
Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, esta es la previsión meteorológica para las siguientes horas de este lunes en Arequipa, Perú.
La probabilidad de precipitaciones para este lunes en Arequipa es de 2% durante el día y del 0% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 1% en el transcurso del día y del 3% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 22 grados y un mínimo de 9 grados en esta región. Los rayos UV se espera alcanzarán un nivel de hasta 10.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 37 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.

Una docena de climas son los que se sientes en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad a lo largo del año.
Este clima árido se percibe en la ciudad de Arequipa, que se ubica a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está pegada a la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Cuando la ausencia del Estado fomenta la ilegalidad
El riesgo es evidente: en territorios donde el Estado llega poco o nada, ese poder económico amenaza con institucionalizarse próximamente

Karen Dejo arremete contra Rosángela Espinoza tras fuerte discusión en ‘EEG’: “Trata de deteriorar mi imagen”
La bailarina expresó en redes sociales su fastidio por los ataques de Rosángela y adelantó que pedirá a producción no volver a enfrentarse con ella.

Rodrigo Cuba confiesa que junto a Melissa Paredes apuestan por la tranquilidad y armonía familiar: “Tenemos una muy buena relación”
El futbolista reveló cómo, tras años de tensiones, ahora mantiene una relación cordial y colaborativa con su exesposa, priorizando el bienestar de su hija y dejando atrás los conflictos del pasado

Paulo Londra en Lima: horarios, vías de accesos y recomendaciones para ir a su concierto
Desde el ingreso, medidas de seguridad hasta qué no llevar al recinto. Entérate de todos los detalles para vivir una experiencia inolvidable junto al argentino

Migraciones inicia toma de datos biométricos a escolares extranjeros en Lima para entrega de carné de extranjería
Según datos oficiales, unos 80 mil menores migrantes asisten a colegios públicos y privados, muchos de los cuales aún no cuentan con un estatus migratorio definido
