Inauguración puente turístico Miraflores – Barranco: Vecinos colocan carteles en contra de obra por “luces tóxicas”

El Puente de la Paz será inaugurado con presencia de autoridades y representantes diplomáticos, pero residentes de la zona manifestaron su rechazo mediante pancartas que denuncian la contaminación lumínica de la obra

Guardar
Vecinos del puente turístico Miraflores
Vecinos del puente turístico Miraflores – Barranco colocan carteles en contra de obra por contaminación lumínica.

El Puente de la Paz, eje central del Corredor Turístico Miraflores – Barranco, se encuentra en el centro de la atención pública por su reciente inauguración.

La Municipalidad de Miraflores precisó que el acceso al público general quedará habilitado desde el jueves 21 al mediodía, permitiendo el libre tránsito peatonal y deportivo las 24 horas del día.

La infraestructura, con 112 metros de longitud y más de 8 metros de ancho, conecta el Malecón de la Reserva, en Miraflores, con el Malecón Paul Harris, en Barranco. A una altura superior a los 61 metros sobre el nivel del mar, ofrece una panorámica única del litoral limeño y del océano Pacífico.

Según detalló la Municipalidad de Miraflores, el puente soporta hasta 900 personas simultáneamente, tras superar pruebas de resistencia que incluyeron el paso de camiones de seis toneladas. La obra demandó una inversión de aproximadamente 30 millones de soles y un tiempo de ejecución de año y medio, aunque con retrasos frente al cronograma inicial.

El diseño incluye un piso con franja de vidrio que genera la sensación de caminar sobre el vacío de la bajada Armendáriz, además de ciclovías, miradores naturales y zonas de descanso. Uno de los aspectos más destacados es su sistema de iluminación LED, que abarca desde el parque Alfredo Salazar hasta la avenida Sáenz Peña, proyectándose como un atractivo visual nocturno.

Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más
Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más de 60 toneladas en prueba de carga

Vecinos cuestionan la iluminación del puente

Pese al entusiasmo oficial, la inauguración no está libre de polémica. Desde días previos, varios edificios colindantes amanecieron con carteles de protesta en rechazo a las luces blancas instaladas en el puente y en las zonas aledañas. Los mensajes, colgados en balcones y fachadas, reflejan el malestar por lo que los vecinos consideran un caso de contaminación lumínica.

Los vecinos de Barranco protestamos y decimos no a la caseta del Malecón Paul Harris, no a la contaminación visual de luminarias, no a las luces blancas del puente y del parque”, se lee en una pancarta desplegada en un edificio frente al nuevo corredor. Otro cartel exige directamente a las autoridades municipales: “Alcaldes: cambien las luces del puente que enceguecen al vecindario”.

En otra fachada, un mensaje advierte: “Alcaldes, escuche, luces tóxicas, gestión oscura. Vecinos sin descanso”. Estas consignas reflejan un creciente reclamo por los efectos que tendría la iluminación LED sobre el descanso nocturno y la calidad de vida de quienes habitan cerca de la bajada Armendáriz.

La Municipalidad de Miraflores ha señalado que la iluminación busca reforzar la seguridad de la zona y ofrecer un atractivo turístico adicional. Sin embargo, los vecinos insisten en que el brillo constante impacta directamente en sus viviendas y solicitan alternativas menos invasivas.

Residentes de la zona rechazan
Residentes de la zona rechazan las luces blancas usadas para iluminar el nuevo puente.

Entre expectativas y reclamos

El Puente de la Paz se proyecta como una de las infraestructuras más emblemáticas del litoral limeño, al unir dos distritos clave en el circuito turístico de la capital. No obstante, la controversia por la iluminación abre un debate sobre el equilibrio entre desarrollo urbano, atractivo turístico y derechos vecinales.

Mientras turistas y visitantes esperan recorrer esta nueva vía peatonal con vistas privilegiadas al mar, los vecinos continúan expresando su descontento desde sus balcones, con carteles visibles que acompañan cada noche de encendido de luces.