
El Congreso de la República de Perú enfrenta el debate sobre la aprobación por insistencia de un nuevo proyecto de ley que busca corregir múltiples deficiencias en la normativa que regula el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de juegos y apuestas en línea.
La iniciativa parlamentaria ha generado posiciones encontradas entre especialistas en derecho tributario y constitucional, quienes advierten posibles implicancias económicas y legales de no corregirse el actual esquema impositivo.
Nueva ley busca cerrar brechas en impuestos a juegos y casas de apuestas en Perú
La propuesta legislativa, que modifica la Ley 31557, sobre explotación de juegos y apuestas deportivas a distancia, así como la Ley 30096 sobre delitos informáticos, incluye expresamente a las personas naturales con negocio e incorpora como delito la manipulación de resultados deportivos.
Según explicó Carlos Mesías, abogado y exintegrante del Tribunal Constitucional, en declaraciones recogidas por Infobae, el marco legal propuesto busca evitar que las casas de apuestas recurran al Poder Judicial o al Tribunal Constitucional para cuestionar el cobro de impuestos. “El Decreto Legislativo 1644, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue mal concebido”, afirmó Mesías.
De acuerdo con el análisis, la observación del MEF ha favorecido a las casas de apuestas y juegos de azar virtuales que quedarían habilitadas a presentar recursos legales contra el cobro del impuesto. Mesías sostuvo que ante un eventual fallo favorable para las empresas, el Estado peruano se vería obligado a devolver millones de soles ya recaudados en concepto de ISC, lo que supondría un perjuicio relevante para las cuentas públicas.

Operadores de apuestas podrían recibir reembolsos millonarios por fallas legales
El tributarista José Verona destacó, por su parte, que la posible aprobación de la norma modificaría aspectos sustantivos de la recaudación. Verona precisó que la ley, tal como se plantea, incorpora por primera vez a las apuestas deportivas y juegos en línea como operaciones gravadas por la Ley General del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el ISC. Actualmente, al no estar incluidas, la recaudación fiscal carece de soporte legal, lo que abre la puerta a cuestionamientos judiciales.
Un punto de controversia gira en torno a la base imponible establecida en la regulación actual. Verona indicó que el ISC se aplica sobre todas las apuestas realizadas, no sobre el dinero efectivamente apostado. Si un usuario gana y vuelve a apostar el mismo saldo, la autoridad tributaria vuelve a gravar esa operación. “El fisco termina cobrando varias veces impuesto sobre un mismo monto”, sostuvo el tributarista, lo que podría elevar la carga tributaria a niveles considerados insostenibles.

Vacíos legales amenazan recaudación fiscal de apuestas en línea en Perú
Otras distorsiones identificadas recaen sobre bonos y promociones, montos virtuales que rara vez llegan a manos de los operadores, pero que también quedan sujetos al ISC. Según expertos consultados por Infobae, este sistema no solo resta competitividad a los operadores formales, sino que también podría motivar nuevas acciones legales por parte de las casas de apuestas.
Al mismo tiempo, la diferencia de carga tributaria con operadores ilegales complica la formalización del sector. Los operadores informales, sin obligaciones fiscales, logran ofrecer promociones más atractivas y cuotas mejores para los usuarios. La afectación para el Estado se proyecta en más de 100 millones de soles anuales que podrían dejar de recaudarse.

Extorsión y debate fiscal marcan el panorama de las apuestas en línea en Perú
El impacto también se extiende a intermediarios y pequeñas empresas. Según la Asociación de Bodegueros del Perú, solo de enero a julio de 2024 se registraron 9.823 denuncias de extorsión, equivalentes a 1.400 bodegas mensuales, lo que coincide con el debate por la resistencia del MEF a abrir la venta de apuestas más allá de un grupo económico.
El contexto muestra antecedentes de discusión. En 2022, el MEF se manifestó contra gravar a empresas extranjeras en el sector de apuestas, mientras que la intervención del Congreso a través de la iniciativa impulsada por la congresista Leidy Camones permitió recaudar más de 60 millones de soles hasta la fecha. En tanto, el debate por la aprobación por insistencia de la ley se mantiene abierto en el Congreso, con un respaldo previo superior a los 100 votos.
Más Noticias
André Carrillo no descartó jugar por Universitario o Sporting Cristal: “No sé si mañana Alianza Lima me quiere”
La ‘Culebra’ dejó abierta la posibilidad de volver a la Liga 1 y jugar para cualquier equipo. También habló de lo que haría tras su retiro del fútbol

Senamhi: este peligroso fenómeno pone desde hoy en alerta naranja a Lima y 11 regiones del Perú
Mediante un nuevo aviso, la institución advirtió sobre la ocurrencia de este evento que inicia este lunes 8 de septiembre

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 8 de septiembre
Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más inasequibles en la capital de Perú

Con alcohol y en horario laboral celebran en el Estado: así fue la fiesta de cumpleaños del presidente de Osinergmin
Funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería se reunieron por el onomástico de Omar Chambergo en las instalaciones de la institución

Milena Zárate pensó en regresar con Edwin Sierra pese a la infidelidad: “Me veía en una vida con él”
La colombiana sorprendió en la segunda parte de su entrevista con Beto Ortiz al admitir que por momentos dudó, pero finalmente decidió no regresar con el cómico
