
La confesión de Gonzalo Torres sobre su papel en Pataclaun dejó a más de un seguidor desconcertado. El actor, que durante los años noventa se ganó un espacio en la pantalla nacional con el entrañable ‘Gonzalete’, admitió que la sobreexposición lo llevó a experimentar un rechazo hacia el personaje.
Según explicó, con el paso del tiempo sentía que su identidad artística estaba reducida únicamente a esa interpretación, lo que generó incomodidad en su carrera. “Hubo un momento en el que lo llegué a odiar”, dijo sin rodeos, al recordar el peso que significó cargar con esa etiqueta durante años.
Un personaje entrañable que se convirtió en una carga

Para toda una generación de televidentes, ‘Gonzalete’ representó frescura, inocencia y un humor distinto. Sin embargo, detrás de las risas, Gonzalo Torres comenzó a experimentar la dificultad de sostener un papel que no le permitía mostrar otras facetas actorales. El comediante reconoció que el éxito de Pataclaun fue tan grande que la audiencia empezó a confundirlo con el propio personaje.
“Durante un tiempo, donde iba la gente me decía ‘oe, Gonzalete’. Al inicio era divertido, pero después empecé a pensar que no me veían a mí, sino solo al personaje”, comentó. Esa identificación absoluta, que para muchos actores podría considerarse un halago, se convirtió para Torres en un obstáculo.
El intérprete explicó que su rechazo no se debía al guion ni a la experiencia en sí, sino a la sensación de quedar atrapado en una sola etiqueta. “Yo soy más que eso”, subrayó, marcando la necesidad de diferenciar su trabajo actoral de la caricatura que millones de personas habían adoptado como parte de la cultura popular.
El desgaste detrás de un fenómeno televisivo

El éxito de Pataclaun fue innegable. La producción se transformó en un ícono televisivo de la década de los noventa, con un estilo de humor distinto que conectó con grandes y chicos. Sin embargo, Gonzalo Torres reconoció que el mismo fenómeno que lo catapultó a la fama también provocó un desgaste personal y creativo.
Al referirse al fin de la serie, el actor señaló que había llegado un momento en que el trabajo ya no le generaba el mismo entusiasmo. “No era que odiara el programa, sino que sentía que la dinámica me estaba agotando. Cuando uno repite tanto algo, deja de sorprenderse”, explicó.
Torres confesó que la presión de sostener la expectativa del público lo llevó a replantear su camino. “Era un personaje muy querido, pero llegó un momento en que ya no me caía tan bien. Cuando pasa eso, es mejor dar un paso al costado”, afirmó.
El actor también recordó que el cierre de la producción no solo obedeció a su sentir, sino a una etapa natural en la vida del proyecto. Con el tiempo, cada integrante del elenco buscó explorar nuevas experiencias profesionales y el fenómeno televisivo se convirtió en un recuerdo imborrable de la cultura pop peruana.
La huella de ‘Gonzalete’ en la vida personal de Torres

Más allá de la incomodidad que le generó en cierto momento, Gonzalo Torres admitió que ‘Gonzalete’ dejó una huella difícil de borrar en su vida. El personaje no solo lo llevó a ser reconocido en todo el país, sino que lo convirtió en parte de la memoria colectiva de quienes crecieron con Pataclaun.
“Yo no puedo negar lo que significó para el público. A la gente le generaba alegría y cariño, y eso es algo que siempre voy a agradecer”, expresó. El actor subrayó que su rechazo no estuvo dirigido hacia la audiencia ni hacia la producción, sino hacia la limitación artística que sintió con el tiempo.
Torres señaló que la convivencia con esa dualidad fue compleja. Por un lado, disfrutaba el afecto de los fanáticos; por otro, necesitaba desprenderse de la etiqueta de ‘Gonzalete’ para poder desarrollar otros proyectos. “Era como estar peleando con una parte de mí mismo”, confesó.
Con el paso de los años, esa incomodidad se transformó en aceptación. El intérprete explicó que aprendió a reconocer el impacto positivo de su papel en el público, aunque para él significara también una etapa de encasillamiento. “Hoy lo veo con otros ojos. No podría renegar de algo que marcó a toda una generación”, aseguró.
Un actor más allá de la etiqueta

Tras el fin de Pataclaun, Gonzalo Torres diversificó su carrera y encontró nuevas formas de vincularse con el público. Se convirtió en conductor de programas televisivos, exploró la radio y se consolidó como una figura con presencia propia en distintos formatos. Esa evolución le permitió demostrar que su trayectoria iba más allá del recordado personaje.
En la entrevista, el actor recalcó que la experiencia con ‘Gonzalete’ le dejó una enseñanza clave: la importancia de no dejar que un solo papel defina toda una carrera. “Los personajes se quedan en la memoria, pero los actores debemos seguir creciendo”, dijo.
La sinceridad de Torres sobre sus sentimientos hacia ‘Gonzalete’ abrió un debate entre los seguidores de la serie, que continúan recordándola con nostalgia. Para muchos, escuchar al propio actor admitir que llegó a odiar al personaje es una revelación inesperada, aunque también una muestra de honestidad sobre lo que significa convivir con la fama.
Últimas Noticias
La gasolina más barata y más cara de Lima este 31 de agosto
Así amanecieron los precios de los carburantes en la capital de Perú

Eddie Fleischman postuló a Ricardo Gareca para reemplazar a Jean Ferrari en la FPF: “Que se ocupe de ordenar el torneo peruano”
El periodista deportivo puso en duda la presencia del exadministrador de Universitario en Videna, y solicitó que el ‘Tigre’ asuma ese puesto con el objetivo de implementar una reforma

Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai: así van las votaciones de Perú vs Ecuador
El pan con chicharrón con tamal criollo se enfrenta al bolón verde con encebollado en uno de los duelos más reñidos del torneo digital. El próximo lunes 1 de septiembre se conocerá al ganador que avanzará a semifinales

Partidos de hoy, domingo 31 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La Premier League y LaLiga ofrecerán grandes compromisos en el último día del mes, al igual que los principales campeonatos de Sudamérica. Revisa la agenda deportiva

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Iquitos
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
