Aprueban penas de hasta 4 años de cárcel para quienes vendan chips de celular en la calle

La activación ilegal de líneas móviles y posesión de chips de celular será penada fuertemente. La norma había sido observada por la presidenta Dina Boluarte

Guardar
La Ley contra la venta
La Ley contra la venta ilegal de chips en la vía pública fue aprobada, a pesar de las observaciones de Dina Boluarte. - Crédito Osiptel

La Ley que determina penas con cárcel en caso de activación ilegal de líneas móviles y posesión ilegal de Sim card ha sido aprobada el pasado miércoles 20 de agosto en el Pleno del Congreso. Como se recuerda, esta había sido ya aprobada el pasado 10 de abril, pero cuando la autógrafa llego a manos de la presidenta Dina Boluarte, el Ejecutivo decidió observarla.

Pero ahora el Pleno del Congreso la ha aprobado por unanimidad (104 votos), con un nuevo texto sustitutorio del dictamen que establece penalidades a quienes activen en forma ilegal líneas de servicios móviles y a la posesión ilegal de SIM Card.

Así la “Ley que modifica la Ley 30096, Ley de delitos informáticos, y el código penal, decreto legislativo 635, respecto a la activación ilegal de líneas de servicios móviles y a la posesión ilegal de SIM card” detalla que para los que vendan estos chips de celular en vía pública o de forma ambulatoria se les aplicará una pena de entre uno y cuatro años de cárcel, así como una multa de 365 a 730 días-multa. Pero la pena será mayor para quienes “activen” estos chips.

Dina Boluarte y el Ejecutivo
Dina Boluarte y el Ejecutivo habían observado la Ley. - Crédito Presidencia Perú

Aprueban Ley de penas para venta de chips

La propuesta ya aprobada se sustentaba en los proyectos de ley 9136/2024-CR, 9240/2024-CR y 9656/2024-CR. Ya había sido validada durante la sesión plenaria del 10 de abril del presente año, pero su autógrafa fue observada por la presidenta de la república el 13 de mayo último.

Ahora, el nuevo texto sustitutorio, que fue exonerado de segunda votación, incorpora en su primer artículo, el artículo 9-A en la Ley 30096, Ley de Delitos Informáticos, el mismo que establece:

“El que, mediante sistemas informáticos u otro mecanismo, active una SIM Card o una línea de servicio móvil en la plataforma de abonados de una empresa operadora sin el consentimiento del titular, o cuando la información proporcionada del titular sea falsa o errónea, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de ocho años y con inhabilitación conforme al nume4ral 4 del artículo 36 del Código Penal”.

Medida fue aprobada en el
Medida fue aprobada en el Congreso para combatir las extorsiones. - Crédito Andina

Asimismo, añade el tercer artículo, que incorpora el artículo 272-B al Código penal, Decreto Legislativo 635:

“El que ofrezca, promocione, comercialice o realice contrataciones de servicios públicos móviles de forma ambulatoria o en la vía pública, salvo aquellos casos que la norma lo autorice, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y con una multa de trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa”.

¿Qué pasó con las observaciones?

Con respecto a las dos observaciones que planteaba el Ejecutivo a la norma propuesta, la Comisiónd de Defensa del Consumidor había decidido insistir sin realmente adecuar el texto en base a algún cambió. Lo único que sí se precisó es que la incorporación del “artículo 3. Incorporación del artículo 272-A en el Código Penal” se está haciendo ahora como el artículo 272-B.

Bloqueo de más de 300
Bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú inició el 21 de abril. | Andina

“Tratar de incluir el articulo 272-A resulta contraproducente, por cuanto por Ley 32329, Ley que autoriza la fabricación y la comercialización de uniformes de la Policía Nacional del Perú a proveedores registrados, de fecha 10 de mayo del 2025, se incorporó este articulo referido al ‘Comercio clandestino de uniformes de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas’”, aclaró la comisión en su momento.

Más Noticias

“Te meten preso y después corrigen”: Reacciones desde el Congreso ante la excarcelación de Martín Vizcarra

El exmandatario enfrentaba una investigación por el presunto delito de cohecho pasivo propio relacionado con obras ejecutadas durante su gestión como gobernador de Moquegua

“Te meten preso y después

Austin Palao negó haber prohibido la asistencia de Oriana Marzoli y Facundo González a la boda de Alejandra Baigorria

El cantante urbano aclaró que no tuvo injerencia en la lista de invitados y pidió que se consulte directamente a los novios.

Austin Palao negó haber prohibido

Ley de Amnistía: Alexandria Ocasio-Cortez pidió al gobierno de Estados Unidos que no entregue fondos para las FF.AA. y la PNP del Perú

Entre las condiciones que planteó la congresista demócrata se encuentra garantizar que miembros de las fuerzas del orden involucrados en violaciones a los derechos humanos sean procesados penalmente

Ley de Amnistía: Alexandria Ocasio-Cortez

La reacción de Micheille Soifer ante la broma de Ricardo Rondón sobre su romance con Rinaldo Cruzado

En plena transmisión de “¡Ponte en la cola!”, el conductor sorprendió a la chalaca al recordarle su pasado con el exfutbolista. La cantante reaccionó entre risas y reclamos, mientras el ambiente en el set se tornaba incómodo

La reacción de Micheille Soifer

La increíble reacción Jefferson Farfán cuando Roberto Guizasola pide “seriedad” para hablar de Reimond Manco en ‘Enfocados’

‘Cucurucho’ y la ‘Foquita’ vivieron un sorpresivo momento en plena entrevista con Sergio Peña cuando mencionaron el nombre del ‘Rei’

La increíble reacción Jefferson Farfán
MÁS NOTICIAS