
El distrito de La Punta en el Callao registró este domingo el desborde del mar causado por un oleaje anómalo que dejó un muerto y generó daños en infraestructura y espacios públicos. La emergencia se presentó desde tempranas horas y sorprendió tanto a residentes como a visitantes en las inmediaciones de la playa La Arenilla.
El fenómeno golpeó el litoral con olas de hasta cuatro metros
La mañana del 24 de agosto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú había alertado sobre un evento de oleaje que afectaría el litoral peruano hasta el miércoles 27. Las olas alcanzaron alturas de entre 3 y 4 metros, cubriendo parques, zonas deportivas y calles cercanas. El impacto provocó que el agua ingresara en el parque Ostolaza, el campo deportivo Choli Gómez y varios sectores residenciales de la zona sur de La Punta.
Según estimaciones oficiales, la fuerza de las olas superó el nivel de protección habitual que ofrece el rompeolas, construido en 1964, el cual presentó signos evidentes de agotamiento estructural.

Una víctima fatal y daños considerables
Las autoridades confirmaron el fallecimiento de un miembro de la Marina de Guerra del Perú durante las labores vinculadas al control del fenómeno, según informaron fuentes institucionales el mismo domingo. La víctima participaba en tareas relacionadas con la seguridad costera y fue alcanzada mientras colaboraba en la zona afectada en Lambayaque.
En tanto el alcalde de La Punta, Ramón Garay, inspeccionó personalmente las áreas impactadas y alertó sobre la fragilidad del distrito frente a este tipo de eventos naturales. “Estamos enfrentando olas de 3 a 4 metros que golpean la costa sur. El rompeolas que nos protege desde 1964 ya muestra un serio debilitamiento y necesitamos el apoyo del Gobierno Central para reforzarlo”, destacó la autoridad local.
Garay informó que la municipalidad suspendió las actividades pesqueras y recreativas en la zona sur del distrito. Además, equipos de Serenazgo, Defensa Civil y áreas municipales concentraron recursos en el retiro de agua, la instalación de nuevas barreras temporales y la atención de vecinos cuyas viviendas resultaron afectadas.

Medidas ante el riesgo y recomendaciones oficiales
La Capitanía de Puerto estableció restricciones inmediatas en el acceso al borde costero y apeló a la responsabilidad de la población para evitar desplazamientos innecesarios en la zona. Se dispuso el cierre temporal de más de 110 puertos a lo largo del litoral peruano como parte de la estrategia nacional para minimizar riesgos, según reportes de las autoridades marítimas.
El mar continuará agitado, de acuerdo con las proyecciones de la Marina de Guerra del Perú, hasta al menos el miércoles próximo. Las autoridades recomendaron abstenerse de realizar actividades acuáticas en playas y malecones, y acatar las instrucciones de los servicios de emergencia para asegurar la integridad personal y colectiva.
“Si no tuviéramos este rompeolas, hoy la mitad de La Punta estaría inundada”, advirtió Garay durante su recorrido. El municipio continuará con los trabajos de limpieza y remoción de escombros, así como con la evaluación de daños para coordinar posibles refuerzos estructurales.
La presencia de oleajes anómalos mantiene en alerta a toda la costa central del Perú y evidencia la vulnerabilidad de los distritos marítimos ante eventos de origen natural cada vez más impredecibles.
Últimas Noticias
Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 25 de agosto en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Crédito hipotecario del Banco de la Nación: ¿Cuánto debo ganar para solicitar un préstamo de vivienda en 2025?
Se pueden sumar los ingresos de tu pareja. El Banco de la Nación exige requisitos mínimos, documentación detallada y una calificación crediticia adecuada para quienes desean financiar la compra de su vivienda en 2025

Hernán Barcos reveló tenso cruce con Alex Valera y le recordó su ausencia en la selección: “Me falta el respeto a mí que hice más por Perú que él”
El ‘Pirata’ dio detalles de lo que fue el enfrentamiento con el delantero de la ‘U’ en el clásico y abordó su alejamiento de la ‘bicolor’. El ‘Cholo’ también explicó lo que sucedió

Esposo de congresista Magally Santisteban acusado de acoso, hostigamiento y violencia en el Congreso
Una investigación de Panorama revela cómo Samuel Ordóñez habría intervenido en la gestión del despacho, generando un clima de temor entre trabajadores y provocando renuncias y despidos

Alias ‘El monstruo’ pierde control: nuevas mafias desafían su dominio en Lima Norte desatando una guerra sin cuartel
Transportistas, ingenieros y comerciantes figuran entre las principales víctimas de una escalada de violencia marcada por sicarios, explosivos y el cobro de cupos en el norte de Lima
