
El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó el 21 de agosto de 2025 la Distinción Ambiental de Playas a la Municipalidad Distrital de La Punta, región Callao, como reconocimiento por la conservación efectiva en las playas Malecón Pardo y Cantolao I. La Punta se convierte en el primer distrito del país en obtener este galardón para dos playas de manera simultánea.
Durante la ceremonia, el titular de la cartera ambiental, Juan Carlos Castro Vargas, subrayó que este reconocimiento oficializa el cumplimiento de altos estándares en salubridad, seguridad y conservación de la biodiversidad. En sus palabras, la distinción refleja el compromiso del municipio con la limpieza y el mantenimiento ordenado de los balnearios locales, lo que impacta de manera positiva en la calidad de vida de los residentes e impulsa el turismo sustentable de la zona.

Cooperación entre autoridades y comunidad
El reconocimiento entregado por el Minam marca el resultado de una labor conjunta entre la gestión municipal y los habitantes de La Punta. Según explicó el ministro Castro Vargas, la coordinación entre sectores públicos y la sociedad local resultó esencial. “El trabajo mancomunado permitió consolidar playas limpias, ordenadas y saludables, en línea con el enfoque de conservación para el desarrollo que promueve nuestro sector”, afirmó el funcionario.
El alcalde Ramón Garay agradeció al Ministerio del Ambiente por la distinción y resaltó la colaboración permanente de la comunidad. “La Punta convive con el mar en armonía y reconoce la importancia de este tipo de reconocimientos para fortalecer la identidad y las oportunidades turísticas del distrito”, declaró durante el evento protocolar.

Estándar nacional para la gestión de playas
La Distinción Ambiental de Playas instaurada por el Minam propone un modelo de playa limpia, ordenada, segura y ecoamigable, conforme a los lineamientos de Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras. Este modelo incluye acciones orientadas a la preservación de los ecosistemas y fomenta la correcta gestión de residuos, en particular, la reducción de plásticos.
El sistema de distinciones, que previamente galardonó a las playas Agua Dulce (Chorrillos, Lima) y Malabrigo (Rázuri, La Libertad), busca sentar un precedente para el resto de los distritos costeros del país. Según las proyecciones del Ministerio del Ambiente, para diciembre de 2025 el 90 % de las zonas marino costeras del territorio nacional contará con planes de manejo adecuados que permitan avanzar hacia un litoral ordenado.

Impacto y proyección futura
La entrega de la distinción tuvo lugar durante una ceremonia en la que se izaron las banderas en Malecón Pardo y Cantolao I, con la presencia de autoridades distritales, representantes de la Marina de Guerra y vecinos del distrito. El reconocimiento, además de fortalecer la imagen de La Punta como balneario sostenible, constituye un incentivo para que otras jurisdicciones adopten políticas de manejo costero responsable y mejoren la calidad de los espacios de recreo.
La Distinción Ambiental de Playas promueve la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, apoya el turismo de naturaleza y establece criterios para servicios de calidad y ambientes seguros para las familias. Fotos del evento pueden consultarse en el álbum oficial publicado por el Ministerio del Ambiente.
Más Noticias
Rafael López Aliaga informa que instaló drones que lanzan tinta a delincuentes: “Tanto se rieron y están funcionando”
El alcalde de Lima anunció la prueba piloto de drones disuasivos para apoyar a la PNP y detalló que detrás de la gestión se encuentra Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la comuna

PNP asesta duro golpe al narcotráfico: destruyen más de una tonelada de sulfato de cocaína en Ucayali
También se incautaron tres escopetas, municiones, armas blancas y herramientas, evidencias que revelan la capacidad operativa de las organizaciones criminales que operan en la Amazonía

Policía denuncia que lo amenazaron para no testificar contra Víctor Zanabria, jefe de la PNP: “Es más fácil silenciar a las personas”
Efectivo detalló que recibió una llamada telefónica en la que el interlocutor le dejó en claro que se comunicaba por encargo del comandante general para que diga que no se acuerda de nada ante la Fiscalía

Protestas en Machu Picchu: comunidades exigen ingreso de nueva flota de buses y advierten paro indefinido
La movilización se realizó en Qoriwayrachina, a la altura del km 88 de la ruta ferroviaria, para exigir que se permita la circulación de los 18 buses de San Antonio de Torontoy

Entradas Alianza Lima vs U. de Chile: precios y cómo comprar boletos para duelo por cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025
Arrancó la venta de tickets para el choque entre los ‘blanquiazules’ y los ‘azules’ en Matute. Conoce los detalles del primer duelo rumbo a las semifinales del torneo internacional
