
Un amplio sector de Lima Este enfrenta este sábado 23 de agosto una interrupción planificada del suministro de agua potable. Sedapal anunció un corte programado en diversos sectores del distrito de Lurigancho, debido a labores de limpieza en reservorios y trabajos de empalme en la red, que afectarán de manera directa la rutina de cientos de familias.
La empresa estatal llamó a los vecinos a tomar previsiones y almacenar suficiente agua durante el periodo de suspensión. Además, adelantó que la interrupción responde a operaciones habituales de mantenimiento dirigidas a prevenir eventuales fallas en la red.
Sedapal también precisó que las labores buscarán asegurar la calidad del abastecimiento para los usuarios de las zonas afectadas, así como evitar incidentes imprevistos que puedan perjudicar el acceso al agua potable.

Según detalló Sedapal, la suspensión temporal forma parte de su calendario anual de intervenciones técnicas. Estas acciones apuntan a optimizar el funcionamiento de los reservorios y mejorar la eficiencia en la distribución, en línea con los estándares operativos recomendados.
Áreas afectadas
Sedapal difundió el listado de sectores y asociaciones que se verán alcanzados por la restricción del servicio. Para facilidad de los usuarios, el detalle se presenta agrupado por zonas y asociaciones:
- Urb. La Capitana
- Cuadrante: Asociación de Vivienda La Capitana
- Junta Vecinal AV. La Paz
- Cementerio Mapfre
- Asociación Nueva Esperanza
- Asociación Cristo Salvador de Huachipa
- Asociación Las Caobas
- Asociación Las Palmeras
- Sector 127
- Asentamiento Humano Casa Huerta La Campiña Sector A y AH Casa Huerta La Campiña Sector B
- Asociación 28 de Noviembre de Cajamarquilla
- Asociación Violeta Correa de Belaúnde
- Cooperativa Comunidad Campesina Las Viñas de Media Luna
- Sector 132

Horarios de suspensión
El corte iniciará el sábado 23 de agosto a la 1:00 p. m. y se prevé que el restablecimiento completo del servicio ocurra hacia las 11:50 p. m. de la misma jornada.
La entidad estatal recalcó que el retorno del agua será progresivo tras la culminación de las maniobras técnicas y es posible que la presión presente disminución durante las primeras horas de reanudación.
Ante la posibilidad de retrasos o presencia de agua turbia, la empresa recomendó a los usuarios estar atentos y reportar cualquier incidencia. La vigilancia en la normalización del servicio será reforzada en coordinación con los equipos técnicos.

Medidas de prevención
Sedapal exhortó a los ciudadanos a almacenar agua suficiente en recipientes limpios y bien tapados, con el objetivo de evitar inconvenientes durante las horas que durará la suspensión. La entidad pidió planificar el uso doméstico del recurso y limitarlo a las necesidades esenciales.
Las recomendaciones también abarcan el manejo adecuado de los depósitos, asegurando condiciones de salubridad y tapa hermética para evitar contaminaciones. Por otra parte, las familias que detecten anomalías tras el restablecimiento o demoras inesperadas deberán comunicarse de inmediato con los canales de atención de la empresa para recibir asistencia especializada.
La compañía remarcó que toda la información actualizada continuará disponible en sus plataformas digitales y las líneas telefónicas de atención al cliente, habilitadas para consultas y reportes.

Impacto en la vida cotidiana
Una vez registrados los primeros reportes de la suspensión, equipos técnicos de la empresa monitorean la situación en directo. La afectación tendrá impacto directo en actividades escolares, laborales y domésticas, por lo que resulta fundamental que cada hogar adecúe sus rutinas temporales.
Sedapal reiteró su compromiso con la calidad y continuidad del abastecimiento en los distritos del ámbito metropolitano. El procedimiento de limpieza y empalme figuró entre los prioritarios dados los riesgos asociados a eventuales obstrucciones o contaminación en la red general.
En caso de requerir atención urgente o plantear reclamos, la ciudadanía podrá emplear el portal web oficial de Sedapal o comunicarse telefónicamente con los asesores de la entidad, quienes brindarán seguimiento a cada incidencia reportada.
Más Noticias
Frío en las noches, lluvia y neblina: Este es el fenómeno climático que causa el cambio de temperatura en la costa
El Senamhi emitió un aviso meteorológico que advierte sobre condiciones adversas en la costa norte y centro del país, desde Piura hasta Áncash

El calor de Lima dio vida a la muerte y al nuevo libro de Eduardo Tokeshi: “Mi obra y mi imaginación han vivido más que yo”
El artista dibujará en vivo el viernes 12 de septiembre a las 7:00 p.m. en la librería El Virrey de Miraflores y estará acompañado por la música de Elisa Tokeshi

Corte de luz del 7 al 9 de septiembre: Seal anuncia suspensión del servicio en estas zonas de Arequipa
La empresa eléctrica ejecutará trabajos de mantenimiento y reforzamiento de redes en distintos distritos de la región arequipeña

Reynaldo Arenas confiesa que ya piensa en el retiro tras una vida dedicada al arte y la cultura : “El cuerpo te avisa”
El reconocido actor de 81 años comparte su deseo de despedirse de los escenarios para volcarse a la formación cultural en Cusco, preparando un proyecto educativo enfocado en la recuperación de mitos y leyendas andinas.

Temblor en la frontera con Ecuador: Sismo de magnitud 4 sacudió Zarumilla esta mañana
El sismo fue registrado por el Centro Sismológico Nacional, que informó que la alerta emitida fue de nivel verde debido a su intensidad moderada
