Senamhi enciende las alarmas en la sierra peruana por fenómenos considerados “peligrosos” este fin de semana

De acuerdo al Aviso N° 287, estos eventos climatológicos se desarrollarán por 47 horas: desde el sábado 23 al domingo 24 de agosto

Guardar
Fuertes vientos en la sierra.
Fuertes vientos en la sierra. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) emitió una nueva alerta amarilla para varias regiones de la sierra nacional ante la posible manifestación de “fenómenos naturales peligrosos que, sin embargo, son normales en esta región”.

De acuerdo al Aviso N° 287, estos eventos climatológicos se desarrollarán por 47 horas: desde las 00:00 horas del sábado 23 hasta las 23:59 horas del domingo 24 de agosto. Durante este tiempo, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) advierte sobre afectaciones relacionadas al incremento del viento en el sur del país.

Las zonas afectadas se encuentran en las siguientes regiones: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. “Se presentará el incremento de la velocidad del viento, de ligera a moderada intensidad, en la sierra sur. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h”, se lee en el comunicado del Senamhi.

Estos fenómenos meteorológicos se desarrollarán de esta manera durante el fin de semana:

  • El sábado 23 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la sierra sur.
  • El domingo 24 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la sierra sur.
Gráfico del Senamhi.
Gráfico del Senamhi.

¿Qué es la alerta amarilla?

El Senamhi emite alertas para informar a la población sobre los peligros asociados a fenómenos meteorológicos que podrían impactar la seguridad pública y las actividades cotidianas. Estas alertas se dividen en tres niveles de gravedad: amarilla, naranja y roja, cada una con diferentes implicaciones y recomendaciones.

La alerta amarilla es la más baja de las tres. Señala la presencia de fenómenos que pueden ser peligrosos, pero que son relativamente comunes en la región. Esta alerta sirve para poner a la población en aviso, recomendando que se mantengan atentos a los cambios climáticos y que tomen precauciones, especialmente al realizar actividades al aire libre. Aunque no representa un riesgo inmediato de gran magnitud, este aviso invita a estar preparados para condiciones adversas.

Por otro lado, la alerta naranja, se emite ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos de nivel intermedio. Estos pueden incluir lluvias intensas, vientos fuertes o temperaturas extremas, que podrían afectar tanto la vida cotidiana como las infraestructuras de una región.

Al respecto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de las actualizaciones del Senamhi y seguir las instrucciones de las autoridades locales para minimizar riesgos. La alerta naranja indica que el peligro es más serio y que se deben tomar medidas preventivas.

Finalmente, durante la alerta roja, se prevé que los fenómenos meteorológicos sean de gran magnitud y puedan poner en grave peligro la seguridad de las personas. En este caso, las autoridades instan a adoptar medidas de precaución extremas, como la evacuación de áreas de riesgo o la suspensión de actividades al aire libre.

La alerta roja es una llamada urgente a la acción para proteger vidas y propiedades ante la magnitud de los fenómenos esperados.

Más Noticias

Martín Demichelis, la nueva alternativa de Jean Ferrari: el exRiver Plate y Bayern Múnich podría ser el DT de Perú

El director general de la FPF viajó a Argentina y Brasil para reunirse con entrenadores. El exdefensor argentino se encuentra sin club actualmente

Martín Demichelis, la nueva alternativa

Profesionales jóvenes que estudiaron esta carrera pueden ganar cerca de 10 mil soles mensuales, según el MTPE

La información, recopilada a través de la plataforma oficial “Mi Carrera” y basada en datos de la Planilla Electrónica, presenta un panorama alentador para los nuevos médicos

Profesionales jóvenes que estudiaron esta

Kira Alcarraz deberá responder ante Ética por amenazar a periodista, pero no por contratar a novia y amigo de su hijo

Elvis Vergara, presidente de la comisión, le pidió información por el lamentable incidente que protagonizó con una periodista en los exteriores del Congreso

Kira Alcarraz deberá responder ante

Ethel Pozo habla de la polémica de Gisela Valcárcel con América TV y su reencuentro con Melissa Paredes: “Nos debemos una conversación”

En el sexto aniversario de América Hoy, Ethel Pozo y Edson Dávila reflexionaron sobre la evolución y los retos del programa. Pozo también comentó el episodio vivido por Gisela Valcárcel con América TV y su reencuentro con Melissa Paredes.

Ethel Pozo habla de la

¿Quién es Antonella Martorell, la joven vinculada a Edison Flores tras su separación de Ana Siucho?

Tras una salida nocturna del popular ‘Orejas’ con un grupo de amigos luego de anunciar su separación, unas coincidencias han llamado la atención

¿Quién es Antonella Martorell, la
MÁS NOTICIAS