Dina Boluarte hace sorprendentes cambios de ministros: Justicia, Midis y Mujer con viejos rostros y un retorno

Juan Alcantara y Leslie Urteaga saldrán del Gabinete, mientras que Fanny Montellanos dejará el Ministerio de la Mujer, pero encabezará el de Desarrollo e Inclusión Social

Guardar
Juan José Santiváñez es el nuevo ministro de Justicia y Derechos Huamnos | TV Perú

La presidenta Dina Boluarte nombró a tres nuevos ministros en los despachos de Justicia, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social, a falta de menos de un año para que acabe su gestión. Este anuncio también marca el regreso del polémico Juan José Santivañez, quien se desempeñó anteriormente como ministro del Interior, en reemplazo de Juan Alcántara.

Fanny Esther Montellanos fue designada en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde sale Leslie Urteaga, una de las políticas que estuvo más tiempo a lado de la jefa de Estado, pero en el Ministerio de Cultura. Hasta hoy, estaba al frente del Ministerio de la Mujer, entidad que quedará a cargo de Ana Peña Cardoza.

Exministro fue confrontado por usuarios
Exministro fue confrontado por usuarios en redes sociales. | Mininter

Este cambio tomó por sorpresa a la ciudadanía, ya que no se habían presentado denuncias mediáticas contra los ahora exministros. También se especuló acerca de la salida de Carlos Malaver, ministro del Interior, aunque esto no sucedió finalmente.

El regreso de Santivañez

En marzo de este año, el Congreso de la República censuró a Juan José Santivañez por su “manifiesta incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector”. Como se recuerda, en esos meses hubo protestas y críticas hacia la gestión de Boluarte por el manejo de la criminalidad en el país, sobre todo de las extorsiones a negocios y profesionales. En total, se obtuvo 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones.

Juan José Santiváñez es el
Juan José Santiváñez es el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos. - Crédito: Presidencia

Fuerza Popular fue una de las bancadas que apoyó esta moción. Incluso, el vocero del grupo parlamentario de Fuerza Popular, Arturo Alegría García, señaló que se había instaurado “múltiples estados de emergencia sin el uso de inteligencia y estrategias”.

Sin embargo, no estuvo mucho tiempo fuera del Poder Ejecutivo, ya que fue designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. En este despacho, mantenía reuniones con ministros.

Entre otras polémicas en las que se vio envuelto, se encuentra la investigación preliminar que abrió el Ministerio del Interior por la denuncia que el abogado presentó contra periodistas de Latina por presunto reglaje.

Dina Boluarte toma juramento a
Dina Boluarte toma juramento a Fanny Montellanos como nueva titular del Midis. - Crédito: Presidencia

De la Biblioteca Nacional al Poder Ejecutivo

Ana Peña Cardoza es la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, siendo el único rostro nuevo en el Gabinete, aunque siempre ligada al Estado. Anteriormente, se desempeñó como jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, lideró el Gabinete de Asesores en el Ministerio de Cultura y fue asesora del despacho ministerial en la misma cartera.

Ana Peña Cardoza asume como nueva ministra de la Mujer - Créditos: TV Perú

Antes de su ingreso a la vida política, también trabajó en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), donde estuvo al frente procesos regulatorios y de fiscalización relacionados con los derechos de los ciudadanos frente a mercados y servicios. En esa misma línea, fue directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, consolidando su experiencia en el área de protección al consumidor.

Fanny Montellanos es la nueva
Fanny Montellanos es la nueva titular del Midis. - Crédito: Presidencia

Un cambio de cartera en el mismo Gabinete

Fanny Esther Montellanos es la única de los tres ministros salientes, que no se alejará del Poder Ejecutivo, ya que solo le cambiaron de cartera. Leslie Urteaga dejará por segunda vez el Gabinete, luego de ser ministra de Cultura, entre el 21 de diciembre de 2022 y el 3 de septiembre de 2024.

También fue directora del Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (Inabfi). Su vínculo con el Midis se encuentra en que fue directora del Programa Nacional Wawa Wasi, miembro del Gabinete de Asesores de la cartera, directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, y viceministra de Políticas y Evaluación Social.