La reciente filtración de un supuesto plan de cotización para una campaña del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) encendió la controversia en redes sociales. El documento, que circuló en distintas plataformas digitales, mostraba presuntas tarifas de hasta 30 mil soles por un video en TikTok.
En la lista aparecían nombres de conocidos creadores de contenido y periodistas, lo que desató críticas y dudas sobre la transparencia del proceso. Entre los mencionados estuvieron el especialista en tecnología Phillip Chu Joy y la comunicadora Manuela Camacho, quienes rápidamente negaron cualquier vínculo con la propuesta.
Phillip Chu Joy se defiende de acusaciones
El creador de contenido tecnológico Phillip Chu Joy fue uno de los primeros en responder. A través de sus redes sociales aclaró que no tenía ninguna relación con la campaña del Censo 2025.
“Bien curioso cómo en Perú puedes estar todo tranquilo. De la nada te ponen en una lista de cotización que tú no sabes nada y te incriminan o te tratan de difamar. Ni siquiera sé si esa fuese la intención, simplemente como que quieren robarse dinero por la corrupción que hay. Es bien curioso cómo en Perú te pueden desprestigiar por simplemente hacer tu trabajo”, expresó indignado.
En otro mensaje fue directo:“No se han comunicado conmigo. No he visto ni un correo y tampoco estoy interesado en participar. Curioso que publiquen el plan de cotización. Pero me estoy enterando de este tema con ustedes. Gracias por informar”, escribió en respuesta a una publicación en la que se le mencionaba.

“No estoy interesado en participar”
El influencer también llamó la atención sobre cómo operan las agencias publicitarias en este tipo de campañas. Según explicó, en muchos casos realizan sondeos o elaboran propuestas con tarifas estimadas sin necesidad de contactar directamente a los influencers.
Esto, según su versión, podría haber provocado la confusión respecto a la lista filtrada y a las cifras atribuidas a su nombre.

Manuela Camacho niega envío de cotización
La actriz y streamer Manuela Camacho también fue señalada en el documento y negó tajantemente haber participado en el plan. En sus historias de Instagram explicó que, aunque supo que existía una campaña relacionada al Censo 2025, nunca fue contactada por el INEI ni por representantes oficiales.
“No fui contactada por la entidad (el INEI) en ningún momento, tampoco por nadie en representación del INEI, mucho menos hubo envío de cotización o una propuesta que me hicieran a mí. Las agencias muchas veces tercerizan y hacen sondeos o mapeo de personas para sus cotizaciones en etapa inicial. El monto que figura como cotizado por mí es falso y es evidente que lo es, todas las personas en esa ‘cotización’ tienen el mismo”, expresó.

Transparencia y dinero público en debate
La actriz de América Kids también resaltó la importancia de la transparencia en el uso de fondos estatales. En su pronunciamiento señaló que cada sol invertido por el Estado debe ser de acceso público y verificable en el portal de Transparencia.
“Cada sol que el Estado invierte debe ser público y por eso pueden consultarlo en el portal de Transparencia. No participé ni participaré de la publicidad del censo”, subrayó.
Más allá de desmentir su presunta participación, la periodista pidió a sus seguidores centrar la atención en los verdaderos problemas que atraviesa el Censo 2025.
“Espero que esto ayude a poner el foco en lo que de verdad alarma, que teniendo dinero para destinar a publicidad, los y las censistas sigan denunciando sentirse desprotegidos y mal remunerados, que señalen que les hacen falta garantías de seguridad, que se hable del pago que deberían recibir quienes analizarán la data”, indicó.
Redes sociales reaccionan a la filtración
La publicación del supuesto plan generó una ola de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios criticaron los montos asignados a los influencers, mientras que otros pusieron en duda la autenticidad del documento.
Las respuestas de Chu Joy y Camacho sirvieron para aclarar su posición, aunque la polémica sobre el manejo de la campaña del censo y los supuestos presupuestos asignados continúa generando debate en la opinión pública.
“Qué basuras, y los censistas matándose en campo y exponiendo su vida. vergüenza el INEI”, ”Y los censistas que son egresados profesionales, ganándose los 2k (miles). ¡Injusto!“, ”Era cuando aceptan, ahora se van a echar para atrás", fueron algunos de los comentarios.

Últimas Noticias
Ignacio Buse vs Ben Shelton EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la primera ronda del cuadro principal del US Open 2025
El tenista peruano enfrentará al estadounidense que no solo destaca por el ser el sexto del mundo, sino por tener uno de los saques más rápidos de esta disciplina. Sigue todas las incidencias

Paciente de 74 años se recupera gracias a innovador procedimiento TAVI en el Incor de EsSalud
Una novedosa técnica cardiológica permitió a un adulto mayor superar una enfermedad valvular severa, evitando una operación tradicional y logrando una recuperación sorprendentemente rápida en una institución especializada del seguro social del Perú

Media Maratón de Lima 2025: estos son los desvíos y rutas alternas por el evento deportivo de hoy 24 de agosto
La Municipalidad de Lima ha dispuesto un plan especial de tránsito que contempla cierres temporales en los principales distritos de la capital

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Lima
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Huancayo: el estado del tiempo para este 24 de agosto
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
