
La palta peruana vive un contexto complejo en sus exportaciones al extranjero. No solo logró un hito importante, siendo la primera vez en que llegó a los US$ 1.034 millones en exportaciones en un primer semestre, según los datos reportados por Fresh Fruit; sino que tras su destaque en Estados Unidos, está en una competencia directa con su par mexicano, el aguacate.
Esto ha resaltado más a la palta que de costumbre, con lo cual se ha expuesto a comentarios positivos, pero también a fuertes críticas, sobre todo por sus antecedentes de contaminación por cadmio y rechazo de lotes en la Unión Europea.
Si bien algunos datos que se comparten en redes sociales está desfasados, es verdad que en lo que va de la temporada se han rechazado 14 lotes de palta Hass por la Unión Europea, según apunta la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass). Sin embargo, estos también señalan que estos lotes solo equivalen al 0,05% del total que ha recibido Europa.

Palta Hass fue rechazada, pero solo 14 lotes
Según informó La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), este año Perú exportará más de 30 mil contenedores de palta Hass a 69 países de todo el mundo, siendo la Unión Europea el principal destino de nuestras exportaciones.
La asociación indicó que estos envíos se realizan bajo estrictos controles sanitarios y de calidad, tanto en origen como en los mercados de destino, como ocurre con todos los productos frescos que ingresan a todos los países donde se exporta nuestra palta Hass.
Así, confirmó también que, en lo que va de la temporada, 14 contenedores han sido observados como parte de los procesos rutinarios de control, pero también acotó que “este nivel de observación es estadísticamente no representativo frente al volumen exportado y se encuentra dentro de los parámetros normales de una industria de talla mundial”. Estos lotes solo representarían el 0,05% del total recibido en Europa.

Como se sabe, hay una alerta en redes sociales por lotes de paltas peruanas exportados en países de Sudamérica (como Chile y Bolivia) que podrían estar contaminados con cadmio. Sin embargo, hasta el momento no hay ninguna información oficial que apoye estas versiones.
Hay 29 mil productores de Paltas Hass
El gremio también destacó que la palta Hass es un superalimento reconocido a nivel global, cultivado en el Perú por más de 29.000 productores, de los cuales cerca de 21.000 son pequeños agricultores. “Este fruto, orgullo nacional, llega a millones de consumidores en el mundo gracias a su calidad, frescura y extraordinario valor nutricional”, afirmó.
Además, añadieron que cada palta peruana que se disfruta en una mesa alrededor del planeta es el resultado del “esfuerzo de miles de familias que trabajan con pasión y compromiso, cumpliendo con los más altos estándares sanitarios internacionales para ofrecer un producto inocuo, saludable y de primera calidad, que transmite no solo sabor, sino también la dedicación de todo un país, lo cual nos coloca en el segundo productor y exportador de palta Hass en el mundo”.

En esa línea, ProHass destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que refuerza los cuidados y mejoras del proceso productivo: “Esta colaboración ejemplar entre el sector público y privado asegura que nuestras exportaciones continúen siendo motivo de confianza y orgullo para el Perú en el mundo”.
Más Noticias
Ítalo Villaseca exige a Greissy Ortega se rectifique con carta notarial: “Tengo pruebas de que abortó”
El bailarín presentó documentos médicos de una clínica de Manhattan que, según él, prueban que su todavía esposa interrumpió el embarazo de manera voluntaria. Además, aseguró que iniciará acciones legales para limpiar su nombre

Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

La Tinka del 7 de septiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 43 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1227

Ítalo Villaseca acusa a Greissy Ortega de abortar a su bebé y muestra pruebas médicas: “El bebé estaba bien, tenía 32 semanas”
La expareja de la colombiana aseguró que ella interrumpió su embarazo de forma voluntaria en EE. UU. y negó haberla agredido. “Se olvidó que soy su esposo”

Se registró un sismo de 4.3 en Nazca, Ica
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
