Perú rompe el tablero: oro y cobre disparan exportaciones mineras a US$26.062 millones entre enero y junio del 2025, reporta SNMPE

Fiebre minera en el Perú. El dinamismo de las ventas de oro y cobre generó ingresos ingentes para el país durante el primer semestre del año, consolidando a la minería como uno de los mayores motores de la economía nacional

Guardar
Un informe de la SNMPE
Un informe de la SNMPE revela que el volumen de exportación y la valorización internacional de metales fueron claves para los resultados récord del sector.

Las exportaciones mineras del Perú mostraron un incremento clave durante el primer semestre de 2025, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El país alcanzó US$26.062 millones en ventas al exterior entre enero y junio, lo que representa un crecimiento de 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La SNMPE detalló que este avance estuvo impulsado principalmente por los mayores valores de las exportaciones de oro y cobre. Los datos publicados por el gremio minero energético confirman la importancia de la minería como sector clave para el desempeño económico del Perú.

Crecen exportaciones mineras peruanas, oro y cobre lideran avance

De acuerdo con información difundida por la SNMPE, el mercado internacional evidenció una demanda robusta por minerales peruanos. Las exportaciones de cobre, el principal producto minero del país, sumaron US$12.283 millones, con un incremento de 10.2% respecto a los US$11.142 millones alcanzados en el mismo lapso de 2024. Este metal representó el 47,1% de los despachos mineros peruanos, convirtiéndose en el principal aporte al sector.

En el caso del oro, las ventas al exterior llegaron a US$9.600 millones, un alza de 41.3% frente a los US$6.795 millones del primer semestre del año previo. La SNMPE precisó que el oro explicó el 36,8% del valor total de las exportaciones mineras. Según el gremio, la variación positiva del oro fue resultado tanto de un aumento en el precio internacional en 2025 como de un leve incremento en el volumen exportado.

El cobre mantuvo su posición
El cobre mantuvo su posición como principal producto minero de exportación, al representar el 47,1% del total de productos mineros vendidos al exterior.

Exportaciones de oro en Perú suben 47,9% en junio de 2025

El desempeño de estos dos metales resultó determinante en el balance semestral. La SNMPE afirmó que el mayor valor obtenido por las exportaciones de oro significó un ingreso adicional de US$ 2,805 millones respecto al año anterior, mientras que el cobre obtuvo US$ 1,141 millones más. Este comportamiento convirtió a la minería en el principal motor de las exportaciones peruanas, ya que representó el 65% del valor total de las ventas al exterior entre enero y junio.

Al analizar los resultados de junio de 2025, el informe del gremio manifestó que las exportaciones mineras peruanas alcanzaron US$ 4,432 millones, cifra que implicó un incremento interanual de 12%. La SNMPE indicó que este resultado reafirma la tendencia de crecimiento del sector y su impacto sobre la balanza comercial del país.

El informe semestral señala que
El informe semestral señala que la minería aportó divisas que fortalecieron la balanza comercial del país.

Exportaciones mineras de Perú alcanzan US$26.062 millones

Dentro del desglose mensual, la SNMPE detalló que las exportaciones de cobre sumaron US$ 2,144 millones en junio, es decir, 3.3% más que en el mismo mes de 2024. El alza se debió principalmente a un aumento de 20% en el precio internacional del cobre, pese a una caída del 14% en el volumen exportado. La cotización internacional compensó la reducción física del metal vendido al exterior.

El oro mostró un desempeño más destacado durante junio. Las exportaciones del metal preciosos llegaron a US$ 1,713 millones, lo que representó un aumento de 47.9% frente a los US$ 1,158 millones de junio de 2024. La SNMPE especificó que el avance se sustentó tanto en la subida del precio internacional, que fue de 44%, como en un aumento de 2.7% en el volumen exportado.

Últimas Noticias

Aeropuerto Jorge Chávez reporta fallas en el sistema de información y habilita canales alternos para consultas de pasajeros

El aeropuerto limeño informó sobre inconvenientes en la visualización de vuelos y pidió a los pasajeros recurrir al personal de chaleco amarillo para consultas

Aeropuerto Jorge Chávez reporta fallas

Media Maratón de Lima 2025: estos son los desvíos y rutas alternas por el evento deportivo del 24 de agosto

La Municipalidad de Lima ha dispuesto un plan especial de tránsito que contempla cierres temporales en los principales distritos de la capital

Media Maratón de Lima 2025:

Derrame de petróleo en el río Rímac: Sedapal descarta desabastecimiento y garantiza calidad del agua en Lima

Un accidente en la Carretera Central provocó el derrame de combustible en un afluente del río Rímac, lo que generó alarma en la población. Sedapal asegura que el suministro de agua potable en Lima está garantizado

Derrame de petróleo en el

Perú busca modernizar su sector militar: proyecto de ley prioriza innovación, empleo y formación técnica

Nuevos planes del Ministerio de Defensa incluyen incentivos para empresas locales, profesionalización del capital humano y la creación de una base industrial enfocada en la defensa y la seguridad

Perú busca modernizar su sector

¿Por qué los feriados en Perú generan pérdidas económicas? Tenemos 16 de estos días al año

Según cálculos de la SNI, entre los años 2022 y 2025 la incorporación de cuatro feriados adicionales al calendario nacional ha ocasionado pérdidas económicas para el país que se estiman en S/ 6 mil millones

¿Por qué los feriados en