
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, expresó su rechazo a los proyectos de ley que plantean retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Según señaló, una política pública adecuada debe orientarse a consolidar el sistema previsional en lugar de debilitarlo.
El funcionario también mostró su desacuerdo con la propuesta de libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), al considerar que dichos recursos cumplen un rol fundamental como respaldo para los trabajadores en situaciones de desempleo.
Protección social como principio de Estado
Maurate afirmó que un Gobierno debe garantizar la protección social de los ciudadanos, lo que implica que los trabajadores cuenten con la CTS al perder el empleo y con una pensión al llegar a la etapa de jubilación. En esa línea, advirtió que medidas que permitan gastar anticipadamente dichos fondos terminan perjudicando a la población.
El ministro explicó que políticas que promueven el uso anticipado de la CTS o de los fondos de pensiones generan el riesgo de dejar a las personas sin recursos en etapas críticas de su vida. Interpretó que optar por ese camino significa “quedarse sin respaldo cuando se pierde el empleo o sin pensión en la vejez”.

La prioridad del Ministerio de Trabajo
Durante el lanzamiento de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) 2026, Maurate subrayó que el objetivo de su sector es establecer una política sólida de previsión social. Recalcó que el sistema debe permitir que los trabajadores dispongan de recursos durante los periodos de desempleo y aseguren un ingreso digno al retirarse de la vida laboral.
Consultado sobre la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, que abarca a las AFP y la ONP, el ministro sostuvo que aún no existe una fecha definida para la publicación del reglamento. Adelantó que, cuando este documento esté listo, se informarán tanto la fecha de presentación como los detalles de su contenido.
¿Cómo van los retiros AFP y ONP este 2025?
Este año 2025, la discusión en el Perú sobre los retiros de fondos tanto de la AFP como de la ONP continúa en el centro del debate político, aunque sin avances concretos hasta ahora.
En el caso de la AFP, ya se han autorizado siete retiros extraordinarios desde la pandemia, que permitieron a los afiliados disponer de montos progresivamente mayores de sus aportes, alcanzando el más reciente un tope de S/ 20.600. Actualmente, nuevas iniciativas están en agenda, algunas incluso impulsadas con fuerza popular, pero todavía sin filtro de comisión o fecha definida de aprobación.

Por su parte, la ONP se ha visto impactada por al menos tres propuestas distintas este año. Una de ellas permite un retiro excepcional de hasta 2 UIT (S/ 10.700), que se entregaría en dos partes. Además, una serie creciente de iniciativas plantea retiros mayores: proyectos para liberar hasta 4 UIT (S/ 21.400) han sido presentados por parlamentarios como Darwin Espinoza, mientras que iniciativas más recientes elevan ese monto hasta 5 UIT (S/ 26.750), incluyendo incluso propuestas que contemplan incrementos progresivos de pensiones.
Hasta ahora, ninguna de estas iniciativas sobre la ONP ha sido aprobada ni cuenta con una fecha definida de debate en el Pleno. Todas permanecen en revisión en las comisiones de Economía y Trabajo, sin dictámenes ni cronogramas confirmados.
Más Noticias
Fito Páez en Lima: horario, accesos, restricciones, recomendaciones y más para el concierto
El argentino llega a nuestro país con un show imperdible y aquí te damos todos los detalles de su llegada

Isabella Ladera habría regresado con Beéle, pese a románticos mensajes de Hugo García
La influencer venezolana ha despertado sospechas de una reconciliación con su expareja, por videos en los que se evidencian coincidencias

Milena Zárate exigió a Edwin Sierra dinero, casa y una camioneta tras descubrir su infidelidad con Greissy Ortega
La colombiana confesó que después de enterarse de la deslealtad de su pareja con su hermana, no dudó en conciliar casi de inmediato

Alfredo Benavides revela el insólito motivo por el que Jorge Benavides lo despidió: “Perú clasificó al Mundial”
El líder del entonces programa ‘El Wasap de JB’ no perdonó ni una sola indisciplina por parte de su hermano y tomó una drástica decisión

Indecopi multa a Interseguro con más de S/122 mil y ordena pagar indemnización: ¿por qué fue sancionada la aseguradora?
La Sala Especializada en Protección al Consumidor determinó que la aseguradora incumplió con los plazos del SOAT tras un accidente que dejó a una pasajera con invalidez parcial
