INEI descarta cobros a censistas por pérdida o robo de tablets durante el Censo Nacional 2025

Ante la pérdida o robo, los trabajadores no asumirán deducibles, copagos ni ningún costo vinculado a la tableta empleada durante el censo

Guardar
INEI recalca que la seguridad
INEI recalca que la seguridad de los censistas es prioritaria y se siguen protocolos para proteger su integridad en caso de incidentes - Créditos: Andina.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) aclaró que ningún integrante del equipo de censistas será responsable de asumir pagos por pérdida, hurto o robo de los dispositivos electrónicos utilizados durante el Censo Nacional 2025. La entidad emitió este mensaje luego de que surgieran denuncias en redes sociales sobre supuestas obligaciones contractuales que impondrían tales cargos a los colaboradores.

Mediante una publicación en la red social X, el organismo comunicó que descarta cualquier posibilidad de cobro relacionado con los dispositivos electrónicos empleados en las tareas de empadronamiento.

En el mismo mensaje, la entidad informó que ya ejecuta gestiones administrativas para garantizar la inexistencia de estos pagos, atendiendo las inquietudes generadas en la opinión pública y entre los trabajadores temporales asignados a esta labor.

La polémica inició tras la publicación de una denuncia en un medio de comunicación, que daba cuenta de posibles contratos con cláusulas que exigían a los censistas cubrir parte del costo de las tabletas en caso de robo o pérdida. Además, en los reportes se hacía referencia a la implementación de moratorias diarias por atraso en la presentación de denuncias vinculadas a la desaparición o sustracción de los equipos.

La entidad niega cualquier cobro
La entidad niega cualquier cobro relacionado con los dispositivos y anuncia gestiones administrativas para evitar estos cargos - Créditos: Andina.

En respuesta a esta información, la institución reiteró que los miembros encargados del censo actualmente en campo no enfrentan la obligación de cubrir deducibles, copagos ni gastos por las herramientas tecnológicas puestas a su disposición durante la operación censal.

Asimismo, adelantó que separará de manera inmediata a los responsables administrativos involucrados en la redacción o eventual aplicación de dichas medidas contractuales que contradicen las políticas institucionales vigentes.

Por otro lado, el INEI enfatizó que la protección de quienes forman parte de los equipos de empadronamiento es prioritaria. De acuerdo con el protocolo establecido para estas tareas, los trabajadores están instruidos para no ofrecer resistencia en caso de intento de robo y privilegiar su integridad por encima de la recuperación de los objetos asignados.

La entidad informó que continuará informando a la ciudadanía y a los propios equipos involucrados sobre cualquier actualización relativa a la operación 2025, a fin de mantener la transparencia y confianza pública en este proceso.

El INEI asegura que los
El INEI asegura que los censistas no pagarán por pérdida, hurto o robo de los dispositivos electrónicos - Créditos: Andina.

Asaltan a censista en Chiclayo

Una mujer de 28 años, parte del grupo encargado del censo 2025, sufrió un robo en los alrededores del pueblo joven San Lorenzo, ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz, en la provincia de Chiclayo. El ataque sucedió en la vía pública y quedó captado por cámaras de seguridad, donde se aprecia el nivel de violencia con el que actuó el autor del asalto.

En las grabaciones se observa cómo un hombre sorprende a la trabajadora del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la agrede físicamente y la tira al piso antes de quitarle el dispositivo móvil asignado para su trabajo.

Después del robo, el responsable abordó una mototaxi que lo aguardaba cerca del lugar y escapó sin ser identificado. Este episodio causó inquietud entre los residentes y reavivó la preocupación respecto a las condiciones de seguridad para los censistas encargados de esta tarea a nivel nacional.

Más Noticias

María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy: “Hay una necesidad en Perú de acelerar la transición hacia energías renovables”

ENTREVISTA. Celaris Energy anuncia una megainversión de 1.200 millones de dólares en plantas eólicas y solares en Perú, con miras a inyectar 2,2 TW al sistema eléctrico peruano hacia 2028

María del Pilar Matto, CEO

Dónde ver Perú vs Paraguay HOY: canal tv online del duelo por fecha 18 de las Eliminatorias 2026

La ‘bicolor’ buscará cerrar con un triunfo en casa ante un cuadro ‘guaraní’ ya clasificado al Mundial. Conoce cómo seguir el compromiso

Dónde ver Perú vs Paraguay

A qué hora juega Venezuela vs Colombia HOY en Perú: partido en Maturín por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026

La ‘vinotinto’ depende de sí misma para clasificar al Mundial de Norteamérica, y delante tendrá a un clasificado elenco ‘cafetero’. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Venezuela

SNRTV condena el hostigamiento a Rodrigo Cruz y Karla Ramírez: “Toda agresión contra un periodista es una agresión contra la ciudadanía”

Los dos periodistas desarrollaron investigaciones que comprometen al entorno más cercano de la presidenta Dina Boluarte. Entre ellas figuran el caso ‘Cofre’ y la presunta red de corrupción en el Ministerio del Interior, durante la gestión de Juan José Santiváñez como titular del sector

SNRTV condena el hostigamiento a

Conductores de ‘Nueva América’ no trabajarán hasta nuevo aviso debido a ataques de extorsionadores

La paralización afecta a miles de usuarios en Lima Sur y Lima Norte, ya que más de 70 buses permanecen detenidos sin garantías de seguridad

Conductores de ‘Nueva América’ no
MÁS NOTICIAS