Una experta en decoración reveló por qué la lengua de suegra es fundamental en el hogar

Esta planta ornamental, también conocida como sansevieria, destaca por su resistencia y por sus propiedades que contribuyen a mantener los ambientes equilibrados, además de mejorar la calidad del aire en diferentes espacios de la casa

Guardar
La arquitecta Laura Cardona aseguró que esta popular planta funciona como un escudo para proteger los hogares de las malas energías; conocé todos los detalles, en esta nota. (TikTok/Laura Cardona)

La lengua de suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, es una de las plantas ornamentales más populares en los hogares por su resistencia y facilidad de cuidado. Sin embargo, más allá de su valor estético, esta planta ha ganado reconocimiento por sus propiedades tanto espirituales como científicas, que la convierten en un elemento ideal para decorar y proteger distintos espacios.

Un escudo contra las malas energías

De acuerdo con la arquitecta y experta en decoración Laura Cardona, la lengua de suegra es mucho más que un simple adorno. En un video difundido a través de sus redes sociales, la profesional explicó que esta planta actúa como un “escudo energético”, bloqueando lo que ella denomina malas vibras y ayudando a mantener la armonía dentro de los hogares.

“Bloquea las malas vibras, protege el espacio y ayuda a mantener la energía del hogar clara y equilibrada”, afirmó Cardona, subrayando que, en ambientes cargados, la planta tiene la capacidad de absorber esa energía negativa, incluso al punto de secarse o deteriorarse como si se sacrificara para preservar el bienestar de las personas que habitan la casa.

La lengua de suegra es
La lengua de suegra es una de las plantas más recomendadas por especialistas en decoración debido a su capacidad de purificar el aire y resistir en distintos ambientes. (Captura video TikTok/Laura Cardona)

Tradición cultural y simbolismo

La lengua de suegra ha sido considerada en varias culturas como una planta de protección y buena fortuna. Su forma puntiaguda y erguida se asocia con la defensa contra energías externas, mientras que su permanencia en condiciones adversas refleja resistencia y fortaleza.

Estos significados han llevado a que se ubique comúnmente en entradas principales o salas de estar, lugares donde se busca crear una barrera simbólica frente a influencias negativas. Cardona enfatizó que colocarla en estas zonas puede generar un efecto positivo tanto en la decoración como en el ambiente emocional de la vivienda.

Respaldo científico a sus beneficios

Más allá de lo espiritual, la lengua de suegra cuenta con el respaldo de estudios científicos. En su publicación, la especialista recordó que la NASA incluyó a esta planta en su famoso informe sobre purificación del aire, donde se demostró que la Sansevieria puede eliminar compuestos tóxicos como el benceno, el formaldehído y el xileno, sustancias presentes en pinturas, muebles o productos de limpieza.

Colocar la lengua de suegra
Colocar la lengua de suegra en la entrada principal o en áreas comunes puede ayudar a crear una barrera de protección energética. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

A diferencia de muchas plantas, la lengua de suegra tiene la particularidad de liberar oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una opción ideal para colocar en los dormitorios. Gracias a esta propiedad, puede contribuir a mejorar la calidad del aire y favorecer un descanso más reparador.

Cuidados básicos para mantenerla saludable

Uno de los aspectos que más ha favorecido su popularidad es su facilidad de cuidado. La lengua de suegra puede sobrevivir en condiciones de poca luz y requiere riego moderado, lo que la hace perfecta para quienes no tienen experiencia en jardinería.

Los expertos recomiendan mantenerla en un lugar con luz indirecta, evitando el exceso de agua que puede pudrir sus raíces. Su resistencia convierte a esta planta en un aliado de las personas con rutinas ocupadas o poca experiencia en el cuidado de jardines.

Un guardián verde para el hogar

Laura Cardona concluyó su mensaje asegurando que la lengua de suegra puede considerarse un “guardián verde” dentro de los hogares. Además de decorar y purificar el aire, ofrece una sensación de protección que, según creencias populares y prácticas de diseño interior, contribuye al bienestar emocional.

La lengua de suegra es
La lengua de suegra es muy popular en la decoración del hogar porque combina estética, beneficios espirituales y respaldo científico. Foto: Arquitectura y Diseño

“Si sentís que tu casa necesita un pequeño guardián verde, esta es la señal”, indicó la experta, animando a sus seguidores a incorporar esta planta en espacios estratégicos de la casa.

Recomendaciones para su ubicación

De acuerdo con especialistas en diseño interior, colocar la planta en la entrada principal del hogar puede simbolizar un filtro energético, mientras que ubicarla en la habitación ayuda a mantener un aire más limpio. También se recomienda tenerla en oficinas o espacios de trabajo, ya que contribuye a reducir la presencia de toxinas y mejora la concentración.

Además, en el ámbito del feng shui, la lengua de suegra está asociada con la protección y el fortalecimiento personal, por lo que se aconseja situarla en áreas donde se busque reforzar la seguridad y la estabilidad.

Una tendencia en decoración consciente

El creciente interés por el diseño de interiores que une estética y bienestar ha impulsado la presencia de esta planta en hogares y oficinas alrededor del mundo. La lengua de suegra se adapta a distintos estilos decorativos, desde ambientes minimalistas hasta propuestas más tropicales, sin perder su valor como símbolo protector y purificador.

Su bajo mantenimiento, junto con la combinación de beneficios espirituales y científicos, han convertido a la Sansevieria en una de las favoritas de decoradores, arquitectos y personas interesadas en crear ambientes más saludables y equilibrados.