Día del café peruano: estos son los siete eventos que se realizarán en Lima, Arequipa y Ayacucho

Esta fecha fue instituida por el Estado para reconocer la importancia económica, social y cultural del café, uno de los principales productos de exportación agrícola del país

Guardar
Cada cuarto viernes de agosto,
Cada cuarto viernes de agosto, este año el 22, se celebra el Día del Café Peruano, destacando su valor económico, social y cultural. Su producción involucra a miles de familias y proyecta al país al mundo. (Andina)

Las festividades por el Día del café peruano en 2025 ofrecerán una amplia variedad de actividades que buscan resaltar el valor social, económico y cultural del café, así como acercar al público a la diversidad de regiones productoras. Hasta el 31 de agosto, Lima y regiones como Arequipa y Ayacucho serán sede de ferias, degustaciones, talleres, concursos y eventos multisensoriales que ponen de relieve la calidad y variedad del café nacional.

El festival “Yo Tomo Café Peruano” abrió la agenda el 21 de agosto y continuará hasta el 24 en el boulevard de La Rambla, San Borja. Este evento reunirá a 46 organizaciones cafetaleras, entre ellas 30 impulsadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), representando a regiones como Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Devida, el encuentro contará con la participación de cafeterías aliadas al proyecto Bitácora #EnModoDevida. Los asistentes podrán disfrutar de 5.000 tazas gratuitas de café, así como mieles, chocolates y artesanías. Durante la noche del viernes 22 se realizará un coffee party abierto al público.

En paralelo, el Parque de la Exposición acogerá la XIV Expo Café Villa Rica del 21 al 24 de agosto. El evento reunirá a más de 40 productores y microempresas especializados en cafés de alta puntuación. Una gran cafetera de más de cuatro metros, símbolo del orgullo cafetalero de la zona, será el atractivo visual principal. Habrá desfiles, danzas y exhibiciones culturales que integran a la comunidad yanesha, la colonia alemana y los pobladores andinos del distrito. Las casetas de los expositores están inspiradas en la arquitectura rústica de Villa Rica.

Cafesazo reunirá lo mejor del
Cafesazo reunirá lo mejor del café peruano este 23 y 24 de agosto en Pueblo Libre

La Semana del Café VRAEM en Lima se celebrará entre el 22 y el 24 de agosto en el Parque Kennedy, Miraflores. Participarán más de 20 pequeños productores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), quienes ofrecerán café de Junín, Cusco y Ayacucho. El evento contará con el Coffee Truck de Agromercado, que distribuirá 3.000 cold brew coffee con naranja. Este espacio facilita el contacto directo entre caficultores y compradores institucionales de Lima.

La Fiesta del Café – Perú Produce se desarollará simultáneamente del 22 al 24 de agosto en la Plaza Túpac Amaru, frente al mercado de Magdalena del Mar, impulsada por el Ministerio de la Producción (Produce) y la municipalidad local. Asistirán más de 40 marcas y productores con una oferta que incluye experiencias sensoriales, talleres de extracción, demostraciones de baristas invitados y actividades interactivas para el público.

El distrito de Pueblo Libre será anfitrión del VI Festival Cafesazo Peruano 2025, los días 23 y 24 de agosto en el Parque 3 de Octubre. Más de 100 expositores, entre productores, cafeterías, emprendedores y tostadores, brindarán muestras gratuitas, incluyendo 1.000 coffee tonics y 2.000 capuchinos repartidos en las dos jornadas. El festival incorpora el CaféTonazo, una experiencia musical con presentaciones de DJs y artistas, y será sede del Campeonato Nacional de Aeropress 2025, clasificatorio para el mundial en Corea del Sur.

El evento Café para Todos iniciará en Arequipa entre el 22 y 24 de agosto, específicamente en la Plaza de Yanahuara. Se ofrecerán catas, ventas y presentaciones culturales junto a productos como vinos y panadería local. La edición central tendrá lugar el 30 y 31 de agosto en el Círculo Militar de Jesús María, Lima, donde más de 60 marcas de café se darán cita. La agenda incluye la final del Primer Torneo Latinoamericano de Filtrados, talleres, shows en vivo y DJs, permitiendo el acceso gratuito a los asistentes.

Por último, la Semana del Café VRAEM en Ayacucho, del 24 al 29 de agosto en la Plaza de Armas de la ciudad, convocará a caficultores de Ayacucho, Cusco y Junín. Este evento celebra su décima edición y ofrecerá espacios para expoventa, subasta pública, encuentros comerciales y degustaciones, en coordinación con Devida, la Federación de Cafetaleros, gobiernos locales y la Mesa Técnica del Café del Vraem.

Importante celebración

El Día del café peruano se celebra el cuarto viernes de agosto de cada año en Perú. Esta fecha fue instituida por el Estado para reconocer la importancia económica, social y cultural del café, uno de los principales productos de exportación agrícola del país. La celebración busca promover el consumo interno, valorar el trabajo de los caficultores y visibilizar la diversidad de regiones productoras. Además, sirve para sensibilizar sobre los desafíos y oportunidades del sector, incentivando la calidad y sostenibilidad, así como el orgullo nacional por el café peruano en mercados locales e internacionales.