
Un hombre logró evitar ser víctima de un asalto mientras trabajaba en un grifo de la provincia de Bellavista, ubicada a 100 kilómetros al sur de Tarapoto, en la región San Martín. El incidente ocurrió en el grifo “Arius”, donde dos sujetos armados a bordo de una motocicleta intentaron robar durante el turno laboral del trabajador. La rápida reacción del empleado hizo que los delincuentes huyeran del lugar sin lograr su objetivo.
De acuerdo con las cámaras de seguridad, los dos sujetos llegaron al grifo y llamaron al trabajador, aparentemente para abastecerse de combustible. Sin embargo, su verdadera intención era cometer un robo. La situación se tornó peligrosa cuando uno de los hombres descendió de la motocicleta con un arma en mano, exigiendo las ganancias del día. Afortunadamente, la acción inmediata del trabajador impidió que el atraco se consumara.
El trabajador utilizó un pistola dispensadora de gasolina como medida de defensa. Ante la amenaza directa, roció a uno de los delincuentes con el combustible, provocando que este y su cómplice huyeran rápidamente del lugar. Tras el hecho, la Policía Nacional del Perú (PNP) inició las investigaciones correspondientes para identificar y capturar a los responsables del intento de asalto.
Cámaras registran cómo un trabajador evitó un asalto
Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del grifo muestran claramente la llegada de los dos sujetos en motocicleta. Primero simulan una compra de combustible y luego se aproximan al trabajador con intenciones de robo. Durante los segundos que se registran en el video, se puede ver la tensión del momento y la rápida reacción del empleado al percatarse del peligro inminente.
En el video también aparecen dos perritos que se encontraban en la zona y parecían dudar de las intenciones de los sujetos. Los animales se acercan lentamente y observan la situación, reaccionando de manera inmediata cuando uno de los delincuentes desciende para intentar cometer el atraco. La acción de los perritos, que comenzaron a ladrar y acercarse al atacante, contribuyó a alertar al trabajador y complicar la acción de los ladrones.
Uno de los delincuentes se abalanzó sobre el vendedor para exigirle el dinero de la jornada, presuntamente con un arma de tipo punzocortante en mano. Sin embargo, el empleado reaccionó con rapidez y defendió su vida y la integridad del establecimiento. La descarga de gasolina fue suficiente para que los delincuentes desistieran y huyeran, dejando la escena antes de que alguien resultara herido.
¿Qué hacer si soy víctima de robo?
Si bien este hecho tuvo un desenlace positivo, es fundamental conocer cómo actuar ante un robo. En primer lugar, prioriza tu seguridad: nunca enfrentes a los delincuentes si hay riesgo de violencia. Alejarse y buscar un lugar seguro es la mejor opción.
Luego, contacta de inmediato a la Policía Nacional del Perú mediante la línea 105, brindando detalles del robo, la descripción de los delincuentes y la ubicación exacta. Esto permite que los agentes respondan rápidamente y aumenten las posibilidades de captura.
Finalmente, presenta una denuncia formal en la comisaría más cercana o a través de la Denuncia Digital PNP. Esto asegura que quede registro oficial del incidente y facilita la investigación de las autoridades. Además, si te roban documentos personales, notifícalo a las entidades correspondientes como RENIEC o Migraciones.

Números de emergencia
Mantener estos números a la mano permite actuar rápidamente y garantizar la intervención de las autoridades ante cualquier incidente, por ello debes tener los números a la mano
- Policía Nacional del Perú (PNP): 105 – Para reportar robos, emergencias de seguridad y hechos delictivos en cualquier momento.
- SAMU: 106 – Atención médica de urgencia las 24 horas, ideal para accidentes o problemas de salud críticos.
- Bomberos Voluntarios: 116 – Para incendios, rescates o cualquier emergencia que requiera intervención rápida de bomberos.
- Defensoría del Pueblo: 0800-17160 – Orientación legal, denuncia de vulneración de derechos y apoyo en casos de violencia o abuso.
- Central 111 – Contra Extorsiones: 111 – Línea gratuita y confidencial para denunciar casos de extorsión, disponible las 24 horas, todos los días.
- Enviar evidencias de extorsión: 966 834 474 / 942 841 978 – Para enviar fotos, videos o audios que ayuden a la investigación policial.
Últimas Noticias
Subcomisión suspende todas las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte por sentencia del TC
Presidenta de la SAC, Lady Camones, indicó que trámites se reanudarán cuando acabe el mandato de Boluarte, tal como estableció el Tribunal Constitucional

Agencia espacial del Perú lleva la astronomía a colegios: así puedes acceder gratis e inscribir a tu centro educativo
El programa facilita talleres, charlas y actividades interactivas sin costo. Así, promueve la equidad educativa y elimina obstáculos geográficos o económicos

Dueño de Cevichería termina desfigurado por menor de edad dentro de comisaría de Huancayo
Familiares y testigos aseguran que policías no revisaron al menor que terminó atacando gravemente a un comerciante, pese a advertencias previas de la presencia de un cuchillo

Precio del dólar hoy: Tipo de cambio abrió con caída este 22 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

INPE desmiente a Betssy Chávez: Investigación no halló amenazas en el penal Anexo Mujeres
Expremier insiste en su denuncia, incluso solicita que autoridades del centro penitenciario sean suspendidas
