En el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el principal terminal aéreo del país, una falla tecnológica alteró la rutina de miles de pasajeros este sábado 23 de agosto. La información de vuelos, vital para quienes esperan embarcar o recibir a familiares, dejó de actualizarse en las pantallas que usualmente guían a los usuarios dentro del recinto.
La administración del aeropuerto comunicó el inconveniente a través de sus canales oficiales. “Estamos presentando fallas en el sistema de información de vuelos; por lo que les recomendamos contactar con nuestro personal de asistencia de chaleco amarillo, desplegados en el terminal o buscar el estado de sus vuelos, a través de nuestro WhatsApp”, señaló la entidad en redes sociales.

¿Qué es el sistema FIDS?
El Flight Information Display System (FIDS) es una herramienta informática que administra y proyecta información de vuelos en tiempo real. Su función es ofrecer a los pasajeros detalles como el número de vuelo, la aerolínea, la ciudad de origen o destino, así como las horas programadas y actualizadas. También informa sobre cambios de puerta, mostradores de registro y el estado del vuelo —“Retrasado”, “Embarque” o “Cancelado”—, entre otros datos.
En la mayoría de aeropuertos internacionales, este sistema utiliza pantallas LCD o LED ubicadas en puntos estratégicos de las terminales. En algunos casos, aún persisten equipos con paneles mecánicos, conocidos por el característico sonido de sus flaps giratorios. Además, existe una versión digital que se encuentra en páginas web oficiales y aplicaciones móviles.
El valor del FIDS radica en la precisión y velocidad con la que transmite datos. Una modificación en el horario, por mínima que sea, puede afectar a pasajeros en conexión, a operaciones de carga o al personal de tierra. Por ello, el acceso a información inmediata reduce el margen de errores y facilita la coordinación entre aerolíneas, autoridades y usuarios.
Cuando ocurre una interrupción, como la registrada en el Jorge Chávez, se genera un efecto dominó: mayor demanda en los módulos de atención, filas prolongadas en los mostradores y un incremento en las consultas digitales.
Otro aspecto relevante en la operación de los FIDS es la gestión de vuelos en código compartido. Un solo avión puede aparecer en las pantallas con varios números de vuelo, correspondientes a diferentes aerolíneas asociadas.
Este nivel de detalle exige sistemas robustos y confiables, capaces de actualizarse al instante para evitar confusiones. El orden de la información, que puede organizarse por hora de salida, nombre de la aerolínea o ciudad de destino, busca justamente simplificar la búsqueda del pasajero.
Conoce los servicios gratis en el aeropuerto
- Información siempre al alcance
Para facilitar la orientación dentro del aeropuerto, se han instalado módulos de información en diferentes puntos estratégicos: en el área de check-in, en la zona de llegadas y en las salas de embarque nacionales e internacionales. Allí, el personal capacitado está disponible para responder consultas y ofrecer asistencia a quien lo necesite.
- Comunicación sin costo
En el Nuevo Jorge Chávez, es posible realizar llamadas telefónicas gratuitas, tanto nacionales como internacionales. Los módulos de llamadas libres, distribuidos en el terminal, permiten hacer llamadas de hasta cinco minutos sin costo alguno.
- Movilidad y comodidad
Pensando en las personas con movilidad reducida o necesidades especiales, el aeropuerto ofrece sillas de ruedas que pueden solicitarse en los módulos de información presentando el DNI. Estos dispositivos están destinados exclusivamente para su uso dentro del terminal.
Asimismo, los padres que viajan con niños pequeños pueden contar con coches para bebés, disponibles para menores de hasta tres años. La solicitud también se realiza en los módulos de información con la presentación del DNI.
Más Noticias
Canciller Hugo de Zela participará en la cumbre Celac–UE, en Colombia, en reemplazo del presidente de Perú
La presencia del ministro de Relaciones Exteriores busca reforzar la agenda peruana en seguridad regional y marcar un gesto político tras las tensiones que llevaron a Perú y Colombia a retirar a sus embajadores este año, luego del impasse por la isla Santa Rosa

Sedapar programa corte de agua en Arequipa: conoce los distritos afectados del 11 de noviembre
Al menos siete distritos de la ciudad blanca se quedarán sin el servicio debido a una programación de trabajo de mantenimiento

Migraciones recomienda renovar el pasaporte antes de los seis meses del vencimiento: esta es la razón
La Superintendencia Nacional de Migraciones también confirmó el arribo de nuevos lotes de documentos y se incrementan las opciones para tramitar el pasaporte electrónico

Megaoperativo en Polvos Rosados deja cinco detenidos y más de 100 celulares robados incautados
El general PNP, Manuel Lozada, recordó que los celulares encontrados, fueron obtenidos de robos o asaltos al paso y “están manchados con sangre”

No solo Crhiss Vanger: SBS alerta de nuevos casos de inversiones muy riesgosas
La Superintendencia ha advertido sobre personas y empresas que reciben dinero del público sin estar autorizadas. Prometen grandes ganancias si consumidores invierten dinero, pero la SBS recomienda desconfiar



