Achawata advierte que la Cámara Peruana del Libro buscaría su expulsión del gremio editorial

La casa editora fue criticada por la publicación del libro de Víctor Polay Campos, terrorista y exlíder del MRTA

Guardar
Terrorista Víctor Polay Campos pretendía
Terrorista Víctor Polay Campos pretendía presentar su libro en la FIL 2025

La editorial Achawata, señalada por publicar el libro del condenado por terrorismo Víctor Polay Campos y organizar su presentación en la reciente Feria Internacional del Libro de Lima, emitió un comunicado luego de conocer las declaraciones del gerente general de la Cámara Peruana del Libro, Antonio Moretti, ante la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dircote).

Según el comunicado difundido, la editorial sostiene que la persona anónima que habría notificado a las autoridades respecto a la publicación de Polay Campos sería el abogado de la propia Cámara Peruana del Libro, aunque en el texto no se consigna la identidad exacta del ciudadano. Achawata denuncia que “la directiva de la Cámara habría tenido conocimiento de que el personal de la Dircote intervendría el stand de Ediciones Achawata, pues ella misma habría promovido la criminalización de la editorial”.

La editorial reveló también que la Cámara Peruana del Libro estaría considerando la expulsión de Achawata del gremio editorial, medida que, de concretarse, le impediría participar en las dos principales ferias de la capital: la Feria Internacional del Libro de Lima y la Feria Ricardo Palma. Ambas actividades son organizadas por la Cámara y su exclusión limitaría notablemente la presencia de la editorial en el circuito cultural limeño.

Terrorista Víctor Polay Campos pretendía
Terrorista Víctor Polay Campos pretendía presentar su libro en la FIL 2025

Achawata indicó que, desde hace un mes, cuando inició la controversia por la publicación vinculada a Víctor Polay Campos, solicitó una reunión con la comisión responsable de la censura, pero no ha recibido respuesta a la fecha. “El accionar de la Cámara Peruana del Libro es perjudicial contra todo su propuesta cultural y política, así que Ediciones Achawata hará frente a toda acusación injusta a las que se vea sometida”, concluye el comunicado.

Infobae Perú intentó ponerse en contacto con Antonio Moretti, gerente general de la CPL, pero no obtuvo respuesta de su parte. La polémica por la publicación y presentación del libro de Polay Campos ha mantenido el debate en el sector editorial y cultural, mientras la Cámara examina pasos a seguir ante la posición pública asumida por Achawata, que reafirma su rechazo a la criminalización de su labor editorial y defiende su derecho a réplica y debido proceso.

Propuesta editorial

La Colección popular Achawata vuelve a poner en circulación textos de destacados pensadores peruanos como Víctor Raúl Haya de la Torre, Magda Portal y José Carlos Mariátegui. Con 35 títulos publicados, la colección reúne obras de las primeras décadas del siglo XX que promueven el análisis crítico de la política y la sociedad peruanas. Según César Coca, codirector de Ediciones Achawata, esta iniciativa busca mantener vivas las ideas que permiten entender y transformar la realidad nacional.

Víctor Raúl Haya de la
Víctor Raúl Haya de la Torre, Magda Portal y José Carlos Mariátegui entre los autores de la Colección popular de Achawata.

Las temáticas centrales de la colección incluyen feminismo, movimiento obrero, cultura andina, partidos políticos, educación pública y el rol de las ideas en los cambios sociales. Coca destaca la influencia de pensadores como Manuel González Prada, quien inspiró a autores esenciales para el pensamiento crítico peruano. Libros emblemáticos como “Horas de lucha” y “Anarquía” abordan retos que persisten hasta hoy en la vida nacional.

El proyecto apuesta porque nuevas generaciones accedan a estos textos a bajo costo, acercando debates sobre antimperialismo, socialismo, anarquismo y derechos de la mujer. Autoras como Magda Portal, Miguelina Acosta y Flora Tristán enriquecen el enfoque y reivindican la intelectualidad femenina. La colección, con el lema “libros que revolucionan el pensamiento”, promueve el retorno del debate de ideas al espacio público y ofrece herramientas interpretativas para comprender el presente desde la tradición intelectual peruana.

Más Noticias

Parque eólico de USD 240 millones en Arequipa toma fuerza: así marcha el proyecto Caravelí

Celaris Energy acelera la construcción de Caravelí, un proyecto que ya supera el 56% de avance y que incorporará 37 aerogeneradores, una nueva línea de transmisión y certificación I-REC para sumar energía renovable al sistema eléctrico peruano desde 2026

Parque eólico de USD 240

Ministro de Energía y Minas reconoce que Reinfo es usado por la minería ilegal, pero no pone oposición: “Es un registro que se tiene que trabajar”

Titular del Minem, Luis Bravo, se refirió a la reciente ampliación del Reinfo hasta diciembre del 2027, por parte de la Comisión de Energía y Minas

Ministro de Energía y Minas

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cerveceros’, con nueve ausencias, se medirá con los ‘albos’ en Sullana que también tendrá bajas importantes, como la de Raúl Ruidíaz. Sigue las incidencias

Sporting Cristal vs Atlético Grau

Las ovas de pez volador: el ‘caviar peruano’ que exige 70 días en altamar y busca conquistar la mesa nacional

Aunque su consumo interno sigue siendo limitado, especialistas destacan sus proteínas, omega-3 y posibilidades culinarias. Las exportaciones crecieron 24.5% y el ITP impulsa nuevos usos en alimentos y cosmética

Las ovas de pez volador:

PJ aprueba solicitar a Bélgica la extradición de César Hinostroza por liderar Los Cuellos Blancos del Puerto

Sin embargo, según pudo conocer Infobae, no se podrá registrar una orden de captura internacional contra el exjuez supremo debido a la negativa de la Interpol. Hinostroza reapareció hoy en audiencia y protagonizó un tenso momento con César San Martín

PJ aprueba solicitar a Bélgica
MÁS NOTICIAS