
Perseguir una formación de posgrado en el extranjero exige esfuerzo y disciplina, pero hacerlo en medio de una pérdida familiar resulta aún más desafiante. Ese fue el camino de Juan Jair Espinoza Cordero, ingeniero en Industrias Alimentarias, quien con 27 años alcanzó la Beca Generación del Bicentenario 2025 para estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Su historia se convirtió en un ejemplo de superación y, al mismo tiempo, en un homenaje a su madre, Milagros Leonor, quien falleció en 2024 tras enfrentar complicaciones derivadas de la diabetes.
Durante el proceso de postulación, Espinoza dividía su tiempo entre los estudios, el trabajo y el cuidado de su madre. La exigencia académica de la convocatoria no le permitió detenerse, aunque la enfermedad de su progenitora avanzaba rápidamente. En cada etapa, las palabras de aliento de ella le recordaban que debía continuar. Hoy, al obtener la beca que anhelaba, el joven ingeniero afirma con emoción: “Misión cumplida, mamá”.
El camino hacia la beca internacional
Nacido y criado en Santiago de Surco, Espinoza es el menor de cuatro hermanos y el único profesional de su familia. A través de una entrevista para Agencia Andina, su madre se dedicó al hogar y su padre trabajó como técnico en reparación de electrodomésticos. Con orgullo recuerda que, aunque ninguno de sus padres accedió a estudios superiores, siempre lo impulsaron a priorizar la educación como herramienta para salir adelante.
Ese respaldo fue fundamental en su trayectoria. Desde la niñez entendió que para alcanzar sus metas debía renunciar a diversiones propias de su edad y enfocar sus energías en el rendimiento académico. Las dificultades económicas no fueron menores: mantener una alimentación adecuada y cuidar la salud formaron parte de los sacrificios que, según él, resultaban indispensables para rendir al máximo.
Primer profesional de su familia

El esfuerzo de años se reflejó en su ingreso a la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde se graduó como ingeniero en Industrias Alimentarias. Convertirse en el primer profesional de su hogar representó un hito para su familia, pero no fue el último. Ahora, como uno de los 150 seleccionados en la Beca Generación del Bicentenario 2025, Espinoza se prepara para iniciar una maestría en Tecnología e Industrialización de Alimentos en Buenos Aires.
El joven reconoce que alcanzar este objetivo no habría sido posible sin la motivación de su madre. En sus últimos meses de vida, ella le pedía que no se rindiera y continuara con el proceso de postulación. Esa insistencia lo sostuvo en momentos de cansancio y tristeza. “Todo lo que hago es por ella y por mis hermanos, que siempre estuvieron a mi lado”, expresó a Agencia Andina.
“Misión cumplida, mamá”
La emoción se hace evidente cuando habla de la persona que más lo alentó. Su voz se quiebra al recordar que cada avance en su carrera académica estuvo acompañado de los consejos de su madre. Por eso, dedicarle el logro se convirtió en su forma de rendirle tributo. “Esta beca es para mi mamá. Aunque ya no está, sé que sus palabras me siguen acompañando”, señaló.
Su meta es aprovechar al máximo la experiencia en Argentina y, una vez concluida la maestría, regresar al Perú para aplicar los conocimientos adquiridos. Entre sus planes figura la creación de una empresa que impulse la innovación en el sector alimentario nacional. “Todavía hay más retos por cumplir, porque uno siempre aspira a más”, afirmó.
El mensaje a los jóvenes

A pocos días de iniciar su viaje, Espinoza compartió una reflexión dirigida a la juventud peruana. Destacó que soñar es importante, pero requiere preparación constante y disciplina. “No dejen de soñar, pero prepárense. Los sacrificios valen la pena cuando se hacen por las personas que amamos. La educación es la herramienta que abre todas las puertas”, manifestó.
La historia del joven ingeniero sintetiza el esfuerzo de miles de familias peruanas que, con constancia y apoyo mutuo, sostienen las aspiraciones de sus hijos. Su caso no solo representa un triunfo académico, sino también un homenaje a la memoria de una madre que confió en él hasta el último momento.
Sobre la Beca Generación del Bicentenario 2025
El concurso otorgó 150 becas integrales en estricto orden de mérito: 135 para maestrías y 15 para doctorados. Los programas deben cursarse de manera presencial y a tiempo completo en universidades del extranjero que figuren entre las 400 mejores del mundo, de acuerdo con los rankings QS, ARWU o THE.
La beca cubre costos académicos, pasajes, manutención, materiales de estudio, seguro médico y titulación, lo que la convierte en una de las oportunidades más completas de internacionalización académica que ofrece el Estado peruano a jóvenes profesionales de alto rendimiento.
Más Noticias
Murió Giorgio Armani: fans peruanos se despiden del visionario de la moda italiana
El fallecimiento del icónico diseñador de 91 años movilizó a la comunidad peruana, que expresó en redes sociales su reconocimiento al legado de Armani y destacó su profunda influencia en el estilo y la creatividad local

Mark Vito Villanella y Leslie Echevarría viven su primer viaje familiar a Estados Unidos: “Para conocer a mis suegritos”
La pareja se animó a dar el gran paso y viajó a Estados Unidos para que Leslie Echevarría conozca a los padres de Mark Vito Villanella, mostrando su lado más romántico y familiar en redes sociales

SBS alerta avance de casas de préstamo fuera de su control, pero otros dos riesgos amenazan hoy el crédito emprendedor
El aumento de prestamistas no regulados expone a los usuarios a condiciones abusivas y falta de transparencia, advierte la autoridad supervisora del sistema financiero peruano

Pataz: enfrentamiento con mineros ilegales deja tres militares heridos en operativo del Ejército
Los soldados fueron atacados desde galerías de una bocamina en el sector La Esperanza, en Pueblo Nuevo

Juan José Santiváñez califica de “penosa” la denuncia fiscal en su contra y cuestiona el “intelecto” de Delia Espinoza
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, arremetió contra la fiscal de la Nación tras la denuncia constitucional por aprovechamiento indebido del cargo
