En el distrito limeño de San Juan de Lurigancho (SJL), extranjeros sometieron con golpes a un hombre acusado de agredir a una mujer en el interior de una mototaxi, frente a decenas de testigos. El incidente, captado en video y distribuido en plataformas digitales, ocurrió en el paradero La Hacienda, ubicado en la intersección de las avenidas Los Jardines Este y Próceres de la Independencia.
Según información difundida en el noticiero 24 Horas, el episodio se desencadenó cuando un sujeto no identificado y una mujer, quienes serían pareja, subieron a un mototaxi. Una vez dentro, el hombre golpeó en el rostro a la mujer, lo que generó la reacción inmediata de los conductores que se encontraban en la zona.
El video que fue captado por uno de los testigos muestra a dos mototaxistas venezolanos interviniendo de forma directa para defender a la víctima. En todo momento, el agresor intentó resistirse al desalojo del mototaxi e incluso se le escucha amenazando de muerte a los extranjeros que defienden a la víctima.

“Le están diciendo que se baje de la moto y no quiere bajarse, la quiere llevar a la fuerza. Por eso ellos actúan en defensa de la chica. Todavía el hombre sigue tratando de agredirla y eso enciende a los muchachos”, manifestó un residente de la zona al medio RPP.
Tras varios forcejeos, los venezolanos lograron retirar a la fuerza al agresor de la mototaxi. Cuando el acusado ya se encontraba fuera de la unidad, uno de los mototaxistas lo golpeó mientras el sujeto en todo momento intentaba acercarse a la víctima para continuar golpeándola.
Según el video, la agresión ocurrió a la vista de personal del área de Tránsito de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, y se espera que se tomen las acciones correspondientes contra el agresor.
Violencia contra la mujer en Lima Metropolitana
Entre enero y julio de 2025, la violencia contra la mujer mantuvo niveles altos en Lima Metropolitana y el resto del país. De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Mininter), en ese periodo se contabilizaron 45.713 denuncias por este motivo en la capital, siendo San Juan de Lurigancho (SJL) el distrito con mayor incidencia, con 4.386 casos registrados de violencia psicológica, física y sexual.
En cuanto a la manifestación más extrema de este fenómeno, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), mediante el Programa Nacional Warmi Ñan (antes Programa Aurora), documentó 58 feminicidios en todo el país entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025. Lima Metropolitana encabezó la lista de regiones con mayor número de crímenes de este tipo.
El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana define como feminicidio la muerte violenta de una mujer por motivos de género, es decir, por el hecho de ser mujer, una conducta reconocida y sancionada específicamente por el sistema penal peruano.
La información oficial muestra que la mayoría de las víctimas eran jóvenes: 33 mujeres tenían entre 18 y 29 años, lo que representa el 57% del total de feminicidios. Se registraron también 18 víctimas entre 30 y 59 años, tres adultas mayores de 60 años, dos adolescentes de 15 a 17 y dos niñas menores de 12.
Los datos también evidencian que el entorno cercano sigue siendo el mayor foco de riesgo. En 40 de los 58 casos, el agresor fue la pareja o expareja de la víctima. Tres homicidios fueron cometidos por otros familiares y en quince casos no existía un vínculo previo entre el agresor y la víctima.
El espacio doméstico persiste como el escenario principal de los crímenes de género. Doce feminicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima, diez en la casa del agresor y cinco en una residencia compartida. Ocho asesinatos se perpetraron en la vía pública y los restantes en hoteles, centros poblados, áreas aisladas, centros laborales u otros lugares. Estos datos fueron reportados por el Centro de Emergencia Mujer (CEM), adscrito al MIMP.
Canales de ayuda
- Línea 100: atención telefónica gratuita y confidencial las 24 horas.
- Centros de Emergencia Mujer (CEM): orientación legal, psicológica y social; se puede acudir directamente o a través de comisarías.
- Policía Nacional del Perú (PNP): línea 105 para emergencias inmediatas.
Últimas Noticias
Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

Reserva Indígena Yavari Mirim enfrenta una crisis, por falta de categorización oficial por parte del Estado
Esta situación podría cambiar el próximo 4 de septiembre, cuando la Comisión Multisectorial convocada por el Ministerio de Cultura tome una decisión al respecto

Tormentas de arena sorprendieron a Pisco y Paracas: ráfagas de 61 km/h obligaron a extremar precauciones en las vías
El fenómeno, conocido como “vientos paracas”, no solo paralizó el tránsito en la Panamericana Sur, sino que también cubrió calles y viviendas, recordando a la población los riesgos recurrentes de esta época del año

Las Fiestas Patronales del Señor de Gualamita en Lámud, Amazonas, fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación
La declaratoria reconoce a una tradición que hunde sus raíces en el siglo XVIII y que refleja la identidad cultural y religiosa de la población de Lámud, en la región Amazonas

Paola Rivera se queda en la Liga Peruana de Vóley: San Martín la oficializó como su nueva armadora tras brillar con Regatas Lima
La levantadora mexicana fue vinculada con Alianza Lima en el inicio del mercado de pases, pero finalmente fichó por el club ‘santo’ y buscará el título nacional
