
Ya hay fecha oficial. La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció la llegada del segundo lote de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain al Perú. Para celebrar su arribo y recepción oficial, se realizará una ceremonia el lunes 25 de agosto en el terminal APM del Callao.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabezará el evento y, según el comunicado de la MML, estará acompañado por autoridades locales y representantes del sector transporte. Un anuncio sorpresivo si se tiene en cuenta las discusiones públicas que sostuvo con el ministro de Transportes, César Sandoval.
Este segundo lote está compuesto por 47 vagones, 8 locomotoras y 4 contenedores con repuestos, los cuales se suman al primer envío de 43 coches y 11 locomotoras, recibido a mitad de año.

La comuna capitalina destacó que la donación de Caltrain representa un paso significativo en el proceso de modernización del transporte urbano y en la implementación de alternativas sostenibles para enfrentar la congestión vehicular y reducir los niveles de contaminación ambiental.
Sin embargo, aunque López Aliaga resalta la importancia de esta donación y denuncia una supuesta obstrucción desde el Ejecutivo para implementar la ruta Lima–Chosica, lo cierto es que el material rodante habría salido de circulación en Estados Unidos precisamente por la gran cantidad de gases contaminantes que emitía.
Los coches y locomotoras ya cuentan con 40 años de antigüedad y, hasta la fecha, no se ha confirmado si se encuentran en condiciones óptimas para operar.
Esta no es la única falencia del proyecto. La Municipalidad tampoco ha informado dónde serán remolcados los trenes una vez concluido el proceso de desembarque. La regidora municipal Roxana Rocha aseguró que ya existe un lugar asignado para almacenarlos, pero evitó brindar mayores detalles.
Vandalizados y desmantelados: así llega el segundo lote de trenes
El segundo lote de trenes de Caltrain, anunciado por la Municipalidad de Lima como parte del proyecto impulsado por Rafael López Aliaga, llega en grave estado de deterioro. Según reveló el portal La Encerrona, las unidades presentan asientos rotos, ventanas rajadas y robo de cableado eléctrico, indispensable para el funcionamiento de sus sistemas.
Estas locomotoras y vagones, que arribarán este lunes 25 de agosto a Lima, habían permanecido estacionados en Santa Clara, California, sin medidas adecuadas de seguridad. Ello permitió que fueran objeto de actos vandálicos y saqueos. La información fue confirmada mediante fotografías y videos difundidos en foros de entusiastas ferroviarios en Estados Unidos, quienes denunciaron la falta de resguardo.

Incluso, en redes sociales, un usuario de Reddit relató que logró ingresar a uno de los trenes sin inconvenientes. “No voy a mentir, la pasé bomba anoche explorando este tren. Pero yo sigo la filosofía de ‘mira cosas chulas y no dejes rastro’, en vez de la de ‘roba hasta el último gramo de cobre’”, escribió.
El mismo usuario recomendó a los administradores de la empresa mejorar la seguridad, ya que los trenes estaban destinados a ser vendidos a Perú. “Si estos son los vagones que piensan vender a Perú, creo que deberían de asegurarlos bien”.
Últimas Noticias
Melissa Klug cuestiona el rol paternal de Abel Lobatón: “Mis hijas no lo necesitaron”
La empresaria dejó en claro que el exfutbolista nunca estuvo presente en el crecimiento de sus hijas

Ignacio Buse vs Ben Shelton EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la primera ronda del cuadro principal del US Open 2025
El tenista peruano enfrentará al estadounidense que no solo destaca por el ser el sexto del mundo, sino por tener uno de los saques más rápidos de esta disciplina. Sigue todas las incidencias

Puno: delincuentes encañonan a niño de nueve años durante violento asalto a vivienda
El menor fue amenazado con un arma mientras los hampones se llevaban dinero y objetos de valor. El hecho fue registrado por cámaras de seguridad

A qué hora juega Universitario vs Alianza Lima: clásico en el Monumental por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Día de clásico en Perú. Los protagonistas atraviesan momentos distintos con respecto a coyuntura internacional. El vencedor dará un salto importante en la cima de la clasificación. Revisa los horarios

Visas a Estados Unidos: Peruanos podrán ser exonerados de una entrevista en la Embajada si cumplen estas condiciones
A partir del 2 de septiembre, la Embajada de Estados Unidos en Perú podrá exonerar a algunos ciudadanos del proceso de entrevista presencial consular para obtener una visa
