
Juan José Santivañez volvió al Gabinete Ministerial, liderado esta vez por Eduardo Arana, este sábado 23 de agosto, al juramentar en el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos. Su antecesor, Juan Alcántara, solo duró tres meses en el puesto.
Este no fue el único cambio, ya que Leslie Urteaga dejó de liderar el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para dar paso a Fanny Esther Montellanos, quien se desempeñaba en la cartera de la Mujer. Finalmente, Ana Peña Cardoza será la nueva cabeza del MIMP.
Solo queda menos de un año para que Boluarte deje el cargo, por lo que resultó sorpresivo una decisión de este tipo, teniendo en cuenta que no se habían presentado denuncias de peso anterior al anuncio.

Las polémicas de Juan José Santivañez
Durante su camino en la política peruana, Santivañez ha ocupado dos puestos dentro del Poder Ejecutivo. Primero, como ministro del Interior, desde el 16 de mayo de 2024, hasta el 24 de marzo del 2025. Luego, fue designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. En ese tiempo
En este tiempo, el abogado ha estado sumergido en diversas polémicas. Por ejemplo, su relación con la prensa ha sido notablemente tensa. Acusó a periodistas de un programa dominical de haber vulnerado su derecho a la intimidad y de poner en riesgo la seguridad de su familia al exponer imágenes de sus vehículos y hogar.
En otro momento, el capitán PNP Junior Izquierdo reveló una serie de chats y audios en los que el funcionario pedía silenciar al medio digital La Encerrona, pedía información confidencial sobre la mandataria, mencionaba el cierre de la División de Investigación de Alta Criminalidad (Diviac) y discutía el uso de un ‘cofre’ para facilitar la fuga de Vladímir Cerrón.
Precisamente, la Fiscalía lo investiga por el presunto encubrimiento en la salida del líder de Perú Libre. El caso involucra también a Dina Boluarte. La investigación apunta a que ambos habrían facilitado la huida de Cerrón usando recursos estatales.
La pesquisa surgió tras conocerse la condena impuesta a Cerrón en octubre de 2023, luego de que la Justicia lo hallara responsable de corrupción durante su gestión como gobernador en Junín. Tras conocer el fallo, el político desapareció, y desde entonces su paradero es desconocido. El Ministerio Público sostiene que existen indicios de colaboración interna para burlar la orden de captura.

Caso de corrupción y soborno
La Fiscalía también ha vinculado a Santiváñez por presuntos casos de corrupción y sobornos en el Ministerio del Interior. Durante su gestión como viceministro de Seguridad Pública habría favorecido a determinados clientes mediante maniobras administrativas y la entrega de información confidencial.
Testimonios y documentos apuntan a que supuestamente recibió pagos para beneficiar a empresas o particulares dentro de procedimientos administrativos de la entidad. Estos hechos habrían incluido intervenciones en procesos de contratación y la otorgación de permisos en favor de intereses privados.
La revelación de estos hechos motivó la apertura de controles internos y el ingreso de equipos fiscalizadores a las áreas involucradas. Altas autoridades del sector intensificaron las medidas de vigilancia y prevención.

Censura en el Congreso y reacción pública
Como resultado de la escalada en las investigaciones, el Poder Legislativo aprobó una moción de censura contra Santiváñez. El titular del Ministerio del Interior respondió en declaraciones recogidas por Infobae: “Vamos a seguir trabajando por la seguridad del país”, y agregó que respeta la decisión adoptada por el Parlamento y los mecanismos constitucionales correspondientes.
Al comentar sobre su gestión, Santiváñez remarcó que la labor ministerial se dedicó al combate contra la delincuencia y a fortalecer el accionar policial. Defendió la continuidad de políticas públicas enfocadas en la seguridad ciudadana, asegurando que el “compromiso institucional del ministerio permanece vigente”.
Últimas Noticias
Ignacio Buse vs Ben Shelton EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la primera ronda del cuadro principal del US Open 2025
El tenista peruano enfrentará al estadounidense que no solo destaca por el ser el sexto del mundo, sino por tener uno de los saques más rápidos de esta disciplina. Sigue todas las incidencias
Resultados nulos, presupuestos agotados: el precio de no planificar campañas digitales en negocios peruanos, según MINED World
Campañas en redes que carecen de segmentación y objetivos claros pueden agotar el presupuesto de semanas en pocas horas y dejar sin resultados tangibles a las empresas emergentes

Puno: delincuentes encañonan a niño de nueve años durante violento asalto a vivienda
El menor fue amenazado con un arma mientras los hampones se llevaban dinero y objetos de valor. El hecho fue registrado por cámaras de seguridad

Buses que suben a Machu Picchu podrían dejar de operar: tensión por licitación pendiente de la vía Hiram Bingham
El vencimiento de la concesión de Consettur expone el riesgo de paralización en una de las rutas turísticas más utilizadas del país, en medio de cuestionamientos y presiones jurídicas sobre el proceso administrativo

Melissa Klug cuestiona el rol paternal de Abel Lobatón: “Mis hijas no lo necesitaron”
La empresaria dejó en claro que el exfutbolista nunca estuvo presente en el crecimiento de sus hijas
