Abogado de Nadine Heredia y Ollanta Humala denuncia “errores insubsanables” en sentencia y prepara apelación

La defensa de la expareja presidencial advierte que las recientes decisiones judiciales en Brasil respecto a Odebrecht podrían generar efectos indirectos en los procesos en Perú

Guardar
El abogado David León anunció que este lunes se verá la apelación de la sentencia y la suspensión de la prisión efectiva contra la expareja presidencial. (Crédito: RPP)

El abogado David León, defensor de la exprimera dama Nadine Heredia, denunció la existencia de “errores insubsanables” en la sentencia que la condenó a 15 años de prisión por el presunto delito de lavado de activos. En una reciente entrevista con RPP, León aseguró que estos problemas en el fallo podrían ser corregidos en segunda instancia, y que la defensa ya prepara la apelación correspondiente para revertir la decisión judicial.

“Estamos seguros de que la sala superior advertirá los errores graves en esta sentencia y procederá a corregirlos”, señaló el letrado, quien remarcó que la defensa continuará aportando pruebas y argumentos legales que, a su juicio, no fueron considerados adecuadamente por los jueces.

Ollanta Humala y Nadine Heredia.
Ollanta Humala y Nadine Heredia. (Fotocomposición Infobae Perú/Agencia Andina)

Caso del tesorero del partido

Uno de los ejemplos más claros de estos errores se encuentra en la condena contra Julio Torres, tesorero del Partido Nacionalista. Según León, Torres fue acusado como cómplice, pero la sentencia lo trató como autor y le asignó ocho años de prisión.

“El tribunal lo condena como autor, lo cual es un despropósito porque la ley establece que un cómplice nunca puede recibir más pena que el autor. Por este motivo, se ha violado flagrantemente la ley”, afirmó el abogado para el citado medio. Este fallo, según explicó, genera un precedente injusto y refuerza la necesidad de una revisión en la segunda instancia.

Ollanta Humala y Nadine Heredia,
Ollanta Humala y Nadine Heredia, expresidente y exprimera dama, fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos y deberán pagar una millonaria reparación civil a favor del Estado peruano. Foto: Composición Infobae Perú

Críticas a la acusación fiscal

La defensa también cuestionó la manera en que la Fiscalía manejó la acusación por los supuestos aportes provenientes de Venezuela. León sostuvo que no se probó el origen ilícito de estos fondos, un elemento central en cualquier caso de lavado de activos.

“La Fiscalía no ha acreditado que el dinero que habría venido de Venezuela sea de procedencia ilícita. Ese es un punto crucial que el tribunal debe reconsiderar”, enfatizó. Además, el abogado señaló que las declaraciones de testigos, como Martín Belaunde, fueron incorporadas tardíamente y presentaron múltiples contradicciones. “Un testimonio así no puede ser considerado como prueba determinante para condenar a nadie”, indicó.

Ollanta Humala rechaza declaraciones y
Ollanta Humala rechaza declaraciones y de Martín Belaunde sobre supuestos sobornos que Jorge Barata le habría entregado. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

Efecto del caso Odebrecht en Brasil

León advirtió sobre posibles repercusiones en Perú derivadas de las recientes decisiones judiciales en Brasil respecto a Odebrecht. La constructora, que inicialmente admitió sobornos y colaboró con la justicia, ha iniciado acciones legales que cuestionan la validez de algunos procedimientos en su contra.

“Esto podría generar consecuencias indirectas en los procesos peruanos, pero esperamos que la justicia en el país mantenga su independencia”, señaló el abogado David León para RPP.

Odebrecht. (Foto: Andina)
Odebrecht. (Foto: Andina)

Futuro judicial de Humala y Heredia

El defensor subrayó que la apelación buscará corregir los errores señalados y proteger los derechos de Nadine Heredia y Ollanta Humala. Actualmente, la exprimera dama se encuentra en Brasil, y la defensa confía en que la revisión judicial permitirá una resolución más justa.

“Este fallo tiene vicios que lo hacen insostenible. Confiamos en que la segunda instancia nos dará la razón”, señaló León. En ese sentido, explicó que espera que se analicen todas las pruebas presentadas, se corrijan los errores de derecho y se determine finalmente la verdadera responsabilidad de los acusados.

Ollanta y Nadie podrían salir en libertad

El escenario judicial de los exmandatarios peruanos Ollanta Humala y Nadine Heredia podría experimentar un giro significativo tras la reciente ofensiva legal en Brasil, que busca declarar nulas las pruebas obtenidas durante la Operación Lava Jato y cedidas a otros países de la región. El caso ya ha tenido repercusiones en Ecuador y se concentra ahora en la Corte Suprema de Brasil, donde una decisión favorable a la constructora Novonor podría impactar directamente las condenas dictadas en Perú por lavado de activos.

El abogado Marco Aurélio de Carvalho, representante de Nadine Heredia en Brasil, advirtió que si el Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño ordena la devolución y anulación de las pruebas entregadas al Perú mediante acuerdos de cooperación judicial, la Justicia peruana deberá revisar las sentencias que pesan sobre Heredia y Humala. “Si se determina que las pruebas fueron invalidadas, las condenas emitidas en Perú deberán ser revisadas”, sostuvo Carvalho, enfatizando la relevancia de la decisión del STF para los procesos nacionales.

Odebrecht - Lava Jato
Odebrecht - Lava Jato

La solicitud que podría desencadenar este escenario fue presentada por la constructora Novonor (anteriormente Odebrecht) ante el ministro del STF, Dias Toffoli. La empresa pide la devolución inmediata de todos los elementos probatorios derivados de la colaboración entre exejecutivos de Odebrecht y autoridades brasileñas, incluyendo testimonios previamente anulados por el tribunal por considerar que las pruebas fueron manipuladas. La petición aún no ha sido respondida oficialmente, pero toma como referencia la reciente anulación de pruebas en el caso del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, lo que establece un precedente con potencial impacto regional.

Últimas Noticias

Abogado de Pamela López se pronuncia y hace aclaración sobre Christian Cueva: “No existía restricción para visitar a sus hijos”

Gino Zamora destacó que su clienta mantiene disposición positiva para que el futbolista ejerza su régimen de visitas y resaltó que el objetivo principal es asegurar la estabilidad emocional de los hijos durante la transición legal

Abogado de Pamela López se

Precio del dólar con alza: Así cerró el tipo de cambio hoy 2 de septiembre en Perú

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Precio del dólar con alza:

Vía Expresa Sur no será una ‘vía expresa’, por el momento: Emape hace toda la obra a nivel y con semáforos

El tramo que une la República de Panamá con la Panamericana Sur funcionará temporalmente en toda su extensión con señalización y pasos semaforizados. Los pasos a desnivel se harán después

Vía Expresa Sur no será

Canciller sobre asesinato a funcionario de la embajada de Indonesia en Lince: “Tendremos que salir a dar explicaciones”

Elmer Schialer señaló que se comprometió con su homólogo indonesio en dar celeridad a las investigaciones para aclarar las circunstancias del crimen

Canciller sobre asesinato a funcionario

Los resultados que necesita Perú ante Uruguay para soñar con el repechaje al Mundial 2026

El equipo de Óscar Ibáñez visitarán a los ‘charrúas’ en Montevideo con la ilusión matemática de poder acceder a la zona de repechaje. Conoce los escenarios que tiene el ‘equipo de todos’

Los resultados que necesita Perú