del Adulto Mayor este domingo: actividades y entradas desde 4 soles

El recinto de animales, en sus sedes de San Miguel y Huachipa, recibirá a numerosos visitantes este domingo 31 de agosto

Guardar
El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas celebrará este domingo 31 de agosto el Día del Adulto Mayor. (Andina)

El Parque de las Leyendas anunció una jornada dedicada al Día del Adulto Mayor con actividades especiales, espectáculos y tarifas preferenciales para este grupo de la población este domingo 31 de agosto en sus sedes de San Miguel y Huachipa.

Las puertas del conocido zoológico y jardín botánico en Lima abrirán sus instalaciones para que las familias puedan compartir con los abuelitos, quienes tendrán acceso a una programación exclusiva desde la mañana y podrán ingresar con una tarifa de solo 4 soles.

Desde el inicio de la jornada, la sede San Miguel ofrecerá diferentes actividades enfocados en el bienestar y la recreación de los asistentes adultos mayores. A las 9:30 de la mañana se contempla un enriquecimiento ambiental para Estrella, la osa de anteojos de 26 años ubicada en la zona Internacional. Posteriormente, personal del área educativa realizará una charla para explicar distintos aspectos sobre esta especie.

Valentina consume más de 100
Valentina consume más de 100 kilos de hierbas frescas cada día. Foto: Agencia Andina

Alrededor de las 10:00, el turno será para Juanita, el papión sagrado de 23 años, quien recibirá una dinámica alimenticia y ocupacional basada en yute con semillas. La propuesta busca promover la interacción de los visitantes con la fauna longeva del parque.

A las 10:30, la agenda señala otra actividad dedicada a Yayita, el cóndor andino, que recibirá mejoras en su hábitat y será protagonista de una charla que permitirá conocer detalles sobre su biología y contexto ecológico.

A las 11:00, la zona Selva albergará un evento dirigido a los monos machines blancos, a quienes se les entregará una caja con objetos sorpresa destinados a incentivar su exploración.

Este zoológico del Parque de
Este zoológico del Parque de las Leyendas reúne diversas especies que muestran la riqueza y diversidad de la fauna del Perú. (Crédito: Parque de las Leyendas)

Durante la tarde, el protagonismo recaerá en Loreno, la cacatúa residente en el área Internacional, que vivirá una experiencia de enriquecimiento ambiental a las 2:30 p.m. En ese mismo horario, los asistentes podrán presenciar la presentación de danzas folclóricas y una orquesta digital en el patio central, todo ello enmarcado dentro del mes del Adulto Mayor.

Celebración paralela

En simultáneo, la sede Huachipa del Parque de las Leyendas se suma a la programación festiva. A partir de las 2:00 p.m., el público podrá disfrutar de una función de danzas, la cual cerrará con la presentación de una orquesta en la explanada administrativa.

Estas actividades buscan fomentar la participación y el esparcimiento de los adultos mayores en compañía de sus seres queridos, integrando la tradición cultural con el contacto directo con la naturaleza urbana de Lima.

Pese a no estar en
Pese a no estar en peligro de extinción, los capibaras enfrentan amenazas por la pérdida de hábitat y la caza ilegal.

Tarifas actualizadas

Las tarifas vigentes para el ingreso al Parque de las Leyendas se mantendrán durante la celebración. La entrada general tiene un precio de 18 soles para mayores de 13 años, mientras que para los niños de 3 a 12 años será de 10 soles.

En el caso de los adultos mayores de 60 años, la tarifa especial se ubica en 4 soles, aplicable presentando el DNI. Además, el acceso resulta gratuito para personas con discapacidad, guías de turismo registrados, estudiantes de guías en prácticas y veteranos de guerra con la documentación correspondiente.

El horario de atención del parque abarca desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m., todos los días de la semana y feriados incluidos.

Los lobos marinos son una
Los lobos marinos son una especie muy inteligente, sociables con los humanos e incluso con otras especies de animales. (Parque de las Leyendas)

Experiencia educativa

La jornada busca combinar el componente recreativo con una experiencia formativa orientada a sensibilizar al público sobre la importancia del bienestar animal y la valoración de las especies con mayor edad en cautiverio.

Las actividades educativas, según el cronograma difundido, se complementan con charlas informativas sobre las características biológicas y las historias de vida de los animales más longevos del parque.

Dentro de este enfoque, destaca que varias de las especies incluidas en el programa del Día del Adulto Mayor representan casos emblemáticos de longevidad en zoológicos urbanos latinoamericanos.

Danza, música y cuidado

Uno de los ejes centrales de la propuesta para este domingo radica en la integración de actividades artísticas junto a la interacción directa con los animales.

Tanto en San Miguel como en Huachipa, el cierre de la tarde reunirá a las familias en torno a la música en vivo y los bailes típicos, segmentos que cuentan con la presencia de orquestas digitales y agrupaciones folclóricas.

A lo largo del Mes del Adulto Mayor, el Parque de las Leyendas incentiva la visita de las familias resaltando la importancia de la convivencia intergeneracional y el cuidado de quienes han superado los 60 años.

El evento de este domingo acompaña la tendencia creciente en Lima por consolidar espacios públicos inclusivos para la recreación de las personas adultas mayores.

El Parque de las Leyendas recordó que la compra de entradas puede realizarse directamente en ambas sedes y que los visitantes pueden consultar todos los requisitos y condiciones en el portal oficial institucional (www.leyendas.gob.pe).