Derrame de petróleo en el río Rímac: Sedapal descarta desabastecimiento y garantiza calidad del agua en Lima

Un accidente en la Carretera Central provocó el derrame de combustible en un afluente del río Rímac, lo que generó alarma en la población. Sedapal asegura que el suministro de agua potable en Lima está garantizado

Guardar
Derrame de petróleo en el río Rímac (Créditos: RPP)

El último sábado 22 de agosto, un camión cisterna que transportaba petróleo se despistó y volcó en el kilómetro 82 de la Carretera Central, a la altura del sector de Huayatupe, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí.

El siniestro ocasionó un derrame de combustible en un afluente del río Rímac, fuente esencial de abastecimiento de agua para Lima y Callao, lo que generó preocupación en las autoridades y vecinos de la zona.

La emergencia se produjo en una de las curvas más críticas de la vía, históricamente marcada por accidentes de transporte pesado. Según informó Alfredo Cordabrazo, jefe de Defensa Civil de Matucana, la respuesta fue inmediata.

El fuerte olor a combustible se extendió hasta zonas urbanas cercanas, lo que motivó medidas preventivas para los vecinos. “Ya se recomendó a la población abrir todas estas ventanas para que pueda transcurrir el olor, porque es fuerte aquí en Matucana”, señaló Cordabrazo a RPP.

El incidente puso en alerta a las autoridades debido a que el río Rímac es una de las principales fuentes de abastecimiento de las plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) de La Atarjea y Huachipa. Ante el riesgo de contaminación, se dispuso el cierre preventivo de algunas bocatomas, mientras se realizaban los trabajos de evaluación y contención del derrame.

Sedapal garantiza abastecimiento y calidad del agua en Lima

Pese a la alarma generada por el accidente, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) descartó un eventual desabastecimiento de agua potable en la capital y aseguró que la calidad del agua en Lima está garantizada.

En declaraciones a TV Perú, el presidente del directorio de Sedapal, Julio Kosaka Harima, sostuvo que la empresa dispone de tecnología de tratamiento avanzada y reservas suficientes.

“Nosotros al tener una planta de tratamiento de esta naturaleza, lo que hace es brindar un servicio de calidad. Por más que haya afectaciones, la tecnología y la experiencia de nuestros ingenieros permiten mantener el elevado nivel del agua que estamos consumiendo”, explicó.

Kosaka añadió que las plantas cuentan con lagunas de almacenamiento que permiten autonomía frente a interrupciones en la captación.

“Descarto totalmente cualquier tipo de desabastecimiento y de afectación al agua que podamos estar tomando. Nuestras lagunas nos permiten resistir con las bocatomas cerradas, de tal forma que podemos garantizar, al 100%, el abastecimiento del agua potable en Lima”, aseguró.

El titular de Sedapal precisó también que el combustible no ingresó directamente al cauce principal del río, sino a uno de sus afluentes. No obstante, informó que esperan la intervención de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental para evaluar los impactos y definir acciones complementarias.

Finalmente, Kosaka reconoció que uno de los principales retos de la empresa continúa siendo el estado de las redes de distribución.

“El mayor riesgo de contaminación no está en nuestras plantas, sino en las tuberías. Por eso existe un plan de renovación, aunque actualmente no contamos con todos los recursos necesarios para ejecutar estos cambios de manera masiva y rápida”, puntualizó.