¿Kenji Fujimori postulará en el 2026? Excongresista no apoyará a Fuerza Popular ni su hermana Keiko

En conversación con RPP, el exparlamentario naranja señaló que la política le ha hecho mucho daño a él, su esposa y su familia

Guardar
Kenji Fujimori se retira de la política y no apoyará a ningún partido político | RPP TV

El excongresista Kenji Fujimori, hijo menor del exdictador Alberto Fujimori, confirmó en declaraciones a RPP que ha decidido apartarse por completo de la actividad política en el Perú. Durante la conversación, Fujimori aseguró estar “curado del tema político” y explicó que esta decisión responde a los perjuicios personales y familiares que ha experimentado durante años de exposición pública.

“Ya no quiero participar en política”, afirmó Kenji Fujimori, quien detalló que el ambiente político le ha causado sufrimiento no solo a él, sino también a su esposa y familiares cercanos. El exlegislador precisó que no tiene interés en involucrarse en las próximas elecciones generales de 2026 y adelantó que no brindará respaldo a ningún partido ni candidato, desmarcándose inclusive de Fuerza Popular, agrupación política liderada por su hermana Keiko Fujimori.

Al ser consultado sobre si el anuncio incluía a la agrupación fundada por su familia, Fujimori fue categórico: “No me verán en ningún estrado ni mitin.” Con este mensaje, descartó cualquier posibilidad de participación activa o apoyo en la campaña electoral, sin importar el candidato en competencia.

Kenji Fujimori sostiene que encontró refugio en su podcast para sobrellevar la muerte de Alberto | RPP TV

Kenji Fujimori también rememoró la influencia que tuvieron las circunstancias familiares en su trayectoria pública. Narró que la política formó parte de su vida desde joven, primero acompañando a su padre en numerosos viajes por el país durante su gobierno y, más tarde, brindándole asistencia durante los 16 años de reclusión en el penal de Barbadillo. Posteriormente, su rol se centró en el cuidado de su padre durante los complicados meses previos a su fallecimiento, producto de un cáncer de lengua.

Su desvinculación del escenario político, explicó, se inscribe en una etapa de replanteamiento personal. “Siento que estoy construyendo mi proyecto de vida. Desde la muerte de mi papá no veo temas políticos”, subrayó en la entrevista con RPP, marcando distancia respecto al protagonismo que la familia Fujimori ha mantenido por décadas en la esfera pública.

Kenji Fujimori mantuvo bajo perfil durante los últimos meses y centró sus actividades en proyectos personales, según relató. Su anuncio añade un nuevo matiz al mapa político a pocos meses de la precampaña de 2026 y genera expectativas sobre el rumbo que adoptará Fuerza Popular y el fujimorismo sin la presencia del hijo menor del exgobernante en sus filas.

Kenji Fujimori afirma que no habla de política con su hermana Keiko y no sabe si postulará o no a la presidencia | RPP TV

Candidatura descartada

Martha Chávez, abogada y expresidenta del Congreso, afirmó que Kenji Fujimori no representa una opción como candidato presidencial de Fuerza Popular para las elecciones de 2026, incluso si su hermana Keiko Fujimori no se presenta. Chávez argumentó que Kenji ha manifestado su falta de interés por participar en política y enfatizó la importancia de respetar su decisión. “Es un muchacho trabajador y correcto, pero para mí no es una opción”, precisó.

Chávez respaldó a Keiko Fujimori como la mejor alternativa dentro del partido, destacando su conocimiento sobre el Perú y su experiencia política. Subrayó que la lideresa de Fuerza Popular “es la persona que mejor conoce el país” y recordó que durante la segunda vuelta de 2006 ya había recorrido diversas regiones, lo que le brinda una visión integral de las problemáticas nacionales.

Kenji Fujimori anuncia su propio
Kenji Fujimori anuncia su propio podcast en YouTube. (Captura de IG)

Respecto al futuro de Fuerza Popular, la excongresista apuntó que el partido podría presentarse solo en los próximos comicios, aunque no descartó eventuales alianzas, como la reciente con Rafael López Aliaga en Lima. Sobre la coyuntura nacional, criticó el papel de Dina Boluarte, a quien vinculó con el gobierno de Pedro Castillo. Finalmente, Chávez reiteró sus dudas respecto al proceso electoral de 2021, sumándose a las denuncias de Keiko Fujimori sobre un presunto fraude aún no probado.