Días luego de un atentado con explosivos en Trujillo el pasado 14 de agosto, que afectó a 173 viviendas, además de 3 viviendas inhabitables y otras 5 destruidas, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte publicó un Decreto Supremo que faculta al Ministerio de Vivienda a coordinar con la Municipalidad Distrital de Trujillo para realizar trabajos de rehabilitación en la zona afectada.
La norma, que ya fue publicada en el Diario Oficial El Peruano, modifica la declaratoria del estado de emergencia en la ciudad de Trujillo para incluir un párrafo adicional en el que se describen cuáles serán las funciones del Ministerio de Vivienda en la zona durante los días que quedan de la alerta en la zona.
“El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Trujillo, en el marco de sus competencias, ejecuta las medidas y acciones de rehabilitación y restauración que correspondan, previa evaluación, así como aquellas que permitan brindar soluciones habitacionales temporales y/o definitivas según sea el caso, como consecuencia de los actos criminales ocurridos durante el Estado de Emergencia prorrogado por el presente Decreto Supremo”, se indica

Además, la norma también hace una precisión específica sobre qué predios serán los beneficiarios de estas acciones de rehabilitación: es necesario considerar que estas actividades deben tener un vínculo directo de "causalidad entre las intervenciones y el evento“. Es decir que el MVCS solo actuará si los perjuicios a intervenir son producto específico de la explosión producida la noche del jueves 14 de agosto.
El documento, que cuenta con la firma del ministro de Vivienda, Durich Whittembury; y de la presidenta Dina Boluarte, también señala que todas las intervenciones en el marco de esta norma serán financiadas con el presupuesto asignado al MVCS para el año 2025.
El ministro Durich Whittembury señaló que la medida busca atender de manera inmediata los daños en los hogares, tras lamentar y condenar los hechos criminales que dieron origen a la tragedia.

El titular del MVCS, los daños se clasifican en dos grupos: uno mayoritario, que sufrió roturas de vidrios, lunas, marcos y puertas, y otro más reducido, formado por viviendas cercanas al epicentro de la explosión, que presentaron daños estructurales e incluso colapsos parciales.
Ministerio inició empadronamiento a viviendas afectadas
El MVCS detalló que el empadronamiento de las viviendas afectadas se realiza de manera meticulosa, con la expectativa de concluir este proceso entre el miércoles 20 y jueves 21 de septiembre. Una vez finalizado, se comenzará la colocación de vidrios, marcos y puertas, mientras que la fabricación de estos elementos ya se encuentra en curso para agilizar la reposición.
El ministro explicó que los trabajos se realizan en coordinación con la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional de Trujillo, reforzados por 10 profesionales enviados desde Lima, con el objetivo de garantizar eficiencia y rapidez en la atención. “Todas las medidas se han tomado prácticamente al 90% y se están confeccionando los elementos necesarios para la reposición inmediata”, afirmó.
Según el ministro Whittembury, las viviendas que han sufrido daños estructurales o colapsos parciales serán beneficiadas por el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE), que entrega 500 soles mensuales durante dos años a las personas afectadas para alquilar un espacio temporal. También se otorgará un bono de reforzamiento de entre 40.000 y 60.000 soles, destinado a la reconstrucción total de las casas afectadas.
Más Noticias
Falleció Miguel Ángel Russo tras larga lucha contra el cáncer: la sentida despedida de Alianza Lima al DT argentino
El club ‘blanquiazul’ emitió un comunicado tras confirmarse el deceso del entrenador que estuvo al mando del equipo en el 2019

Phillip Butters casi fue linchado en Puno: Lo que ocurrió antes de que Juliaca intentara ajusticiarlo
El precandidato presidencial recibió abucheos, insultos y exigencias de disculpas públicas por parte de organizaciones sociales y familiares de víctimas de las protestas contra Dina Boluarte, en medio de un amplio despliegue policial y tensión fuera de Radio La Decana

375.070 trabajadores ingresaron a planilla en el último año: la mayoría pertenece al sector agrícola e inmobiliario
Según datos de Sunafil, la capital concentra la mayor cantidad de nuevos empleos formales, con 284.690 personas inscritas en planilla. Bastante más atrás figuran La Libertad con 21.087 trabajadores, seguida por Ica con 14.173 y Piura con 13.121

Eva Longoria conversó con Infobae Perú: “Las latinas son capaces de hacer cualquier cosa, tienen inteligencia y valores”
En conversación con Infobae Perú, la actriz y activista de 50 años afirma que hoy se siente más libre que nunca: sin miedo a los juicios, sin necesidad de cumplir estándares y con la convicción de que cada mujer tiene el poder de definir su propio valor.

Alerta en 116 provincias: lluvias intensas afectan la sierra y selva, hoy y mañana
El COEN y el Indeci advierten que precipitaciones de moderada a fuerte intensidad pondrán en emergencia a regiones claves, mientras el Senamhi prevé desbordes, granizadas y nevadas en diversas zonas del país
