El Puente de la Paz, inaugurado recientemente como parte del Corredor Turístico que une Miraflores con Barranco, no tardó en generar controversia. A solo días de su apertura, ciclistas y vecinos expresaron su descontento por una disposición municipal que obliga a los usuarios de bicicleta a bajarse y cruzar a pie, a pesar de que el viaducto cuenta con una ciclovía claramente señalizada y separada del tránsito peatonal.
En la entrada del puente se instaló un letrero con la orden de descender de la bicicleta. Incluso, personal de fiscalización de la Municipalidad de Miraflores vigila que se cumpla la medida. Esta situación generó desconcierto, pues para los ciclistas la infraestructura fue diseñada precisamente para facilitar la movilidad sostenible y no para restringirla.
El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, defendió la medida asegurando que responde a criterios de seguridad, y pese al recorrido que deben hacer a pie, los ciclistas están felices.

“Yo te puedo decir que los ciclistas, la mayoría de ellos, están sumamente contentos. Porque tenían que ir hacia la parte de Reducto, donde tenían la posibilidad de ser atropellados por los vehículos, como ha sucedido en varias oportunidades. Tampoco te quita mucho tiempo”, declaró en RPP.
El burgomaestre señaló que la restricción es temporal, dado que la obra se encuentra en una etapa de “marcha blanca”. La municipalidad evaluará en los próximos días el comportamiento de la afluencia peatonal. “Tenemos que aprender a ir por los espacios recurrentes. Cuando hay niños, cuando hay personas, un señor hasta con un gallo fue al puente, personas con mascotas, personas en silla de ruedas. Cuando tú ves un volumen de gente, obviamente, si tú utilizas la ciclovía y pedaleas y vas a una velocidad excesiva, puede haber un accidente”, sostuvo.

Sin embargo, la postura de la comuna deja más preguntas que certezas. Canales afirmó que los ciclistas sí podrán cruzar montados, siempre y cuando el puente no registre un alto tránsito de peatones. La aclaración resultó confusa para los usuarios, considerando que los carriles para bicicletas y peatones están claramente delimitados.
“Lo que hemos hecho es, en esta marcha blanca, modular los espacios. Obviamente, cuando no hay un volumen de gente importante, tú vas a poder ir y transitar sin ningún problema”, puntualizó.
Los reclamos de los ciclistas
“Es la primera ciclovía para caminar. Es la primera ciclovía en la que se camina”, señaló un ciclista, visiblemente molesto, mientras avanzaba a pie sobre el Puente de La Paz.
El conductor cuestionó la disposición de la Municipalidad de Miraflores, que argumenta razones de seguridad para imponer esta medida.

“Está señalizada, ¿qué accidentes debería haber? Por eso digo, ciclovía peatonal. No estoy de acuerdo para nada con el puente”, agregó.
La obra, ejecutada por la gestión del alcalde Carlos Canales, continúa generando controversia y descontento. A las quejas de los vecinos de Miraflores y Barranco por la intensidad de las luces, ahora se suma el malestar de los ciclistas, sorprendidos por la orden de descender de sus bicicletas y cruzar caminando por una vía diseñada, en teoría, para circular sobre dos ruedas.
Ciclistas cruzan en bicicletas
Conforme avanzaban las horas tras la inauguración del Puente de la Paz, en Miraflores, algunos ciclistas comenzaron a cruzar la estructura sin descender de sus bicicletas, a pesar de las recomendaciones iniciales. Según diversos videos difundidos en redes sociales, la disposición de bajar de la bicicleta obedecía únicamente a la gran afluencia de personas que acudió a conocer la nueva obra.
Para mantener el orden, personal de la Municipalidad de Miraflores estuvo presente en la zona, brindando indicaciones a los visitantes y recordando la importancia de no invadir la ciclovía, con el fin de evitar incidentes.
Sin embargo, las condiciones climáticas también complicaron la jornada. Debido a la intensa llovizna que cubrió Lima durante el fin de semana, el puente tuvo que ser cerrado al público por varias horas, a fin de resguardar la seguridad de los asistentes.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 16 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El conjunto dirigido por Paulo Autuori enfrenta la necesidad de acumular puntos en las jornadas finales para asegurar su clasificación al ‘playoff’ del certamen local. Sigue las incidencias

Cuarto recorrido del Señor de los Milagros EN VIVO hoy 26 de octubre: ruta y todos los detalles del regreso de la sagrada imagen al Callao
La jornada incluye misas, homenajes y actividades religiosas en puntos clave como Guardia Chalaca, Sáenz Peña, Pacífico y el hospital Daniel Alcides Carrión

El 62% de peruanos consideró que el Congreso tuvo mucha influencia en el gobierno de Dina Boluarte, según IEP
Una nueva medición del Instituto de Estudios Peruanos muestra que la ciudadanía sigue viendo al Congreso como la institución con mayor poder político en el país

Lista de distritos de la sierra del Perú en riesgo por precipitaciones, según Indeci
Ciento cuarenta y dos jurisdicciones andinas figuran con advertencias por lluvias intensas para el 26 y 27 de octubre, tras el reporte oficial del organismo de defensa civil

Reportan inusual situación en una playa al sur de Lima por la aparición de miles de arañas de mar y krills
La aparición repentina de miles de organismos marinos modificó la rutina de bañistas y pescadores, quienes observaron con inquietud a numerosos de estos animales sobre la arena


