La Policía Nacional del Perú expulsó la tarde del sábado 23 de agosto a ocho ciudadanos extranjeros tras identificar una infracción a la ley de migraciones en la región de Arequipa. Entre los expulsados se encuentran siete varones venezolanos y una ciudadana colombiana. La intervención se realizó a partir de un operativo efectuado por la Unidad de Seguridad del Estado de Arequipa, que detectó su situación migratoria irregular.
Detalles del operativo de intervención en Arequipa
El general Olger Benavides, jefe de la Región Policial Arequipa, explicó que las autoridades ejecutaron un operativo de control en Camaná, en el que fueron intervenidos seis de los extranjeros en un autobús de ruta Lima–Arequipa. Los otros dos fueron intervenidos en el Cercado de la ciudad. Todas estas acciones se enmarcan en una estrategia policial orientada al control migratorio y la expulsión de personas con permanencia irregular en el país.
Benavides remarcó que los ciudadanos expulsados no registran antecedentes ni implicancia en delitos penales, pero sí cometieron infracción a la normativa migratoria. “Todos tenemos que trabajar para poder capturar a los irregulares, a los delincuentes y a todos para tener una ciudad más segura. No están implicados por algún delito, sino por infracción a la ley de migraciones”, enfatizó el jefe policial.

Criterios y proceso de expulsión migratoria
El mayor Remi Rolando Revidia Beregal, jefe de Seguridad del Estado en Arequipa, detalló que la medida aplicada obedece al procedimiento ordinario que establece la expulsión de extranjeros en situación migratoria irregular. Las autoridades trasladaron a los ocho ciudadanos hasta la frontera de Desaguadero, desde donde fueron conducidos fuera del territorio nacional, completando así su expulsión a través de un punto limítrofe del sur del país.
Según información proporcionada, 36 extranjeros fueron expulsados hasta la fecha en la región por las mismas causas. El proceso implica la identificación, retención administrativa y posterior traslado hasta un puesto fronterizo, donde se hace efectiva la medida de expulsión dispuesta en cada caso.
El contexto regional y nacional de los operativos
El operativo en Arequipa se suma a una tendencia creciente de controles migratorios en el país. De acuerdo a cifras oficiales, más de 760 extranjeros en situación irregular fueron expulsados del Perú en el primer trimestre de 2025 a través de diferentes pasos fronterizos, como resultado de operativos coordinados por la Superintendencia Nacional de Migraciones en colaboración con la Policía Nacional del Perú. Este dato ilustra el incremento de las acciones gubernamentales para el control del flujo migratorio y el cumplimiento estricto de los requisitos legales para la permanencia en el país.

En la región sur, el puesto de control fronterizo de Desaguadero actúa como principal punto de salida, debido a su ubicación estratégica y el volumen de casos detectados en esa zona. Autoridades peruanas han reiterado que estas medidas buscan fortalecer la seguridad local y garantizar la regularidad en el registro y tránsito de ciudadanos extranjeros.
Declaraciones de las autoridades y medidas futuras
Los voceros de la institución policial reiteraron el objetivo de mantener una vigilancia estricta sobre el ingreso y permanencia de extranjeros en la región para preservar el orden público. “La seguridad de la ciudad requiere el esfuerzo conjunto de las instituciones para identificar y sancionar la permanencia irregular”, señaló Revidia Beregal, reafirmando el compromiso institucional con la aplicación efectiva de la normativa migratoria peruana.
Las autoridades indicaron que los operativos de control y expulsión continuarán intensificándose en las próximas semanas como parte de la estrategia nacional, que ha mostrado un aumento constante en el número de intervenciones y expulsiones. Esta tendencia responde a la directiva de reforzar los procedimientos y mantener actualizados los registros migratorios de todas las personas extranjeras en territorio nacional.
Últimas Noticias
Nicola Porcella rompe su silencio tras desplante a ‘América Hoy’: “Yo decido con quién hablar”
El ‘Novio de México’ sorprendió al rechazar una invitación en vivo al programa de espectáculos de Ethel Pozo

“Gisela Valcárcel usó a América TV para promocionar su ropa y su canal digital”, reveló Magaly Medina
La conductora afirmó que la visita de Gisela a América TV no fue espontánea, sino parte de una estrategia de marketing con fines comerciales

Gisela Valcárcel levantó en vivo ‘América Hoy’ y se llevó a todo su equipo: Magaly Medina advierte consecuencias legales
La figura de Magaly TV: La Firme criticó que la animadora ingresara con cámaras propias al canal y advirtió que ello podría tener implicancias legales para América Televisión

¿Por qué mintió Gisela Valcárcel? Crónica del escándalo de la ex conductora contra América TV y cómo fue desmentida por el canal
El paso a paso del drama que Gisela protagonizó a las puertas del canal. Denuncias de humillación, acusaciones al CEO y un comunicado que la desmintió encendieron el mayor escándalo en lo que va del año

Videos de Gisela Valcárcel ingresando a América TV y al set de América Hoy: Esto es lo que realmente pasó dentro del canal
La conductora de Magaly TV: La Firme reveló imágenes exclusivas de la ‘Señito’ entrando al canal y luego saliendo para transmitir en vivo desde la calle
