Disparan ocho veces contra colegio en el Rímac y ponen en riesgo a decenas de estudiantes

El ataque ocurrió cuando los alumnos salían de clases. Dos sujetos en motocicleta abrieron fuego contra la fachada del plantel, generando terror y caos en la comunidad escolar

Guardar
Disparos contra colegio en el Rímac revelan ausencia de patrullaje y exponen inseguridad en espacios escolares. (RPP)

El hecho generó un ambiente de confusión. Los testimonios coinciden en que los responsables no dudaron en abrir fuego, pese a la presencia de menores y adultos en el lugar. En cuestión de segundos, el ruido de los proyectiles rompió la calma del barrio, generando pánico en quienes se encontraban cerca del ingreso principal.

A pesar del ataque, no se registraron heridos. Sin embargo, la magnitud del hecho despertó preocupación entre padres y vecinos, quienes denunciaron la falta de resguardo policial en la zona. La respuesta de las autoridades locales resultó insuficiente para calmar los temores de una comunidad que hoy exige medidas urgentes para garantizar la seguridad de los escolares.

La Policía ya inició las investigaciones para esclarecer las causas del atentado y dar con los responsables. Mientras tanto, la comunidad educativa del Rímac enfrenta un episodio que expone nuevamente los riesgos de la violencia en espacios públicos.

“Casi al finalizar el horario de clases sucedió esta balacera donde los padres esperaban a los alumnos para la salida. Los familiares iban a recoger a sus pequeños cuando una moto pasó por la institución y regresó para impactar con 8 disparos en contra del colegio. Se creó el caos. Directamente en la puerta del colegio, al costado de un salón de clases”, narró una madre en declaraciones a RPP.

Reclamos de los padres

Dos sujetos a bordo de
Dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon al menos ocho veces contra la fachada del colegio Ricardo Bentín en el Rímac, justo a la hora de salida de los alumnos. (Composición: Infobae / Capturas de pantalla)

Tras el hecho, los padres de familia exigieron mayor seguridad en la zona y denunciaron la ausencia de patrullaje constante. Según señalaron, la vigilancia policial es prácticamente inexistente y solo se refuerza en casos puntuales.

“Nunca paran, no vienen. Ahorita solamente llegaron por el tema de la balacera, pero no vienen. Aquí no hay seguridad, no hay serenazgo. Policías pasan una vez al mes, creo, a tomarse una foto y se van”, declaró un padre indignado.

El pedido de los familiares se centra en garantizar la integridad de los estudiantes, pues consideran que el colegio, al estar en una zona transitada, requiere vigilancia permanente. Además, expresaron su temor de que este tipo de ataques esté relacionado con amenazas o extorsiones, aunque no existe información oficial que lo confirme.

El caso quedó en manos de la Policía Nacional, que deberá identificar a los responsables y establecer el motivo del ataque. Fuentes policiales confirmaron que los disparos pusieron en riesgo la vida de decenas de menores que se encontraban en el colegio en ese momento.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha activado la línea 111 de la Policía Nacional del Perú (PNP), un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para reportar casos de extorsión y recibir apoyo inmediato. Esta línea está integrada con la Central de Emergencias 105, lo que facilita a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos al hacer su denuncia.

Los ciudadanos también pueden contactar los siguientes números para reportar extorsiones:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para denuncias de extorsión.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias específicas de extorsión.
  • Comisarías: Oficinas de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.

Otros números de emergencia disponibles:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencias): 106