Alias ‘El monstruo’ pierde control: nuevas mafias desafían su dominio en Lima Norte desatando una guerra sin cuartel

Transportistas, ingenieros y comerciantes figuran entre las principales víctimas de una escalada de violencia marcada por sicarios, explosivos y el cobro de cupos en el norte de Lima

Guardar
La ola de violencia en Lima Norte deja a transportistas, empresarios y vecinos bajo amenazas constantes, mientras las mafias consolidan su control con armas, explosivos y extorsiones | Latina Noticias

El norte de Lima se ha convertido en un escenario de violencia creciente. Antiguas y nuevas organizaciones criminales se disputan territorios estratégicos mediante atentados con explosivos, ataques armados y amenazas directas contra civiles. Entre los cabecillas más conocidos figura alias ‘El Monstruo’, hasta hace poco considerado el líder intocable de Carabayllo. Sin embargo, nuevas facciones buscan desplazarlo con métodos cada vez más violentos.

Las víctimas ya no se reducen a transportistas, que históricamente fueron el blanco más frecuente de los extorsionadores. Ingenieros de obras municipales, dueños de negocios y emprendedores también son alcanzados por esta guerra sin cuartel. El dominio criminal ya no se mide solo por los asesinatos, sino también por la capacidad de las mafias de exhibir su poder en redes sociales y sembrar miedo en la población.

La irrupción de nuevas bandas en Lima Norte

En medio de esta pugna surge la llamada “Mafia”, organización que ha firmado panfletos tras ataques a obras de construcción civil y comercios en distritos del Cono Norte. A esta banda se le atribuye el atentado contra una ingeniera de 27 años, baleada en plena obra municipal, hecho que provocó la paralización inmediata de los trabajos.

La delincuencia en Perú ha
La delincuencia en Perú ha alcanzado un nivel crítico, con el crimen organizado imponiendo su dominio en varias regiones. (Composición: Infobae)

Otros grupos, como los Deza y los Jorobas, también han consolidado presencia en zonas de Comas, Independencia y Los Olivos. Sus disputas no solo giran en torno al control de rutas de transporte, sino también a la administración de cupos en proyectos públicos. Este nuevo mapa delictivo muestra que antiguos aliados se han convertido en enemigos, generando una ola de violencia que no se detiene.

El declive del ‘Monstruo’ y la sombra de sus enemigos

Alias ‘El Monstruo’, señalado como uno de los principales jefes de los injertos del Cono Norte, enfrenta hoy el acoso de organizaciones que buscan disputarle Carabayllo. Su red ha perdido fuerza ante el avance de bandas emergentes, que incluso llegaron a amenazar con secuestrar a su madre como parte de su estrategia de amedrentamiento.

El vacío de poder ha sido aprovechado por figuras como alias ‘Timothy’, un expolicía detenido en Estados Unidos, y alias Viejo Dolmos, sindicado de manipular obras municipales. Aunque algunos de sus líderes están tras las rejas, los grupos mantienen capacidad operativa gracias a jóvenes sicarios que portan armas de alto calibre y ejecutan ataques grabados en video para difundirlos después.

Víctimas de una guerra sin reglas

Ataques extorsivos en Santa Anita
Ataques extorsivos en Santa Anita y SMP deja un chofer muerto por impactos de bala y otro mal herido por ataque con explosivo | Foto composición: Infobae Perú

Los principales afectados son los transportistas. En el último año, al menos cuarenta choferes, cobradores y empresarios del sector han sido asesinados en Lima Norte. Las mafias imponen el cobro de cupos por ruta, por destino o incluso por circular en determinadas zonas, lo que convierte a este servicio en un blanco constante de las extorsiones.

Pero los transportistas no son los únicos. Comerciantes, propietarios de restobares, ferreterías, mototaxistas y bodegueros también están bajo presión. Un caso reciente fue el ataque con explosivos contra un restobar en plena madrugada, acción registrada por los propios delincuentes y difundida en redes como advertencia para otros negocios.

El negocio oculto detrás de las extorsiones

Las redes criminales han diversificado sus actividades ilícitas. Además del control de obras y el transporte, proxenetas vinculados a estructuras que alguna vez fueron parte del Tren de Aragua han consolidado operaciones en Lima Norte. Estos grupos, aunque no mezclan directamente sus intereses con las extorsiones, dominan la trata de personas y la explotación sexual en distintas zonas.

El Tren de Aragua tuvo
El Tren de Aragua tuvo un rápido ascenso desde su llegada al Perú, pero ya estaría empezando a perder terreno, de acuerdo a reportes policiales. (Composición: Infobae Perú)

La Policía ha identificado a los injertos del Cono Norte como el grupo que aún mantiene posiciones en Carabayllo, mientras que los Jorobas operan en Comas e Independencia y los Deza se expanden por San Martín de Porres y Los Olivos. En lo que va del 2025 se han registrado 62 denuncias de extorsión por cada 100 mil habitantes en Lima Norte, un indicador que revela la magnitud del problema y la capacidad de estas bandas para sembrar terror en los distritos más golpeados.