
El Pleno del Congreso ha aprobado con gran mayoría (65 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones) el dictamen de la Ley que modifica la Ley 32185, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, a fin de autorizar el nombramiento del personal de la Salud contratado bajo el régimen del decreto legislativo 1057, decreto legislativo que regula el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS).
Es decir, con esta norma se buscará que el 100% de los trabajadores CAS seasn nombrados —esto incluye a "profesionales de la salud y de los técnicos y los auxiliares asistenciales de la salud del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales"—. Esto implica que los servidores públicos cambien de régimen a uno con mayor estabilidad y beneficios.
Según el dictamen aprobado, la regularización del personal de salud contribuiría a la “estabilidad laboral, lo que es crucial para mantener un equipo de trabajo motivado y comprometido” y “también representa un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de aquellos profesionales que han estado en la primera línea de atención, especialmente durante la pandemia de COVID-19″.

Nombramiento CAS: ¿Qué dice el dictamen?
El dictamen engloba más de 15 proyectos de ley que se presentaron para buscar este nombramiento. Así, su artículo único modificará la Ley del presupuesto para el 2025, la que exactamente prohibía el nombramiento de personal y añade excepciones.
Así, el artículo 8 de la Ley del presupuesto señala que “se prohíbe la incorporación del personal en el Sector Público por servicios personales y el nombramiento", pero da espacio a excepciones. Ahí es donde se añade el siguiente párrafo:
“El nombramiento de hasta el 100% de los profesionales de la salud y de los técnicos y los auxiliares asistenciales de la salud del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales, a los que hace referencia la Sexagésima Novena Disposición Complementaria Final de Ley 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023″.

Asimismo, el texto señala que exactamente este irá para aquellos “contratados al 31 de Julio de 2022 bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo 1057, que se encuentren registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) a la entrada en vigencia de la Ley 31638″ (Presupuesto del 2023).
“Dicho porcentaje incluye el porcentaje autorizado en la Sexagésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 y en el literal ñ) del numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024″, aclara la medida.
Como se sabe, el texto original del nombramiento CAS en Salud del Presupuesto del 2025 solo incluía hasta el 70% de estos trabajadores.

El rol de los ministerios
Así, la medida también “autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para realizar las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional y programático, y en el nivel institucional a favor del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales, previo cálculo del costo diferencial respectivo, garantizando la asignación presupuestal adicional para financiar el nombramiento del cien por ciento (100%)" de los trabajadores contemplados".
Mientras, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, en un plazo no mayor de sesenta días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, procederá con la elaboración, aprobación y publicación de la normativa correspondiente para la ejecución del respectivo nombramiento. Es decir, en aproximadamente dos meses.
Últimas Noticias
Nutricionistas exigen mayor control de alimentos infantiles tras papillas contaminadas con plomo sancionadas por Indecopi
Además, advirtieron sobre los riesgos de alimentar a los bebés con papillas contaminadas con plomo y recomendaron priorizar alimentos naturales, frescos y mínimamente procesados para proteger su desarrollo

La increíble salvada de Erick Noriega en su debut con Gremio frente a Flamengo por el Brasileirao 2025
El peruano apareció como defensa central y fue protagonista de increíble jugada para evitar la caída de su arco en el Maracaná

Erick Noriega inicia su historia en el Brasileirao: debut oficial con Gremio contra Flamengo en el Maracaná
El ‘Samurái’ hizo su aparición oficial con el ‘tricolor’ ocupando el rol de zaguero al lado de Walter Kannemann. Sus primeras acciones defensivas fueron aplaudidas por los simpatizantes

Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai: así van las votaciones de Perú vs Ecuador a pocas horas del cierre
El pan con chicharrón con tamal criollo saca ventaja al bolón verde con encebollado en uno de los duelos más reñidos del torneo digital. El próximo lunes 1 de septiembre se conocerá al ganador que avanzará a semifinales

Cardenal Castillo tras homenaje de Dina Boluarte a Santa Rosa: “La figuración es frivolidad, y la frivolidad es destructiva”
El primado del Perú pidió abandonar la búsqueda de apariencias y advirtió que algunas personas usan sus altos cargos “para su servicio y no para el servicio de todos”
